Subvención para la eliminación de amianto en régimen individualizado 2025

Ayudas para eliminar el amianto en cubiertas de centros de trabajo

Información básica

Cualquier empresa, personas físicas, personas jurídicas privadas, comunidades de bienes y otras entidades carentes de personalidad legalmente constituidas, que lleven a cabo las acciones objeto de la subvención y sean propietarios/as o arrendatarios/as del lugar en el que se ubique el centro de trabajo en el que se realice la actividad subvencionada con su centro de producción en Navarra, y que cumplan los requisitos generales que establece el artículo 13 de la Ley Foral 11/2005, de Subvenciones.

Subvención en régimen de evaluación individualizada para la retirada de cubiertas de fibrocemento con amianto y sus residuos en edificios privados no residenciales en Navarra.

Serán objeto de esta subvención los gastos corrientes relacionados con la retirada de cubiertas de fibrocemento con amianto y la gestión de sus residuos, teniendo en cuenta que:

  • La retirada deberá realizarse conforme a lo establecido en el Real Decreto 396/2006, que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto, por una empresa legalmente inscrita en el Registro de Empresas con Riesgo por Amianto (RERA).
  • La gestión de los residuos peligrosos generados se realizará de acuerdo a lo establecido en la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular y en el Real Decreto 553/2020, que regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado.

Las actuaciones subvencionables podrán iniciarse a partir del 1 de enero de 2025.

El importe de la convocatoria asciende inicialmente a 200.000 euros. El porcentaje máximo de la subvención será el 90 % del coste de la actuación, hasta una cuantía máxima de 20.000 euros.

Las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación hasta que se agote el presupuesto.

La documentación que debe acompañar a la solicitud debe presentarse escaneada en documentos separados e identificados y es la siguiente:

  • Formulario de solicitud - Anexo I
  • Resolución de aprobación del Plan de trabajo.
  • Presupuesto detallado de los trabajos para los que se pide subvención.
  • En su caso, documentos de identificación del traslado de los residuos.
  • Facturas y transferencias de pagos incluidos en el presupuesto.
  • Declaración responsable- Anexo II del cumplimento de las obligaciones establecidas en la normativa vigente en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
  • Cumplimiento de la Ley de Transparencia - Anexo III.
Contacto

Servicio de Economía Circular e Innovación
Sección de Residuos
C/ González Tablas, 9
31005 Pamplona / Iruña
Correo electónico: residuos@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.