Censo de solicitantes de vivienda protegida

En esta página te puedes dar de alta en el censo, actualizar los datos si cambian tus circunstancias personales e indicar tus preferencias en materia de vivienda

المعلومات باللغة العربية · Information in English · Information en français

Información básica

Las personas que quieren comprar o alquilar una vivienda protegida en Navarra. 

Para darte de alta en el registro, tienes que cumplir los siguientes requisitos: 

Requisitos personales, a cumplir por todas las personas que aparecen en la solicitud.

  • Ser mayor de edad.
  • Estar empadronado o empadronada en algún municipio de Navarra y residir efectivamente en él.

Requisitos relacionados con la vivienda, a cumplir por todas las personas que aparecen en la solicitud y por el resto de integrantes de la unidad familiar.

Requisitos económicos, de acuerdo con la declaración de la renta de la última campaña con plazo finalizado. Se computan los ingresos de las personas que aparecen en la solicitud y de sus cónyuges o parejas de hecho, aunque no aparezcan como solicitantes.

  • No superar unos ingresos máximos.
    • Para comprar y alquilar una VPO: 4,5 veces el índice SARA.
    • Para comprar una VPT: 6,5 veces el índice SARA. 

Calcular los ingresos familiares ponderados y su equivalencia en SARA.

  • Tener unos ingresos mínimos.
    • Para alquilar una VPO: 3.000 euros. 
    • Para comprar una VPO: 12.000 euros.
    • Para comprar una VPT: 15.000 euros.  

No tienes que justificar ingresos mínimos si:

  • Optas a viviendas reservadas a personas con discapacidad motriz grave.
  • Tienes un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
  • Eres víctima de violencia de género.

El censo de solicitantes de vivienda protegida es un registro en el que te debes dar de alta si quieres comprar o alquilar una vivienda protegida en Navarra.

Es un registro único para todas las viviendas protegidas de Navarra, tanto de compra como de alquiler, sean construidas por promotores públicos o privados. 

En la solicitud debes indicar los datos personales y las preferencias en materia de vivienda. Por ejemplo, a qué tipo de vivienda quieres optar (compra o alquiler), su ubicación y número de dormitorios. Puedes actualizarlos cuando quieras. 

Los datos y preferencias sirven para calcular la puntuación de cada solicitante y adjudicar las viviendas. El cálculo se realiza con los datos que aparecen registrados a las 00:00 horas del día en el que se inicia cada proceso de adjudicación. 

De ahí la obligación de actualizar los datos antes del inicio de cada proceso si cambian las preferencias o circunstancias personales. 

En la inscripción, no tienes que aportar ninguna documentación. La tendrás que aportar sólo si se te adjudica una vivienda protegida. 

La inscripción tiene una vigencia de 2 años. Si en ese tiempo realizas alguna actualización o modificación, la solicitud se renovará automáticamente por otros dos años. Pero si no lo haces, te expulsarán del censo.

Tramitación

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Otras formas de tramitar:

También lo puedes hacer en las oficinas de Nasuvinsa. Para eso, tienes que pedir cita previa: 

  • Solicitar cita por internet para las oficinas de Pamplona y Tudela.
  • Solicitar cita por teléfono:
    • Oficina de Pamplona: 848 850 055
    • Oficina de Tudela: 848 420 340
    • Oficina de Sangüesa: 848 420 145
    • Oficina de Aoiz: 848 420 243
    • Oficina de Santesteban: 848 420 140

El día de la cita, tienes que acudir a la oficina con la siguiente documentación: 

Contacto

Navarra de Suelo y Vivienda, S.A. (Nasuvinsa)
Avenida San Jorge, 8, bajo
31012 Pamplona / Iruña
Correo electrónico: censo@nasuvinsa.es 

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.