Modalidades de atención - HUN-Neurocirugía - Accesible
HUN-Neurocirugía
Destacados
ATENCIÓN EN PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN
Cada paciente ingresado en una cama de hospitalización del Servicio de Neurocirugía tiene asignado un Médico Adjunto Responsable, independientemente de que en su tratamiento puedan intervenir otros facultativos de la plantilla con responsabilidades directas en su caso.
Las obligaciones del Médico Adjunto Responsable son dictadas y guiadas por su responsabilidad profesional, debiendo asegurar una atención integral y adecuada orientada al paciente y su familia.
Por la naturaleza de la actividad neuroquirúrgica no siempre es posible que el Médico Adjunto Responsable del paciente supervise directamente su evolución en todo momento. Por ese motivo, en la atención y el tratamiento de los pacientes hospitalizados participan todos los facultativos del Servicio. En especial los Médicos Internos Residentes deben ser conocedores de los procesos de todos los pacientes ingresados. Habitualmente coexisten dos Médicos Internos Residentes en el Servicio, por lo que las funciones de cada uno están claramente especificadas en el Plan Docente de nuestra especialidad.
Nuestro Servicio mantiene diariamente a las 8:00 h una sesión clínica; en estos encuentros participan el equipo médico junto al equipo de enfermería y posteriormente se realiza el pase de visita conjuntamente.
Creemos que es uno de los puntos que más valor y calidad aporta al funcionamiento de nuestro servicio, siendo además factible por nuestro número de ingresos y su ubicación física en una misma planta. Las ventajas de este sistema son muchas:
- Implica a todos los miembros del servicio en la atención de los pacientes (además de la figura del Médico Adjunto Responsable).
- Se valora la evolución de los pacientes, y se conocen las necesidades y cuidados que precisan para su pronta recuperación,
- Permite un mejor conocimiento de los pacientes ingresados para el facultativo que se encuentra de guardia.
- Aumenta el sentimiento de pertenencia y de trabajo en equipo.
- Fortalece el vínculo y la coordinación con el equipo de enfermería en la atención al paciente.
- Se establecen las posibles altas de los pacientes, confirmándolo después de la visita; acelerando de esta manera la realización de informes de alta y la salida del paciente antes de la 12 h, facilitando la buena gestión de camas.
- La línea de manejo de cada paciente está establecida y la información que recibe es acorde a la misma dirección independientemente del médico que le atienda, si bien el facultativo al cargo en ese momento tomará la decisión más oportuna según las circunstancias del paciente en cada caso.
En la sesión Clínica se comentan los casos nuevos de la guardia y la evolución de los pacientes ingresados. Cada facultativo asiste a la sesión conjunta y al pase de visita en la medida que sus obligaciones de ese día se lo permitan. Tras el pase de visita se informa sistemáticamente a todos los pacientes y sus familias (independientemente de la información que reciban de su médico responsable), y se reparten las tareas de la planta (correspondientes a la totalidad de los pacientes ingresados) entre los médicos encargados ese día de la planta de hospitalización.
ATENCIÓN EN CONSULTAS
El Servicio de Neurocirugía dispone de seis consultas semanales para valoración de pacientes ambulatorios, ubicadas en la 2ª planta del Pabellón de Consultas Externas “Centro Príncipe de Viana” (CCI). El Servicio de Neurocirugía tiene a su disposición dos despachos (nº 210 y 211). Uno de estos despachos es utilizado como sala de curas de Enfermería los lunes y los viernes.
ATENCIÓN EN EL ÁREA DE QUIRÓFANOS
La actividad quirúrgica del Servicio se desarrolla habitualmente en el quirófano H8 del bloque quirúrgico central (HUN-A) todas las mañanas de lunes a viernes. Los viernes alternos dispone además de otro quirófano en el bloque quirúrgico central (HUN-A) por la mañana, el H2. El resto de viernes realiza procedimientos con anestesia local en el quirófano de braquiterapia. Los lunes tiene además media sesión en el quirófano M5 en el bloque quirúrgico del HUN-B.
Las intervenciones neuroquirúrgicas urgentes se realizan en los quirófanos de Urgencias del HUN-A, que se comparten con el resto de especialidades quirúrgicas, sin interferir con la actividad quirúrgica programada del Servicio.
El Servicio de Neurocirugía utiliza también quirófanos del Área Quirúrgica Infantil del HUN-B para algunas de las intervenciones en pacientes pediátricos, que son asignados en función de la demanda.
ATENCIÓN A LA URGENCIA
El Servicio de Neurocirugía garantiza la atención especializada diaria, de forma continuada, con un neurocirujano de guardia de presencia física diaria y otro de guardia localizada los días que no haya un MIR de guardia), el cual se persona en el Centro Sanitario, si así es requerido por el especialista presente en el hospital.
ATENCIÓN A LAS INTERCONSULTAS INTRAHOSPITALARIAS
La valoración de pacientes sobre los que se ha realizado alguna interconsulta por parte de otros servicios del hospital se distribuye entre los facultativos de forma rotatoria y semanal, siendo generalmente el facultativo que está de guardia de presencia física el que realiza dicha valoración.