Cartera de Servicios - HUN-Radiología - Accesible
Fil d'Ariane
Menu de Navigation
Cartera de servicios
HUN-Radiología
Cartera de servicios
ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL
-
Radiología abdominal
Áreas de interés:
Faringe, esófago, estómago, duodeno, intestino delgado, intestino grueso, recto, hígado, bazo, vía biliar, páncreas, cavidad peritoneal y mesenterio. Pared abdominal. Riñón, uréter, vejiga, uretra, aparato genital femenino, aparato genital masculino. Retroperitoneo, glándulas adrenales. Gestación.
Técnicas:
- Radiología simple de abdomen. Tránsito esófagogastroduodenal. Tránsito de intestino Delgado. Enema Opaco.
- Urografía intravenosa
- Ecografía (convencional, doppler, endocavitaria, con contraste, elastografía)
- Tomografía Computarizada / Colonoscopia Virtual
- Resonancia Magnética
- Biopsia percutánea
- Drenaje percutáneo de lesiones
- Impresión 3D
-
Radiología mamaria y axilar
Áreas de interés:
Mama y axila.
Técnicas:
- Mamografía
- Ecografía.
- Resonancia Magnética (RM)
- Galactografía
- Técnicas intervencionistas: Punción aspirativa con aguja fina (PAAF), Biopsia con aguja gruesa (BAG), Biopsia asistida por vacio.
- Marcaje prequirúrgico de lesiones no palpables. Drenaje de colecciones.
-
Radiología músculo-esquelética
Áreas de interés:
Hombro y extremidad superior, pelvis y extremidad inferior, pared torácica, columna vertebral, músculos, ligamentos, tendones, otros tejidos blandos.
Técnicas:
- Radiología simple.
- Ecografía.
- Tomografía Computarizada (TC).
- Resonancia Magnética (RM), artro-RM.
- Biopsia percutánea de lesiones óseas y de partes blandas.
- Impresión 3D.
-
Nerorradiología (incluye cabeza y cuello)
Áreas de interés:
Cráneo, cerebro, columna, médula espinal, nervios craneales y espinales, vasos de cabeza y cuello. Macizo craneofacial (incluye órbita, oído, senos paranasales etc.), cara, nasofaringe, glándulas salivares, orofaringe y suelo de la boca, hipofaringe, laringe, cuello.
Técnicas:
- Radiología simple.
- Ecografía cervical
- Tomografía Computarizada (TC), incluidas técnicas especiales (angio-TC, perfusión, mielo-TC).
- Resonancia Magnética (RM), incluidas técnicas especiales (angio-RM, perfusión, difusión, espectroscopía, RM funcional)
- Angiografía y procedimientos intervencionistas diagnósticos y terapéuticos. Rescate intra-arterial del ICTUS.
- Impresión 3D.
-
Radiología pediátrica
Áreas de interés:
Neurorradiología, cara y cuello, tórax, abdomen, pelvis y musculoesquelético.
Técnicas:
- Radiología simple (Tórax, abdomen, musculoesquelético, etc.).
- Estudios con contraste del tubo digestivo (contraste simple y/o doble contraste).
- Enema diagnóstico y terapéutico (contraste simple, aire, suero.).
- Urografía (intravenosa, retrograda, descendente percutánea).
- Cistografía y uretrografía retrógradas (convencional, y bajo control ecográfico).
- Ecografía cerebral y del canal raquídeo, ocular, cervical, torácica, abdominal, testicular, de partes blandas y musculoesquelética
- Tomografía Computarizada (TC)
- Resonancia Magnética (RM)
-
Radiología torácica
Áreas de interés:
Pared torácica, opérculo torácico, tiroides, diafragma, mediastino, corazón, cavidad pleural, pulmones y grandes vasos torácicos.
Técnicas:
- Radiología simple.
- Ecografía.
- Tomografía Computarizada (TC).
- Resonancia Magnética.
- Punción aspirativa percutánea diagnóstica.
- Drenaje percutáneo de colecciones torácicas.
-
Radiología cardiovascular
Áreas de interés:
Sistema Cardiovascular. Oncología. Trasplantes. Hígado. Vía biliar. Páncreas. Riñón y génito-urinario. Músculo-esquelético. Árbol tráqueobronquial. Tracto digestivo. Vía lacrimal. Terapéutica percutánea vascular y no vascular y endoluminal en general.
Técnicas:
- Procedimientos diagnósticos vasculares no invasivos (Eco-Doppler. Angio-TC/RM)
- Procedimientos diagnósticos vasculares invasivos (Arteriografía, Flebografía)
- Biopsia transvenosa. Muestreos venosos. Hemodinámica hepática.
- Procedimientos diagnósticos invasivos no vasculares: Punción-biopsia percutánea/PAAF
- Procedimientos terapéuticos vasculares percutáneos: Angioplastia, recanalización, aterotomía, stents. Fibrinolisis y trombectomía. Embolización (hemorragias, malformaciones A-V, tumores). Quimioterapia intravascular.
- Filtros en vena cava. Accesos y catéteres venosos centrales.
- Procedimientos terapéuticos percutáneos no vasculares y endoluminales:
- Drenaje percutáneo de colecciones abdominales y torácicas.
- Sistema hepato-biliar: Drenaje biliar, stents, dilatación estenosis, extracción/ disolución de cálculos, colecistostomía, etc.
- Tracto urinario: Nefrostomías, prótesis, dilataciones, fístulas, embolización prostática.
- Ginecológicos: Oclusión y repermeabilización de trompas. Embolización de miomas.
- Tubo digestivo: Dilataciones, stents, gastrostomías.
- Vía lagrimal: Prótesis, dilataciones.
- Ablación tumoral: Hígado, riñón, tiroides, hueso etc.
- Impresión 3D
-
Radiología de urgencias
Áreas de interés:
Neurorradiología, cabeza y cuello, tórax, abdomen, músculo- esquelético, pediatría, vascular e intervencionismo; todo ello de carácter urgente.
Técnicas:
- Radiología simple.
- Ecografía.
- Tomografía Computarizada (TC).
- Resonancia Magnética.