Información a la ciudadanía - HUN-Anatomía Patológica - Accesible
HUN-Anatomía Patológica
Información a la ciudadanía
La Sociedad Española Anatomía Patológica recomienda:
- No interpretar los resultados de immunohistoquímica sin tener controles internos y/o externos positivos.
- No pedir estudios intraoperatorios si no van a suponer un cambio inmediato en la actitud quirúrgica durante la intervención.
- No manipular ni abrir las piezas quirúrgicas sin la supervisión de un patólogo, pues se dificulta el examen adecuado de la pieza y lesiones existentes.
- No agotar el material endoscópico en pacientes diagnosticados de patología tumoral si esa va a ser la única muestra disponible.
- No basar el diagnóstico de linfomas en hallazgos moleculares (reordenamiento monoclonal) en ausencia de correlación clínica / histológica / inmunohistoquímica.
Cuando se tomó una biopsia, las muestras fueron examinadas al microscopio por un anatomopatólogo, un médico especialista con muchos años de experiencia. El informe de anatomía patológica permite a su médico conocer el diagnóstico de cada biopsia y le ayuda a decidir sobre su tratamiento.
Preguntas más frecuentes para ayudarle a entender la terminología médica empleada en el informe de anatomía patológica.:
Cáncer de colon
- Adenoma serrado sésil o adenoma serrado tradicional o adenomas (con o sin alto grado de displasia)
- Adenoma y adenocarcinoma originado sobre adenoma
Cáncer de próstata
- Próstata benigna en biopsia con aguja
- Biopsia de próstata con atipia (Incluye biopsias con PINATYP, atípica y PIN)
- Neoplasia intraepitelial prostática de alto grado en biopsia por punción transrectal
- Cáncer de próstata en biopsia con aguja