Importe de la subvención: de 2.000 a 4.500 euros:
- Según las circunstancias personales (si concurren varias, la de mayor importe):
- General: 2.000 euros.
- Jóvenes de 30 años o menos: 2.200 euros.
- Personas mayores de 45 años: 2.200 euros.
- Personas desempleadas de larga duración: 2.200 euros.
- Mujeres: 2.500 euros.
- Personas con discapacidad: 3.000 euros.
- Personas perceptoras de la Renta de Inclusión Social o similar: 3.000 euros.
- Mujeres víctimas de violencia de género: 3.500 euros.
- Ayuda adicional de 1.000 euros si la persona trabajadora autónoma desarrolla su actividad (alta en el IAE) en una localidad de Navarra de menos de 5.000 habitantes, siempre y cuando:
- Disponga de un local/domicilio de negocio en la localidad y que así conste en el IAE (parcela, metros cuadrados, etc).
- En caso contrario, demuestre empadronamiento en esa localidad superior al año.
Otros requisitos (consultar pormenorizadamente el documento Bases reguladoras que figura en el apartado Normativa):
Muy importante: estar en desempleo y con inscripción en situación de alta en el SNE-NL el mismo día en darse de alta en el RETA.
- Conviene que las altas en el RETA (Seguridad Social) y en el IAE (ayuntamiento) se produzcan el mismo día para beneficiarse de otras bonificaciones/ayudas y no tener problemas con la demanda de empleo.
- No puede acogerse a esta subvención:
- Actividad de transporte de mercancías por carretera (CNAE 4941).
- Determinadas actividades de agricultura/ganadería.
- Cotización al Régimen Especial Agrario.
- Ser socia o socio de sociedades mercantiles, cooperativas y sociedades laborales y las personas autónomas colaboradoras.
- Haber recibido esta subvención en los 18 meses anteriores.
- Haber realizado la misma o similar actividad en los 4 años anteriores.
- No estar al corriente de las obligaciones con Hacienda y la Seguridad Social es motivo de denegación. Consulta tu situación en los enlaces antes de solicitar la subvención.
- Obligaciones:
- Mantener la actividad durante 18 meses (se realizan periódicamente labores de comprobación; en caso de baja anticipada, comunicarlo al SNE-NL).
- Colocar en el local y en la web un cartel de difusión de la subvención tamaño DIN A3, con los logos correspondientes y con la siguiente frase: “Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 100% con recursos REACT UE, a través del Programa Operativo FSE 2014-2020 de Navarra, como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19”.
Asesórate antes de emprender:
Para que el emprendimiento se realice en las mejores condiciones, el SNE-NL ofrece cursos y asesoría en su centro de Iturrondo: solicitar cita.
También te ayudarán en CEIN o los agentes de desarrollo local y empleo Eder, Cederna Garalur, Teder y Zona Media. Más información y recursos.
Otras ayudas:
Las personas en desempleo que decidan capitalizar su paro y cobrarlo en forma de “pago único” e inviertan la cantidad en su negocio (trámites que se realizan ante el SEPE) pueden con posterioridad, ante el SNE-NL, solicitar una subvención del 50% de la cuota al régimen RETA de la Seguridad Social (tarifa plana o cuota mínima): consultar.