Ayudas para inversiones en tecnologías forestales, transformación, movilización y comercialización de productos forestales 2025

Submedida 08.06.01 del PDR 2014-2020

Información básica

  • Personas físicas y jurídicas, públicas y privadas, que sean titulares forestales.
  • Municipios y sus asociaciones.
  • Pymes ubicadas en Navarra dedicadas a la explotación silvícola y a la primera transformación.

El procedimiento de concesión de estas ayudas se tramitará en el régimen de concurrencia competitiva. Para tener derecho a la ayuda, quien la solicite deberá obtener 25 puntos como mínimo de los 85 puntos totales disponibles para los criterios de valoración.

Inversión mínima sin IVA: 20.000 euros.

Inversión máxima sin IVA: 450.000 euros.

Pasos del procedimiento:

  • Recepción y revisión de las solucitudes.
  • Concesión de la ayuda.
  • Solicitud de pago.
  • Abono de la ayuda.

Documentación a presentar en la solicitud de ayuda:

  • Impreso de solicitud de la ayuda: Anexo III
    En este impreso se incluyen la relación de compromisos que asumen las solicitantes y la declaración jurada sobre el tamaño de la empresa, que se integra en este documento para simplificar la relación de impresos a presentar.
  • Declaración responsable de la justificación de la elección del proveedor. Se adjuntarán todas las ofertas solicitadas para la elección del proveedor.
  • Solicitud de abono por transferencia
  • Copia del NIF, para nuevas empresas
  • Documento acreditativo de la personalidad de la solicitante y de la capacidad de la persona física que les representa.
  • Situación económica financiera
  • La documentación necesaria y exigida para poder optar a las puntuaciones de los "Criterios de valoración" de la base 9.
  • Copia de la escritura que acredite la propiedad de los terrenos en los que se va a llevar a cabo la inversión, así como acreditación de inscripción de la misma en el Registro de la Propiedad, y certificación urbanística de la posibilidad de construir, en su caso.
  • Licencia municipal de obras, si procede
  • Licencia de apertura o, en su defecto, de actividad clasificada, si procede
  • Plan de inversión: Anexo II

Documentación a presentar en la solicitud de pago:

  • Impreso de solicitud de pago: Anexo IV
  • Facturas originales o copias compulsadas con fecha posterior a la solicitud de la ayuda.
  • Justificantes de pago de las facturas mediante transferencia bancaria que consistirán en cargos bancarios cuyo contenido mínimo debe ser: nombre del emisor o la emisora de la transferencia, nombre de la beneficiaria, importe, fecha de cargo y concepto en el que figurará el número de factura. Excepcionalmente se admitirán como justificantes de pago recibos emitidos por la empresa proveedora por importe no superior a 2.500 euros. No se aceptarán los pagos en especie.
  • Libro de inversiones o cuenta mayor de resultados a fin de comprobar la contabilización de las inversiones auxiliadas.
  • La adquisición de inmuebles deberá acreditarse con la escritura pública de compraventa.
  • La moderación de costes propuestos se realizará conforme a lo previsto en el artículo 48.2, letra e) del Reglamento de Ejecución (UE) número 809/2014 de la Comisión, de 17 de julio de 2014, por el que se esteblecen disposiciones de aplicación el REglamento (UE) número 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere al sistema integrado de gestión y control, las medidas de desarrollo rural y la condicionalidad.
  • Cuando el importe de los trabajos subcontratados con un contratista supere el 20 % del importe de la subvención y éste sea mayor de 60.000 euros se deberá establecer un contrato por escrito, que se aportará junto al resto de la documentación para los pagos.
  • Documentación acreditativa sobre el cumplimiento del Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. En el caso de compra de maquinaria, Declaración de conformidad CEE e instrucciones de maquinaria.

Nota: la documentación a presentar enumerada en este apartado solo tiene carácter orientativo a modo de resumen, por lo que se hace obligatorio consultar lo establecido en las bases 13 y 19 de la convocatoria para completar esta documentación en las solicitudes.

Resolución 168/2014, por la que se aprueba la convocatoria de la subvención para 2025.

Resultados

Contacto

Sección de Planificación Forestal
C/ González Tablas, 9, planta baja
31005 Pamplona / Iruña
Teléfonos: 848 426 733 / 848 422 904
Correo electrónico: planificacion.forestal@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.