A la solicitud se acompañará la siguiente documentación:
- Instancia de solicitud
- Curriculum vitae, incorporando los estudios cursados, actividades desarrolladas, publicaciones, premios obtenidos, y cuantos méritos considere oportuno aportar.
- Certificación oficial del expediente académico, con las calificaciones de todas las materias de cada curso, con mención expresa de las convocatorias en que fueron aprobadas e indicación clara de la nota media de dicho expediente.
- Certificación del resto de méritos aportados que se señalan en la base sexta.2.2.
- Fotocopia de los títulos y diplomas que posea.
- Fotocopia del DNI o documento de identificación equivalente.
- Certificado de empadronamiento que acredite la residencia en Navarra con una antigüedad de un año.
- Declaración responsable de la persona solicitante de no estar incursa en ninguna de las circunstancias que impiden acceder a la condición de persona beneficiaria de subvenciones públicas, de conformidad con el artículo 13.2 de la Ley Foral 11/2005, de Subvenciones.
A tener en cuenta:
Bastará con copias simples de la documentación, si bien, la inexactitud o falsedad de los datos o documentos aportados conllevará la exigencia de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiere lugar.
Si la solicitud presentada en plazo no reuniera todos los datos indicados, o no fuera acompañada de los documentos exigidos, se requerirá a la persona interesada para que, en el plazo máximo de diez días hábiles, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con el apercibimiento de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su solicitud. En este caso, se dictará una resolución de archivo de expediente que le será notificada a la interesada.
No cabrá subsanación cuando no se presenten los documentos referidos a méritos establecidos en la convocatoria.
Las personas solicitantes indicarán una dirección de correo electrónico para la realización de las comunicaciones y/o notificaciones que sean necesarias.