Descárgate la app
Residencias para personas con discapacidad
Residencias, pisos funcionales y centros de día del Gobierno de Navarra para personas con discapacidad
Este servicio se ofrece a personas mayores de 18 años con discapacidad física y/o intelectual y/o daño cerebral, con grave conflicto familiar o ausencia de un soporte familiar adecuado. Se presta en un establecimiento público, y su carácter garantizado o no, depende de la situación familiar de la persona que lo solicita.
También se ofertan ingresos temporales de personas que están siendo cuidadas por su familia, para dar respuesta a diferentes situaciones transitorias, tanto de la persona cuidadora (enfermedad, ingreso hospitalario u otras necesidades), como de la persona usuaria (recuperación de una intervención quirúrgica, enfermedad grave, ingresos temporales de convalecencia etc.). Solicita tu plaza
Barañain - Piso funcional Lur Gorri
Es un piso funcional de propiedad y gestión del Gobierno de Navarra, en el que conviven grupos de personas con discapacidad psíquica ligera o media, en donde la dinámica de relación y convivencia es de tipo familiar.
Capacidad: 11 plazas.
Tipología: personas de ambos sexos, con discapacidad psíquica ligera o media, que pueden llevar asociados trastornos físicos y/o conductuales.
Prestaciones: alojamiento, manutención, limpieza, atención completa personal y psico-social, apoyos concretos para el desarrollo de la autonomía personal, habilitación y supervisión en actividades de la vida diaria.
Instalaciones: ubicado en un inmueble de una comunidad de vecinos, el centro ocupa tres pisos de la primera planta. Dispone de 7 habitaciones individuales y 2 dobles, 4 cuartos de baño compartidos, dos comedores, dos salones-estar y servicios centrales destinados a: cocina, lavandería, un despacho y un aseo para el personal trabajador.
Observaciones: persigue proporcionar a las personas usuarias unas buenas condiciones de habitabilidad, higiene, alimentación, seguridad y respeto a la intimidad, realizando programas individuales de mejora de calidad de vida, preservando o mejorando su autonomía personal y favoreciendo la adaptación e integración social y laboral.
Cordovilla - Residencia y Centro Infanta Elena
Es un centro del Gobierno de Navarra de carácter residencial, destinado a la atención a personas con discapacidad física grave o severa, que por su afectación grave exigen tratamientos especializados y una rehabilitación continuada para evitar, hasta donde sea posible, su deterioro. Al mismo tiempo, se configura como un centro de día en el que se ofrecen programas de ajuste personal y social y tratamientos de rehabilitación orientados a la normalización y a evitar el deterioro progresivo.
Actualmente es gestionado por la empresa Grupo 5, a través de un concierto firmado con el Departamento de Políticas Sociales del Gobierno de Navarra.
Capacidad: 70 plazas residenciales y una plaza de emergencia.
Tipología: asistencial y rehabilitador.
Prestaciones: alojamiento, manutención, limpieza, lavandería, mantenimiento, transporte, custodia de propiedades personales, recepción y control de salidas (control de accesos y comunicación externa e interna, otros (ayudas técnicas, acceso a nuevas tecnologías, zonas comunes y respiro familiar).
Instalaciones: centro situado en la localidad de Cordovilla (Navarra). Edificio de dos plantas totalmente adaptado para la atención de personas dependientes.
Características de la habitación: 30 habitaciones dobles y 10 habitaciones individuales. Todas ellas dotadas de camas articuladas, baños adaptados, T.V., sistemas de timbres con interfono y teléfono.
Contacto:
- Dirección: Carretera de Zaragoza, 7, 31191 Cordovilla, Navarra
- Teléfono: 94 823 31 31
Estella - Centro de Atención Residencial Oncineda y 3 viviendas
Centro del Gobierno de Navarra de carácter residencial destinado a personas con una discapacidad que, por sus especiales características, precisan de una atención personal para desarrollar las actividades de la vida diaria y requieren prevención y control médico y farmacológico, no pudiendo utilizar otros recursos.
Las personas usuarias pueden ser de ambos sexos, con edades comprendidas entre 18 y 65 años, afectadas por discapacidad psíquica severa o profunda, de tal forma que les impida residir autónomamente en un domicilio propio y que por diversas circunstancias no cuentan con la apoyatura familiar-social necesaria para permanecer en el hogar familiar. Tienen necesidades de apoyo extenso o generalizado.
El centro ofrece también plazas de estancia diurna para la atención a las necesidades personales básicas, terapéuticas, de rehabilitación y socioculturales de personas con discapacidad psíquica severa, facilitando la permanencia en el entorno habitual y apoyando a las personas cuidadoras.
Actualmente es gestionado por la empresa Gestión de Servicios Residenciales (GSR), a través de un concierto firmado con el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
Se cuenta, asimismo, con tres viviendas en el entorno del centro CAIDIS Oncineda, que se han acondicionado como residencia de personas que tienen mayor autonomía, no precisan una supervisión continua y que pueden utilizar los servicios de la residencia.
Capacidad: en total son 64 plazas residenciales, 1 de emergencia y 5 de estancia diurna.
Intensidad: los 365 días del año.
Prestaciones: alojamiento, manutención, limpieza, lavandería, mantenimiento, transporte, custodia de propiedades personales, recepción y control de salidas (control de accesos y comunicación externa e interna), servicios espirituales (a nivel colectivo y respetando las diferencias confesionales y éticas), ayudas técnicas y acceso a nuevas tecnologías.
Programas: atención médica y de enfermería, atención de fisioterapia, atención en Terapia Ocupacional, atención en trabajo social, atención psicológica, atención logopédica, atención al ocio y tiempo libre.
Estella - Piso funcional Las Torchas
Es una vivienda del Gobierno de Navarra en la que la que conviven personas con una discapacidad psíquica ligera o media, de ambos sexos. La dinámica de relación de esta vivienda es de tipo familiar. Estas personas deben disponer de una plaza en un centro ocupacional, centro especial de empleo, empleo normalizado, o cualquier otra situación similar de actividad diurna.
Actualmente es gestionado por la empresa Gestión de Servicios Residenciales (GSR), a través de un concierto firmado con el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
Capacidad: 12 plazas
Intensidad: los 365 días del año.
Tipología: personas con una discapacidad psíquica ligera o media, de ambos sexos y mayores de 18 años, con necesidades de apoyo intermitente o limitado, con cierta autonomía personal, que no puedan permanecer en su hogar familiar por no disponer de condiciones socio-familiares o asistenciales adecuadas.
Prestaciones: manutención, alojamiento, limpieza y mantenimiento, cuidado personal y transporte.
Programas: acogida y valoración, Atención Médico/Sanitaria (médico, enfermería, rehabilitación y fisioterapia, logopedia, atención asistencial), Intervención Psicopedagógica, Terapia Ocupacional, Intervención Social, Relaciones con la familia, el entorno y Coordinación con el voluntariado.
Pamplona - Centro de día Pilar Gogorcena (Antiguo Centro Monjardín)
Nuevo centro de día del Gobierno de Navarra, construido en el antiguo centro San José, que ofrece atención a personas con discapacidad mediante programas de ajuste personal y social y tratamiento de rehabilitación orientados a la normalización y a evitar en la medida de lo posible el deterioro progresivo.
Es un recurso destinado a personas con una discapacidad que, por sus especiales características, precisan de una atención personal para desarrollar las actividades de la vida diaria y requieren prevención y control médico y farmacológico. Ofrece durante el día atención a las necesidades personales básicas, terapéuticas, de rehabilitación y socioculturales, facilitando la permanencia en el entorno habitual y apoyando a las personas cuidadoras.
Son 3 unidades de convivencia de 15 plazas. En cada unidad hay cocina, salón, baños y salas multifuncionales. Se busca un modelo de intervención más comunitario, de manera que para la realización de las actividades se utilicen los recursos que se encuentren en el entorno del centro San José.
Actualmente es gestionado por la empresa Gestión de Servicios Residenciales (GSR), a través de un concierto firmado con el Departamento de Políticas Sociales.
Capacidad: 45 plazas
Intensidad: De 10,00 horas a las 17,30 horas, durante 248 días laborables anuales, de lunes a viernes, excepto festivos.
Prestaciones: Manutención, alojamiento, limpieza y mantenimiento, cuidado personal y transporte.
Programas: acogida y valoración, atención médico-sanitaria (médico, enfermería, rehabilitación y fisioterapia, logopedia, atención asistencial), intervención psicopedagógica, terapia ocupacional, intervención social, relaciones con la familia y el entorno y coordinación con el voluntariado.
Pamplona - Centro de Atención Integral a la Discapacidad San José
Es un centro de propiedad y gestión del Gobierno de Navarra, de carácter residencial, destinado a prestar atención integral a personas adultas con discapacidad intelectual gravemente afectada, que necesitan tratamientos especializados y una rehabilitación continuada para evitar, hasta donde sea posible, su deterioro.
Capacidad: 80 plazas.
Prestaciones: servicio de Atención asistencial, atención sanitaria, atención social, servicio administrativo, servicio de atención psicológica y terapéutica, servicio de cocina, portería, mantenimiento y limpieza.
Instalaciones: son 8 módulos de 10 plazas, 4 en cada planta, con mayoría de habitaciones individuales. Cuenta con piscina terapéutica en el sótano, habitaciones, comedor, salas de estar, hidrología, podología, peluquería, biblioteca, lavandería, talleres y salas de estimulación sensorial.
Características de la habitación: en la primera planta se ubican dos módulos de tres habitaciones dobles y cuatro individuales, otros dos módulos de dos habitaciones dobles y seis individuales.
Contacto
- Dirección: Concepción Benítez , 12, PAMPLONA
- Teléfono: 948264254
Pamplona - Centro de Atención Integral a la Discapacidad Valle del Roncal
Es un centro residencial propiedad del Gobierno de Navarra, destinado a atender a personas de ambos sexos, mayores de 18 años, afectadas por discapacidad psíquica moderada, severa y profunda, que les impide residir autónomamente en un domicilio propio o que, por diversas circunstancias, no cuentan con el apoyo familiar-social necesario para permanecer en el hogar familiar, y tienen necesidades de apoyo extenso o generalizado.
Actualmente es gestionado por la empresa Grupo 5, a través de un concierto firmado con el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
Capacidad: 70 plazas residenciales y una de emergencia.
Prestaciones: estancias permanentes en residencia.
Características de la Habitación: 30 habitaciones dobles y 10 individuales.
Pamplona - Piso funcional Mendebaldea
Es una vivienda del Gobierno de Navarra en la que la que conviven personas con una discapacidad psíquica ligera o media, de ambos sexos y mayores de 18 años, con necesidades de apoyo intermitente o limitado, con cierta autonomía personal, que no puedan permanecer en su hogar familiar por no disponer de condiciones socio-familiares o asistenciales adecuadas. La dinámica de relación de esta vivienda es de tipo familiar. Estas personas deberán disponer de una plaza en centro ocupacional, centro especial de empleo o empleo normalizado, o cualquier otra situación similar de actividad diurna.
Actualmente es gestionado por le empresa Grupo 5, a través de un concierto firmado con el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
Capacidad: 14 plazas
Intensidad: los 365 días del año.
Prestaciones: manutención, alojamiento, limpieza y mantenimiento, cuidado personal y transporte.
Programas: acogida y valoración, atención médico-sanitaria (médico, enfermería, rehabilitación y fisioterapia, logopedia, atención asistencial), intervención psicopedagógica, terapia ocupacional, intervención social, relaciones con la familia, el entorno, y coordinación con el voluntariado.
Pamplona - Piso funcional Sarasate
Es una vivienda ubicada en el centro de Pamplona, para la atención de personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo. Durante el día las personas acuden a actividades diurnas como centros de día u ocupacionales.
Está gestionada por ANFAS, a través de un concierto firmado con el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra
Capacidad: 6 plazas más dos plazas de respiro.
Tipología: las personas usuarias son de ambos sexos, mayores de 18 años, con diagnóstico de discapacidad intelectual moderada, severa y profunda, que les impide residir autónomamente en un domicilio propio o que, por diversas circunstancias, no cuentan con el apoyo familiar- social necesario para permanecer en el hogar familiar, teniendo necesidades de apoyo extenso y generalizado.
Pamplona - Piso funcional Iturrama
Es una vivienda del Gobierno de Navarra en la que la que conviven personas con una discapacidad psíquica ligera o media, de ambos sexos y mayores de 18 años, con necesidades de apoyo intermitente o limitado, con cierta autonomía personal, que no puedan permanecer en su hogar familiar por no disponer de condiciones socio-familiares o asistenciales adecuadas.
La dinámica de relación de esta vivienda es de tipo familiar. Estas personas deberán disponer de una plaza en centro ocupacional, centro especial de empleo o empleo normalizado, o cualquier otra situación similar de actividad diurna.
Actualmente es gestionado por a empresa Grupo 5, a través de un concierto firmado con el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
Capacidad: 12 plazas
Intensidad: los 365 días del año.
Prestaciones: manutención, alojamiento, limpieza y mantenimiento, cuidado personal y transporte.
Programas: acogida y valoración, atención médico-sanitaria (médico, enfermería, rehabilitación y fisioterapia, logopedia, atención asistencial), intervención psicopedagógica, terapia ocupacional, intervención social, relaciones con la familia, el entorno, y coordinación con el voluntariado.
Sarriguren- Centro de Atención Integral a la Discapacidad Las Hayas
Sarriguren- Centro de Atención Integral a la Discapacidad Las Hayas
Es un centro del Gobierno de Navarra, de carácter residencial que presta atención integral a personas con discapacidad intelectual con necesidades de apoyo extenso y generalizado, que exigen tratamientos especializados. Al mismo tiempo se configura con un centro de día en el que se ofrecen programas de ajuste personal y social y tratamientos de rehabilitación orientados a la normalización y permanencia en el entorno familiar.
El centro Las Hayas actualmente es gestionado por la empresa Gestión de Servicios Residenciales (GSR) a través de un concierto firmado con el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
Capacidad: 60 plazas para atención residencial y 10 plazas para atención en centro de día.
Tipología: las personas usuarias son de ambos sexos, mayores de 18 años, con diagnóstico de discapacidad intelectual moderada, severa y profunda, que les impide residir autónomamente en un domicilio propio o que, por diversas circunstancias, no cuentan con el apoyo familiar- social necesario para permanecer en el hogar familiar, teniendo necesidades de apoyo extenso y generalizado.
Prestaciones: además de los servicios generales destacamos los siguientes programas de intervención: acogida y valoración, atención médico-sanitaria, rehabilitación y fisioterapia, intervención psicopedagógica, terapia ocupacional, ocio y tiempo libre.
Características de la habitación: individuales
Tudela- Piso funcional Vencerol
Es una vivienda del Gobierno de Navarra en la que la que conviven personas con una discapacidad psíquica ligera o media, de ambos sexos y mayores de 18 años, con necesidades de apoyo intermitente o limitado, con cierta autonomía personal, que no puedan permanecer en su hogar familiar por no disponer de condiciones socio-familiares o asistenciales adecuadas.
La dinámica de relación de esta vivienda es de tipo familiar. Estas personas deberán disponer de una plaza en centro ocupacional, centro especial de empleo o empleo normalizado, o cualquier otra situación similar de actividad diurna.
Actualmente es gestionado por Grupo 5, a través de un concierto firmado con el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
Capacidad: 18 plazas
Intensidad: Los 365 días del año.
Tipología: personas con una discapacidad psíquica ligera o media, de ambos sexos y con edades comprendidas entre los 18 y 65 años, con necesidades de apoyo intermitente o limitado, con cierta autonomía personal, que no puedan permanecer en su hogar familiar por no disponer de condiciones socio-familiares o asistenciales adecuadas.
Prestaciones: manutención, alojamiento, limpieza y mantenimiento, cuidado personal y transporte.
Programas: acogida y valoración, atención médico-sanitaria (médico, enfermería, rehabilitación y fisioterapia, logopedia, atención asistencial), intervención psicopedagógica, terapia ocupacional, intervención social, relaciones con la familia y el entorno y coordinación con el voluntariado.
Tudela- Centro La Atalaya y piso "La Mejana"
Es un centro del Gobierno de Navarra de carácter residencial, destinado a la atención a personas con discapacidad intelectual que por su afectación grave exigen tratamientos especializados y una rehabilitación continuada para evitar su deterioro. Al mismo tiempo se configura como un centro de día en el que se ofrecen programas de ajuste personal y social, y tratamientos de rehabilitación orientados a evitar el deterioro progresivo. También se ha habilitado el piso "La Mejana" para personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo.
Actualmente, es gestionado por la empresa Grupo 5, a través de un concierto firmado con el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
Capacidad: 50 plazas para atención residencial y 24 para atención en centro de día y 5 plazas más (una de respiro) en el piso "La Mejana".
Tipología: las personas usuarias son de ambos sexos, mayores de 18 años, con diagnóstico de discapacidad intelectual moderada, severa y profunda, que les impide residir autónomamente en un domicilio propio o que, por diversas circunstancias, no cuentan con el apoyo familiar- social necesario para permanecer en el hogar familiar, teniendo necesidades de apoyo extenso y generalizado.
Prestaciones: además de los servicios generales destacamos los siguientes programas de intervención: programa de acogida y valoración, atención médico-sanitaria, rehabilitación y fisioterapia, atención asistencial, intervención psicopedagógica, terapia ocupacional, ocio y deporte e intervención social.
Características de la habitación: dobles e individuales, con camas articuladas y armarios individuales empotrados con cerradura. Todas con ventilación exterior. Baño fuera de la habitación y compartido.
Es un piso funcional de propiedad y gestión del Gobierno de Navarra, en el que conviven grupos de personas con discapacidad psíquica ligera o media, en donde la dinámica de relación y convivencia es de tipo familiar.
Capacidad: 11 plazas.
Tipología: personas de ambos sexos, con discapacidad psíquica ligera o media, que pueden llevar asociados trastornos físicos y/o conductuales.
Prestaciones: alojamiento, manutención, limpieza, atención completa personal y psico-social, apoyos concretos para el desarrollo de la autonomía personal, habilitación y supervisión en actividades de la vida diaria.
Instalaciones: ubicado en un inmueble de una comunidad de vecinos, el centro ocupa tres pisos de la primera planta. Dispone de 7 habitaciones individuales y 2 dobles, 4 cuartos de baño compartidos, dos comedores, dos salones-estar y servicios centrales destinados a: cocina, lavandería, un despacho y un aseo para el personal trabajador.
Observaciones: persigue proporcionar a las personas usuarias unas buenas condiciones de habitabilidad, higiene, alimentación, seguridad y respeto a la intimidad, realizando programas individuales de mejora de calidad de vida, preservando o mejorando su autonomía personal y favoreciendo la adaptación e integración social y laboral.
Es un centro del Gobierno de Navarra de carácter residencial, destinado a la atención a personas con discapacidad física grave o severa, que por su afectación grave exigen tratamientos especializados y una rehabilitación continuada para evitar, hasta donde sea posible, su deterioro. Al mismo tiempo, se configura como un centro de día en el que se ofrecen programas de ajuste personal y social y tratamientos de rehabilitación orientados a la normalización y a evitar el deterioro progresivo.
Actualmente es gestionado por la empresa Grupo 5, a través de un concierto firmado con el Departamento de Políticas Sociales del Gobierno de Navarra.
Capacidad: 70 plazas residenciales y una plaza de emergencia.
Tipología: asistencial y rehabilitador.
Prestaciones: alojamiento, manutención, limpieza, lavandería, mantenimiento, transporte, custodia de propiedades personales, recepción y control de salidas (control de accesos y comunicación externa e interna, otros (ayudas técnicas, acceso a nuevas tecnologías, zonas comunes y respiro familiar).
Instalaciones: centro situado en la localidad de Cordovilla (Navarra). Edificio de dos plantas totalmente adaptado para la atención de personas dependientes.
Características de la habitación: 30 habitaciones dobles y 10 habitaciones individuales. Todas ellas dotadas de camas articuladas, baños adaptados, T.V., sistemas de timbres con interfono y teléfono.
Contacto:
- Dirección: Carretera de Zaragoza, 7, 31191 Cordovilla, Navarra
- Teléfono: 94 823 31 31
Centro del Gobierno de Navarra de carácter residencial destinado a personas con una discapacidad que, por sus especiales características, precisan de una atención personal para desarrollar las actividades de la vida diaria y requieren prevención y control médico y farmacológico, no pudiendo utilizar otros recursos.
Las personas usuarias pueden ser de ambos sexos, con edades comprendidas entre 18 y 65 años, afectadas por discapacidad psíquica severa o profunda, de tal forma que les impida residir autónomamente en un domicilio propio y que por diversas circunstancias no cuentan con la apoyatura familiar-social necesaria para permanecer en el hogar familiar. Tienen necesidades de apoyo extenso o generalizado.
El centro ofrece también plazas de estancia diurna para la atención a las necesidades personales básicas, terapéuticas, de rehabilitación y socioculturales de personas con discapacidad psíquica severa, facilitando la permanencia en el entorno habitual y apoyando a las personas cuidadoras.
Actualmente es gestionado por la empresa Gestión de Servicios Residenciales (GSR), a través de un concierto firmado con el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
Se cuenta, asimismo, con tres viviendas en el entorno del centro CAIDIS Oncineda, que se han acondicionado como residencia de personas que tienen mayor autonomía, no precisan una supervisión continua y que pueden utilizar los servicios de la residencia.
Capacidad: en total son 64 plazas residenciales, 1 de emergencia y 5 de estancia diurna.
Intensidad: los 365 días del año.
Prestaciones: alojamiento, manutención, limpieza, lavandería, mantenimiento, transporte, custodia de propiedades personales, recepción y control de salidas (control de accesos y comunicación externa e interna), servicios espirituales (a nivel colectivo y respetando las diferencias confesionales y éticas), ayudas técnicas y acceso a nuevas tecnologías.
Programas: atención médica y de enfermería, atención de fisioterapia, atención en Terapia Ocupacional, atención en trabajo social, atención psicológica, atención logopédica, atención al ocio y tiempo libre.
Es una vivienda del Gobierno de Navarra en la que la que conviven personas con una discapacidad psíquica ligera o media, de ambos sexos. La dinámica de relación de esta vivienda es de tipo familiar. Estas personas deben disponer de una plaza en un centro ocupacional, centro especial de empleo, empleo normalizado, o cualquier otra situación similar de actividad diurna.
Actualmente es gestionado por la empresa Gestión de Servicios Residenciales (GSR), a través de un concierto firmado con el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
Capacidad: 12 plazas
Intensidad: los 365 días del año.
Tipología: personas con una discapacidad psíquica ligera o media, de ambos sexos y mayores de 18 años, con necesidades de apoyo intermitente o limitado, con cierta autonomía personal, que no puedan permanecer en su hogar familiar por no disponer de condiciones socio-familiares o asistenciales adecuadas.
Prestaciones: manutención, alojamiento, limpieza y mantenimiento, cuidado personal y transporte.
Programas: acogida y valoración, Atención Médico/Sanitaria (médico, enfermería, rehabilitación y fisioterapia, logopedia, atención asistencial), Intervención Psicopedagógica, Terapia Ocupacional, Intervención Social, Relaciones con la familia, el entorno y Coordinación con el voluntariado.
Nuevo centro de día del Gobierno de Navarra, construido en el antiguo centro San José, que ofrece atención a personas con discapacidad mediante programas de ajuste personal y social y tratamiento de rehabilitación orientados a la normalización y a evitar en la medida de lo posible el deterioro progresivo.
Es un recurso destinado a personas con una discapacidad que, por sus especiales características, precisan de una atención personal para desarrollar las actividades de la vida diaria y requieren prevención y control médico y farmacológico. Ofrece durante el día atención a las necesidades personales básicas, terapéuticas, de rehabilitación y socioculturales, facilitando la permanencia en el entorno habitual y apoyando a las personas cuidadoras.
Son 3 unidades de convivencia de 15 plazas. En cada unidad hay cocina, salón, baños y salas multifuncionales. Se busca un modelo de intervención más comunitario, de manera que para la realización de las actividades se utilicen los recursos que se encuentren en el entorno del centro San José.
Actualmente es gestionado por la empresa Gestión de Servicios Residenciales (GSR), a través de un concierto firmado con el Departamento de Políticas Sociales.
Capacidad: 45 plazas
Intensidad: De 10,00 horas a las 17,30 horas, durante 248 días laborables anuales, de lunes a viernes, excepto festivos.
Prestaciones: Manutención, alojamiento, limpieza y mantenimiento, cuidado personal y transporte.
Programas: acogida y valoración, atención médico-sanitaria (médico, enfermería, rehabilitación y fisioterapia, logopedia, atención asistencial), intervención psicopedagógica, terapia ocupacional, intervención social, relaciones con la familia y el entorno y coordinación con el voluntariado.
Es un centro de propiedad y gestión del Gobierno de Navarra, de carácter residencial, destinado a prestar atención integral a personas adultas con discapacidad intelectual gravemente afectada, que necesitan tratamientos especializados y una rehabilitación continuada para evitar, hasta donde sea posible, su deterioro.
Capacidad: 80 plazas.
Prestaciones: servicio de Atención asistencial, atención sanitaria, atención social, servicio administrativo, servicio de atención psicológica y terapéutica, servicio de cocina, portería, mantenimiento y limpieza.
Instalaciones: son 8 módulos de 10 plazas, 4 en cada planta, con mayoría de habitaciones individuales. Cuenta con piscina terapéutica en el sótano, habitaciones, comedor, salas de estar, hidrología, podología, peluquería, biblioteca, lavandería, talleres y salas de estimulación sensorial.
Características de la habitación: en la primera planta se ubican dos módulos de tres habitaciones dobles y cuatro individuales, otros dos módulos de dos habitaciones dobles y seis individuales.
Contacto
- Dirección: Concepción Benítez , 12, PAMPLONA
- Teléfono: 948264254
Es un centro residencial propiedad del Gobierno de Navarra, destinado a atender a personas de ambos sexos, mayores de 18 años, afectadas por discapacidad psíquica moderada, severa y profunda, que les impide residir autónomamente en un domicilio propio o que, por diversas circunstancias, no cuentan con el apoyo familiar-social necesario para permanecer en el hogar familiar, y tienen necesidades de apoyo extenso o generalizado.
Actualmente es gestionado por la empresa Grupo 5, a través de un concierto firmado con el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
Capacidad: 70 plazas residenciales y una de emergencia.
Prestaciones: estancias permanentes en residencia.
Características de la Habitación: 30 habitaciones dobles y 10 individuales.
Es una vivienda del Gobierno de Navarra en la que la que conviven personas con una discapacidad psíquica ligera o media, de ambos sexos y mayores de 18 años, con necesidades de apoyo intermitente o limitado, con cierta autonomía personal, que no puedan permanecer en su hogar familiar por no disponer de condiciones socio-familiares o asistenciales adecuadas. La dinámica de relación de esta vivienda es de tipo familiar. Estas personas deberán disponer de una plaza en centro ocupacional, centro especial de empleo o empleo normalizado, o cualquier otra situación similar de actividad diurna.
Actualmente es gestionado por le empresa Grupo 5, a través de un concierto firmado con el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
Capacidad: 14 plazas
Intensidad: los 365 días del año.
Prestaciones: manutención, alojamiento, limpieza y mantenimiento, cuidado personal y transporte.
Programas: acogida y valoración, atención médico-sanitaria (médico, enfermería, rehabilitación y fisioterapia, logopedia, atención asistencial), intervención psicopedagógica, terapia ocupacional, intervención social, relaciones con la familia, el entorno, y coordinación con el voluntariado.
Es una vivienda ubicada en el centro de Pamplona, para la atención de personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo. Durante el día las personas acuden a actividades diurnas como centros de día u ocupacionales.
Está gestionada por ANFAS, a través de un concierto firmado con el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra
Capacidad: 6 plazas más dos plazas de respiro.
Tipología: las personas usuarias son de ambos sexos, mayores de 18 años, con diagnóstico de discapacidad intelectual moderada, severa y profunda, que les impide residir autónomamente en un domicilio propio o que, por diversas circunstancias, no cuentan con el apoyo familiar- social necesario para permanecer en el hogar familiar, teniendo necesidades de apoyo extenso y generalizado.
Es una vivienda del Gobierno de Navarra en la que la que conviven personas con una discapacidad psíquica ligera o media, de ambos sexos y mayores de 18 años, con necesidades de apoyo intermitente o limitado, con cierta autonomía personal, que no puedan permanecer en su hogar familiar por no disponer de condiciones socio-familiares o asistenciales adecuadas.
La dinámica de relación de esta vivienda es de tipo familiar. Estas personas deberán disponer de una plaza en centro ocupacional, centro especial de empleo o empleo normalizado, o cualquier otra situación similar de actividad diurna.
Actualmente es gestionado por a empresa Grupo 5, a través de un concierto firmado con el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
Capacidad: 12 plazas
Intensidad: los 365 días del año.
Prestaciones: manutención, alojamiento, limpieza y mantenimiento, cuidado personal y transporte.
Programas: acogida y valoración, atención médico-sanitaria (médico, enfermería, rehabilitación y fisioterapia, logopedia, atención asistencial), intervención psicopedagógica, terapia ocupacional, intervención social, relaciones con la familia, el entorno, y coordinación con el voluntariado.
Sarriguren- Centro de Atención Integral a la Discapacidad Las Hayas
Es un centro del Gobierno de Navarra, de carácter residencial que presta atención integral a personas con discapacidad intelectual con necesidades de apoyo extenso y generalizado, que exigen tratamientos especializados. Al mismo tiempo se configura con un centro de día en el que se ofrecen programas de ajuste personal y social y tratamientos de rehabilitación orientados a la normalización y permanencia en el entorno familiar.
El centro Las Hayas actualmente es gestionado por la empresa Gestión de Servicios Residenciales (GSR) a través de un concierto firmado con el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
Capacidad: 60 plazas para atención residencial y 10 plazas para atención en centro de día.
Tipología: las personas usuarias son de ambos sexos, mayores de 18 años, con diagnóstico de discapacidad intelectual moderada, severa y profunda, que les impide residir autónomamente en un domicilio propio o que, por diversas circunstancias, no cuentan con el apoyo familiar- social necesario para permanecer en el hogar familiar, teniendo necesidades de apoyo extenso y generalizado.
Prestaciones: además de los servicios generales destacamos los siguientes programas de intervención: acogida y valoración, atención médico-sanitaria, rehabilitación y fisioterapia, intervención psicopedagógica, terapia ocupacional, ocio y tiempo libre.
Características de la habitación: individuales
Es una vivienda del Gobierno de Navarra en la que la que conviven personas con una discapacidad psíquica ligera o media, de ambos sexos y mayores de 18 años, con necesidades de apoyo intermitente o limitado, con cierta autonomía personal, que no puedan permanecer en su hogar familiar por no disponer de condiciones socio-familiares o asistenciales adecuadas.
La dinámica de relación de esta vivienda es de tipo familiar. Estas personas deberán disponer de una plaza en centro ocupacional, centro especial de empleo o empleo normalizado, o cualquier otra situación similar de actividad diurna.
Actualmente es gestionado por Grupo 5, a través de un concierto firmado con el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
Capacidad: 18 plazas
Intensidad: Los 365 días del año.
Tipología: personas con una discapacidad psíquica ligera o media, de ambos sexos y con edades comprendidas entre los 18 y 65 años, con necesidades de apoyo intermitente o limitado, con cierta autonomía personal, que no puedan permanecer en su hogar familiar por no disponer de condiciones socio-familiares o asistenciales adecuadas.
Prestaciones: manutención, alojamiento, limpieza y mantenimiento, cuidado personal y transporte.
Programas: acogida y valoración, atención médico-sanitaria (médico, enfermería, rehabilitación y fisioterapia, logopedia, atención asistencial), intervención psicopedagógica, terapia ocupacional, intervención social, relaciones con la familia y el entorno y coordinación con el voluntariado.
Es un centro del Gobierno de Navarra de carácter residencial, destinado a la atención a personas con discapacidad intelectual que por su afectación grave exigen tratamientos especializados y una rehabilitación continuada para evitar su deterioro. Al mismo tiempo se configura como un centro de día en el que se ofrecen programas de ajuste personal y social, y tratamientos de rehabilitación orientados a evitar el deterioro progresivo. También se ha habilitado el piso "La Mejana" para personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo.
Actualmente, es gestionado por la empresa Grupo 5, a través de un concierto firmado con el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
Capacidad: 50 plazas para atención residencial y 24 para atención en centro de día y 5 plazas más (una de respiro) en el piso "La Mejana".
Tipología: las personas usuarias son de ambos sexos, mayores de 18 años, con diagnóstico de discapacidad intelectual moderada, severa y profunda, que les impide residir autónomamente en un domicilio propio o que, por diversas circunstancias, no cuentan con el apoyo familiar- social necesario para permanecer en el hogar familiar, teniendo necesidades de apoyo extenso y generalizado.
Prestaciones: además de los servicios generales destacamos los siguientes programas de intervención: programa de acogida y valoración, atención médico-sanitaria, rehabilitación y fisioterapia, atención asistencial, intervención psicopedagógica, terapia ocupacional, ocio y deporte e intervención social.
Características de la habitación: dobles e individuales, con camas articuladas y armarios individuales empotrados con cerradura. Todas con ventilación exterior. Baño fuera de la habitación y compartido.