COMARCAS / COMARCA I


EL CLIMA es típicamente oceánico
, con gran abundancia de precipitaciones asociadas a borrascas atlánticas de distribución irregular a lo largo del año. Su media de días de lluvia es de 170 y la precipitación media anual es de 1.700 mm. El invierno es la época de máximas lluvias, seguida del otoño y primavera, con un mínimo estival poco acusado. Si exceptuamos las cotas altas, las heladas son escasas debido a la influencia oceánica. La temperatura media anual se sitúa en 13,8 ºC.
El relieve es montañoso, con acusados desniveles, lo que unido a la elevada pluviometría de la zona, determina un claro dominio de la superficie forestal y, dentro de ésta, del arbolado, con predominio de las frondosas autóctonas. La vegetación la forman bosques de frondosas, roble pedunculado en los fondos de los valles, roble pubescente y principalmente hayas por encima de los 600 m. Las repoblaciones de pino insigne son numerosas, desplazando en muchos casos a las especies autóctonas. Son muy extensas también las áreas desprovistas de arbolado, que aparecen cubiertas por una vegetación acidófila dominada por brezos, argomas y helechales. La Comarca Noroccidental, además de ser forestal, presenta una gran vocación ganadera que se sustenta en una gran superficie de praderas naturales y pastizales.

Mapa de situación de la Comarca I
Ampliar zona a Grupos de
usos en la Comarca I

 

Ir a otras Comarcas:

II. Pirineos
V. Navarra Media
III. Cuenca de Pamplona
VI. Ribera Alta-Aragón
IV. Tierra Estella
VII. Ribera Baja