Modelos normalizados a presentar en solicitud de ayuda:
Otra documentación a presentar junto a la solicitud de ayuda:
Correspondiente a cada entidad solicitante:
- NIF
- Estatutos y escrituras de constitución
- Certificado de estar al corriente con el IAE
- Documento justificativo del porcentaje de asociadas en cada entidad correspondiente a:
- Agricultoras profesionales
- Adscritos y adscritas a Certificaciones de Calidad de Navarra
Correspondiente al proyecto:
- Ofertas y/o presupuestos de los gastos directos a ejecutar
- Plan de transferencia y difusión
- Cuando proceda:
- Proyecto técnico o memoria valorada
- Licencias y autorizaciones o solicitudes de las mismas
- Informe de organismos competentes en ámbitos afectados por el proyecto
Documentos a presentar tras la concesión:
Una vez notificada la concesión de la ayuda, todas las entidades beneficiarias deberán presentar la Declaración sobre la obligación de transparencia, en el plazo máximo de un mes desde dicha notificación, acompañada si procede de:
Si se quiere solicitar una autorización para realizar una modificación, con carácter previo a aplicarla se debe presentar una solicitud, que debe incluir una explicación de las modificaciones que las entidades beneficiarias quieren realizar, con el mismo detalle empleado en la solicitud de ayuda.
Para justificar la ejecución del proyecto, deberá presentarse la siguiente documentación en solicitud de pago:
Cuando proceda:
- Documentación justificativa del cumplimiento de la normativa de contratación pública:
- Certificado de adjudicación
- Documento de formalización del contrato
- Diferentes propuestas sobre las que se realizó la adjudicación definitiva.
* Para poder realizar el abono de la ayuda en el número de cuenta facilitado por la entidad coordinadora, éste debe estar comunicado en Tesorería del Gobierno de Navarra. Se puede comunicar a través del trámite Comunicación de cuentas bancarias para recibir pagos de la Administración foral.
En cualquier momento de la vida de un expediente, la entidad coordinadora en representación de todas las entidades participantes en el proyecto, puede renunciar al mismo, aportando para ello la correspondiente solicitud.
Las solicitudes pueden ser tramitadas por las propias entidades coordinadoras solicitantes o a través de una entidad colaboradora acreditada a través del correspondiente Convenio de colaboración suscrito con del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Relación de Entidades Colaboradoras.
Cuando la solicitud de ayuda se realice por una entidad colaboradora, es necesaria la cumplimentación de una autorización de la entidad solicitante a la entidad colaboradora (Anexo VI de la Orden Foral 46/2023).