Subvención a entidades privadas sin ánimo de lucro para intervenciones en patrimonio mobiliario 2024

Información básica

Entidades privadas sin ánimo de lucro con domicilio social en Navarra que promuevan intervenciones de conservación y restauración del patrimonio mobiliario en la Comunidad Foral de Navarra y que cumplan los siguientes requisitos:

  • Cumplir los requisitos generales que establece el artículo 13 de la Ley Foral 11/2005, de Subvenciones. No encontrarse cumpliendo sanciones administrativas firmes, una sentencia firme condenatoria o, en su caso, estar pendientes del cumplimiento de una sanción o sentencia condenatoria, impuesta por ejercer o tolerar prácticas laborales consideradas discriminatorias por razón de sexo o de género.
  • Hallarse al corriente en el pago de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • Acreditar mediante cualquiera de los medios de prueba admitidos en Derecho, la previa autorización de la persona física o jurídica titular del bien que se pretenda someter a intervención.
  • Acreditar haber obtenido el resto de las autorizaciones, licencias y permisos que la actividad requiera.

A efectos de esta convocatoria, se entiende como patrimonio mobiliario aquellos bienes o conjunto de bienes con carácter y valor histórico, artístico o arqueológico susceptibles de ser transportados, no estrictamente consustanciales con la estructura de inmuebles, cualquiera que sea su soporte material.

La concesión de las subvenciones se regirá por lo establecido en estas bases y en la Ley Foral 11/2005, de Subvenciones.

La concesión de las subvenciones se realizará en régimen de concurrencia competitiva.

 

Actividades y gastos subvencionables:

  • Estudios previos que permitan la redacción de proyectos de restauración.
  • Intervenciones de revisión y mantenimiento excepcionales.
  • Intervenciones de conservación y restauración de patrimonio mueble.
  • Intervenciones de reparación y conservación de las condiciones de seguridad y protección de patrimonio mueble.

Las intervenciones deberán realizarse en Navarra durante 2024.

No serán objeto de subvención las actuaciones de difusión y puesta en valor, tales como charlas, visitas guiadas, folletos, etc.

La cuantía de la subvención concedida para cada intervención será como máximo del 70 % del presupuesto aceptado.

Estas ayudas se financiarán con cargo al presupuesto de gastos de la Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana para el año 2024 por un importe máximo de 70.000 euros.

 

Presentación de las solicitudes

No se admitirá más de una solicitud por entidad particular y cada solicitud se referirá a un único proyecto de intervención en patrimonio mueble.

Justificación

El plazo final de presentación de los justificantes será el día 15 de noviembre de 2024.

Documentación administrativa:

  • Certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias.
  • Certificado de estar al corriente de las obligaciones de la Seguridad Social.
  • Declaración de no estar incurso en prohibiciones para recibir subvenciones.
  • La previa autorización de la persona titular del bien.
  • Documentación acreditativa de haber obtenido el resto de las autorizaciones, licencias y permisos que la actividad requiera.

 

Documentación técnica:

  • Memoria explicativa de la intervención para la que se solicita la subvención, con los siguientes apartados:
    • Características y titularidad del bien
    • Proyecto de intervención
    • Medidas de conservación preventiva

Se deberán consignar las fases dentro del proyecto global en que se enmarque la intervención.

Se hará constar una o un técnico restaurador que ostente la dirección técnica de la intervención.

  • Presupuesto detallado de los gastos de la intervención, IVA incluido, en el que conste como mínimo:
    • El presupuesto total de la fase del proyecto a realizar durante 2024.
    • El coste preciso de los conceptos para los que se solicita la subvención para 2024, indicando el porcentaje que dicha cantidad, en total y por conceptos, supone en relación al presupuesto a realizar.
  • Compromiso suscrito por la persona representante legal de la entidad peticionaria de destinar a la intervención la parte de presupuesto no sujeta a subvención necesaria para la ejecución del proyecto.
  • El resto de la documentación necesaria para la valoración de la solicitud conforme a lo dispuesto en la base 7.

Tramitación

Plazo: 15/05/24 - 11/06/24

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Contacto

Servicio de Patrimonio Histórico
Teléfono: 848 42 60 90
Correo electrónico: patrimoniohistorico@navarra.es

Este trámite está asociado al siguiente procedimiento administrativo:

Subvención a entidades privadas sin ánimo de lucro para intervenciones en patrimonio mobiliario

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.

access_time