Ayudas a la inversión en emprendimiento en el Pirineo 2024-2025

Información básica

Personas físicas y jurídicas interesadas en llevar a cabo inversiones o actuaciones de carácter productivo en el territorio de apliación del Plan del Pirineo.

Las ayudas pretenden fomentar la realización de proyectos de inversión productiva para dinamizar la actividad económica en el territorio y potenciar el mantenimiento y la creación de empleo, así como la innovación, a través del desarrollo y mejora de las empresas existentes, o de la creación y puesta en marcha de nuevas iniciativas emprendedoras.

Estas ayudas tienen como objeto subvencionar aquellos proyectos de inversión vinculados a alguna de las siguientes tipologías:

  • Creación de una nueva actividad empresarial.
  • Ampliación de capacidad de una actividad existente.
  • Diversificación de la actividad existente con nuevas actividades que anteriormente no se realizaban en el negocio.
  • Transformación fundamental de la actividad productiva que se realizaba con anterioridad.

Fase de solicitud (Base 8ª de la Convocatoria)

  • Formulario de solicitud debidamente cumplimentado, según Anexo I.
  • DNI de las personas físicas o de las representantes legales de la actividad constituida y NIF de la empresa.
  • Certificado de encontrarse al corriente de las obligaciones frente a la Seguridad Social.
  • Certificado de hallarse al corriente de las obligaciones fiscales y tributarias con la Hacienda Pública.
  • Declaración responsable conforme al modelo del Anexo II de las presentes bases.
  • Solicitud de abono por transferencia según modelo de Gobierno de Navarra.
  • Memoria explicativa del proyecto empresarial junto con informe de viabilidad tanto técnico como económico-financiero.
  • En el caso de personas jurídicas, escritura pública de constitución.
  • Copia del contrato de alquiler o, en su caso, escritura de compra-venta, de los locales comerciales o naves industriales donde se desarrolle la actividad empresarial.
  • En el caso de personas jurídicas, escrituras y estatutos de la sociedad, así como NIF de las y los trabajadores jóvenes de edad igual o inferior a 35 años de la misma, en el caso de que se solicite puntos por el criterio 2 c) de la base 5ª.

Fase de justificación (Base 13ª de la Convocatoria)

  • Memoria justificativa de la realización del proyecto según modelo del Anexo V.
  • Justificación de los gastos y pagos realizados conforme a Anexo VI. Su acreditación se realizará mediante facturas y documentos de pago.
  • Justificación de elección de proveedor según modelo de Anexo VII.
  • Prueba documental del cumplimiento de la obligación de hacer constar la participación del Gobierno de Navarra en las actuaciones subvencionadas.
  • Pruebas documentales de las actuaciones realizadas y de cualquier producto derivado de estas o elaborado para su difusión y publicidad.
  • Declaración expresa de si el proyecto ha recibido o no cualquier otro tipo de ayuda o subvención y, en caso afirmativo, detalle de los importes recibidos y de su procedencia, según modelo del Anexo II.
  • Publicidad subvención

Tramitación

Plazo: 13/03/25 - 31/12/25

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Plazo: 13/03/25 - 31/10/25

Se abre un nuevo plazo de justificación hasta el 31 de octubre de 2025

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Resultados

Contacto

Servicio de Reto Demográfico y Vertebración Territorial
Telefóno: 848 427 648
Correo electrónico: retodemografico@navarra.es

Este trámite está asociado al siguiente procedimiento administrativo:

Ayuda a la inversión en emprendimiento en el ámbito territorial del Plan del Pirineo

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.