 |

EL NORTE de esta comarca agraria
es muy montañoso,
ocupado por las sierras de Urbasa-Andia
y Lóquiz; en el sur el relieve
se suaviza y llega hasta el Valle
del Ebro en Viana. El régimen
pluviométrico oscila entre
los 1.440 mm medios anuales de la
Sierra de Urbasa y los 415 mm de
Viana. La temperatura media anual
varía entre los 9,8 ºC del
norte a los 13,9 ºC de Viana.
La transición orográfica
y climática condiciona la
distribución de los aprovechamientos.
En las sierras del norte predomina
el uso forestal con una superficie
alta de hayedos, pastizal y matorral.
En las sierras o elevaciones intermedias
como Montejurra son frecuentes los
carrascales y en menor medida bosques
de roble pubescente. El uso más
extendido lo constituyen los cultivos
herbáceos en secano, que
se extienden por la mitad sur, donde
son de destacar también la
viña y el olivo en secano,
así como los cultivos herbáceos
en regadío permanente y eventual. |
 |
|