Beca de formación para personas con Grado en Ciencias de la Información, Comunicación o titulaciones similares, para la Dirección General de Políticas Migratorias

Beca formativa remunerada

Información básica

Personas con titulación universitaria de grado en Ciencias de la Información, Comunicación y/o titulaciones equivalentes que reúnan todos y cada uno de los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Ser español o española o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacional de un Estado incluido en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por España en que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores y trabajadoras. En todo caso, quienes no ostenten la nacionalidad española deberán acreditar la suficiente capacitación en el uso de la lengua castellana.
  • Tener plena capacidad de obrar y no estar inhabilitado o inhabilitada para la obtención de ayudas y subvenciones públicas de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra o de sus organismos autónomos.
  • Residir en Navarra, al menos, desde un año antes de la fecha de la convocatoria.
  • Estar en posesión del título universitario de grado en Comunicación, Ciencias de la Información o titulación equivalente, homologado o declarado equivalente por las autoridades españolas.
  • Haber obtenido el título requerido dentro de los tres años inmediatamente anteriores a la convocatoria de la beca de formación.
  • No estar incapacitado o incapacitada físicamente, ni padecer enfermedad que pueda impedir el desarrollo de la actividad formativa que constituya el objeto de la beca.

Todos los requisitos deberán reunirse a la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes, y mantenerse durante el período de duración de la beca.

La beca de formación se desarrollará en las instalaciones propias de la Dirección General de Políticas Migratorias, con el objeto de conocer directamente las actuaciones en materia de políticas migratorias que se llevan a cabo desde el Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias.

La beca tendrá una duración de doce meses, pudiendo prorrogarse por períodos anuales hasta un máximo total de tres años entre el período inicial y las prórrogas.

La persona becada tendrá una dedicación máxima de 30 horas semanales.

Instancia general, a la que se acompañarán los siguientes documentos:

  • Solicitud, conforme el modelo señalado en el Anexo II.
  • Fotocopia del DNI / Pasaporte / NIE.
  • Curriculum vitae de la persona solicitante, en el que se relacionen detalladamente todos los méritos referidos con las oportunas certificaciones.
  • Fotocopia del título oficial indicado en la base 6ª e) de la Resolución 23E/2025, por la que se aprueba la presente convocatoria.
  • Certificación del expediente académico que incluirá las calificaciones de todas las materias de cada curso, con mención expresa de la convocatoria en que fueron aprobadas e indicación clara de la nota media de dicho expediente.
  • Certificado de empadronamiento en Navarra, detallando la antigüedad del mismo.
  • Documentación y fotocopias de las acreditaciones sobre los méritos alegados, para su valoración según la base 9ª de la Resolución 23E/2025.
  • Declaración responsable de la persona solicitante de no estar incursa en ninguna de las circunstancias que impiden acceder a la condición de beneficiario/a de subvenciones públicas, de conformidad con el artículo 13.2 de la Ley Foral 11/2005, de Subvenciones (Anexo III).
  • Certificado expedido por Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, con una antelación no superior a un mes desde la fecha de su presentación, que acredite estar al corriente en sus obligaciones tributarias con la Hacienda Foral. No será necesario presentar esta documentación si se concede, conforme al modelo del Anexo IV, autorización para que se pueda realizar esta comprobación directamente por el Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias ante el Departamento de Economía y Hacienda.
  • Certificado expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, con una antelación no superior a tres meses desde la fecha de su presentación, que acredite encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social. Este certificado se presentará en el caso en el que la persona solicitante se oponga de forma motivada, conforme al modelo del Anexo IV, a la consulta de datos que acrediten tal circunstancia. No será necesario presentar esta documentación si el solicitante no se opone, conforme al modelo del Anexo IV, a la consulta de datos de la Seguridad Social.
Contacto

Servicio Ayllu de Convivencia Intercultural y Lucha contra el Racismo y la Xenofobia
Polígono Iturrondo, 1 A, 1.ª planta
31600 Burlada / Burlata
Teléfono: 848 423 514
Correo electrónico: migraciones.convivencia@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.