Para la declaración de transparencia:
Consultar las indicaciones para la cumplimentación.
Para la solicitud:
a) Solicitud de la subvención
b) Documento que acredite la representación de quien solicita la subvención.
c) Inscripción en el registro de asociaciones de la Comunidad Foral de Navarra. En el caso de entidades con domicilio territorial fuera de Navarra, copia de sus estatutos y declaración de inscripción en el registro correspondiente.
d) Copia de la Tarjeta de Identificación Fiscal.
e) Declaración responsable conforme al artículo 13, apartados 2 y 3, de la Ley Foral 11/2005, de Subvenciones.
f) Solicitud de abono por transferencia. Si es la primera vez que se solicita una subvención al Gobierno de Navarra o se quiere modificar la cuenta bancaria en la que se han consignado las subvenciones anteriores, esta solicitud se debe realizar a través del trámite Comunicación de cuentas bancarias para recibir pagos de la Administración foral.
h) Declaración responsable que indique si se han solicitado o percibido otras subvenciones para la misma finalidad.
i) Las cooperativas de iniciativa social que representen a entidades locales deberán presentar el documento que lo acredite.
No es necesario presentar los documentos exigidos en las letras b), c), d) y f) cuando estos datos ya obren en poder de la Administración de la Comunidad Foral, siempre que indiquen el expediente o convocatoria en el que figuren esos datos y no se hayan producido modificaciones posteriores a su presentación.
Para mayor información sobre los requisitos que deben cumplir los documentos solicitados, ver el punto 4 de la convocatoria.