08 de octubre de 2025

Cohesión Territorial, Comisionado del Corredor Atlántico y plataforma Pro TAV constituyen la Comisión de Trabajo para coordinar e impulsar las infraestructuras ferroviarias de Navarra

Desde la cooperación institucional, empresarial y social se pretende contribuir a una comunidad más próspera, mejor comunicada y más sostenible
Comisión de Trabajo para coordinar e impulsar las infraestructuras ferroviarias de Navarra Galería de imágenes

Comisión de Trabajo para coordinar e impulsar las infraestructuras ferroviarias de Navarra

El Departamento de Cohesión Territorial, el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, junto al Comisionado del Corredor Atlántico y la Plataforma Pro TAV Navarra han constituido hoy la Comisión de Trabajo para el Impulso de las Infraestructuras Ferroviarias, un órgano de colaboración público-privada que nace con el objetivo de coordinar, analizar y promover actuaciones que contribuyan al desarrollo y ejecución del transporte ferroviario en la Comunidad Foral de Navarra, tanto en su vertiente de pasajeros como en la de mercancías.

El consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, ha valorado positivamente el paso dado esta mañana y ha considerado “que el Gobierno de Navarra siempre va a estar al lado del desarrollo de las infraestructuras que son necesarias para la prosperidad de la Comunidad Foral”. En este sentido, ha recordado el trabajo realizado por el Ejecutivo Foral y el Estado, que han propiciado “el impulso dado a las infraestructuras ferroviarias durante los últimos años”. El titular del departamento ha agradecido “todas las aportaciones en positivo y la colaboración institucional, empresarial y social para hacer de Navarra una comunidad mejor comunicada, más próspera, y más sostenible”.

En palabras de Manuel Piquer, presidente de la Confederación Empresarial Navarra (CEN): “La creación de esta comisión representa un paso firme en la colaboración entre instituciones, empresas y agentes sociales para hacer realidad una infraestructura esencial para el futuro de Navarra. El tren, en todas sus modalidades, es sinónimo de progreso, sostenibilidad y competitividad. Nuestro compromiso es claro: seguir trabajando juntos para que Navarra esté conectada con los grandes ejes de desarrollo del país y de Europa.”

Por su parte, el comisionado del Gobierno de España para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, ha destacado que el trabajo conjunto entre instituciones y agentes económicos y sociales permitirán el desarrollo de infraestructuras cohesionadoras que aporten valor añadido a las regiones, a sus empresas y ciudadanos.

Durante el encuentro, los diferentes equipos participantes han trabajado en la elaboración de una hoja de ruta estratégica para el impulso de las infraestructuras ferroviarias en Navarra, con el fin de identificar prioridades y definir líneas de acción en materia de conectividad, logística y competitividad territorial.

En el orden del día del encuentro se ha incluido la exposición de las principales infraestructuras ferroviarias y servicios en curso, con especial atención a la situación actual y próximos avances del Tren de Alta Velocidad (TAV) en Navarra, proyecto clave para la integración territorial y la conexión con los corredores nacionales y europeos; Las nuevas frecuencias ferroviarias entre Pamplona y Zaragoza, que refuerzan la movilidad y la conexión con otros puntos de España, y la inversión en la terminal logística de Noáin, elemento esencial para potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril y mejorar la competitividad del tejido empresarial navarro.

A petición del Gobierno de Navarra, la Plataforma amplía su mirada hacia las infraestructuras del tren convencional y el transporte de mercancías, con el fin de garantizar que las empresas y la ciudadanía navarra dispongan de infraestructuras adaptadas a los tiempos actuales, que impulsen la competitividad, la movilidad y la sostenibilidad del territorio.

En este contexto, la Plataforma pro TAV Navarra ha querido agradecer la implicación y compromiso de todos los agentes implicados en el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias, una demanda constante del tejido empresarial navarro. Desde la Plataforma se ha reafirmado el objetivo fundacional con el que nació este espacio de colaboración: apoyar el avance y la llegada del Tren de Alta Velocidad a Navarra.

Estructura sólida y participativa
Para acometer los objetivos marcados, la Comisión contará con una estructura de gobernanza sólida y participativa, que garantizará la coordinación y eficacia de los trabajos. 

El Comité Directivo será el órgano encargado de marcar las directrices estratégicas y aprobar las propuestas derivadas de los trabajos técnicos. Estará conformado por representantes de la Plataforma Pro TAV Navarra, del Gobierno de Navarra y del Gobierno de España, Este órgano definirá las líneas de actuación y aprobará las medidas prioritarias.

El Comité Ejecutivo, de carácter más operativo, será el encargado de estudiar las propuestas elaboradas por los grupos de trabajo y elevarlas al Comité Directivo para su aprobación. 
Grupos de trabajo especializados

Con el fin de avanzar en materias concretas y coordinar los esfuerzos técnicos y estratégicos, la Comisión ha definido dos grupos de trabajo especializados. El primero abordará las Infraestructuras del Tren de Alta Velocidad y del tren convencional. El segundo grupo se centrará en la logística y las mercancías, impulsando el transporte ferroviario de carga y el desarrollo de la terminal logística de Noáin, entre otros aspectos.

Cada grupo fijará objetivos concretos y trabajará de forma coordinada en la identificación de retos y la búsqueda de soluciones consensuadas, con el propósito de fortalecer la red ferroviaria navarra y su papel dentro del sistema logístico nacional.

La Comisión nace como un foro estable de diálogo y cooperación público-privada, en el que participarán representantes empresariales, técnicos y agentes institucionales vinculados al desarrollo de infraestructuras, con el fin de impulsar una visión compartida y estratégica del futuro ferroviario de Navarra.