Descárgate la app
Osasun Departamentuak 2025eko Sanferminetako osasun-dispositiboa aurkeztu du, eta jaietan osasun-baliabideak zentzuz erabiltzearen garrantzia berretsi du
2025ko uztailaren 1a
Osasun Departamentuak 2025eko Sanferminetako osasun-dispositiboa aurkeztu du, eta jaietan osasun-baliabideak zentzuz erabiltzearen garrantzia berretsi du
El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha presidido esta mañana la reunión con los agentes que forman el dispositivo sanitario de San Fermín que se coordinan para la atención sanitaria en el encierro y en otras situaciones propias de las fiestas.
Fernando Dominguez Osasun Departamentuko kontseilaria buru izan da gaur goizean entzierroan eta jaietako beste egoera batzuetan osasun-arreta emateko koordinatzen diren sanferminetako osasun-dispositiboa osatzen duten agenteekin egindako bileran.
(Albiste honi buruz gehiago jakin nahi baduzu, mesedez kontsulta ezazu gaztelaniazko bertsioa. Goiko nabigazio barra gorrian alda dezakezu hizkuntza).
Dispositivo especial para encierros
El dispositivo especial de atención a las personas heridas del encierro estará formado por nueve puestos de atención sanitaria a pie de vallado, con personal médico, de enfermería y socorristas, así como por otros ocho puntos de apoyo con socorristas, a lo que hay que añadir la propia enfermería de la Plaza de Toros. El encierro tiene un recorrido de 848 metros y dispondrá así de un punto de atención sanitaria aproximadamente cada 50 metros. Todo el dispositivo de atención estará coordinado desde el Centro 112-SOS Navarra.
Estos puestos estarán situados en el inicio de la Cuesta de Santo Domingo (sede del Departamento de Educación), escaleras del Museo de Navarra, Plaza de Santiago (trasera del Ayuntamiento), escaleras de San Saturnino, Ayuntamiento (2), Mercaderes (2), Bajada de Javier (2), Travesía de Espoz y Mina, Tejería, Duque de Ahumada, Bajada de Labrit, Amaya (“Telefónica” o callejón sur), Hemingway (callejón norte) y Plaza de Toros.
El dispositivo de transporte sanitario cuenta con 16 ambulancias medicalizables a lo largo del recorrido del encierro, dos de éstas de retén en la Plaza del Castillo, para derivarlas desde el Centro 112-SOS Navarra a aquel punto de recorrido que precise de más transporte sanitario. Este dispositivo de asistencia estará atendido por un mínimo de ocho profesionales de medicina, ocho de enfermería, 21 técnicos de transporte, 47 socorristas, nueve operarios de comunicación y ocho coordinadores de puesto.
La atención en el recorrido será prestada con recursos y personal sanitario y de apoyo de Cruz Roja (100), DYA (30) y del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (9 profesionales: 5 de medicina y 4 de enfermería), que llevarán a cabo la asistencia sanitaria desde los propios puestos de atención y el traslado en ambulancia al HUN desde el sector que les asignará, proporcionando en tiempo real información al Centro Coordinador 112 de SOS Navarra sobre las heridas y lesiones de las personas atendidas.
El Centro Coordinador 112 de SOS Navarra será el encargado de organizar la asistencia sanitaria y la derivación de personas heridas a los diversos centros sanitarios con el fin de que los más graves sean los primeros en llegar al HUN, o al centro que determine el 112-SOS Navarra. Por ello, tal y como ya se estableció en años anteriores, el traslado de los leves ya atendidos a pie de vallado se realizará una vez que los más graves hayan sido evacuados al centro hospitalario.
Atención en el Chupinazo: dispositivo de Incidentes de Múltiples Víctimas
El día 6 de julio, con motivo del Chupinazo, habrá varios puestos de atención sanitaria: en Santo Domingo (Departamento de Educación), en la iglesia de San Saturnino y en Paseo Sarasate-Diputación.
Estos puestos, instalados en colaboración con Cruz Roja, DYA y el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, atenderán las necesidades sanitarias derivadas de golpes y contusiones, cortes con cristales y otras patologías menores que pueden ocurrir en la aglomeración que se produce en el acto que da inicio a las fiestas.
Este dispositivo estará atendido por un o una profesional de medicina, tres de enfermería, socorristas, una ambulancia de soporte vital avanzado (SVA), una de soporte vital avanzado de enfermería (SVAE), cinco ambulancias de soporte vital básico (SVB) y dos vehículos de apoyo.
También se contará con un dispositivo denominado de Incidentes de Múltiples Víctimas (IMV) para dar respuesta extrahospitalaria en caso de un suceso que generase un número de pacientes simultáneos por encima de lo habitual, que se ubicará en el aparcamiento del Departamento de Educación.
La organización de este dispositivo está basada en tener ubicados en un mismo punto todos los recursos necesarios para atender cualquier incidencia sanitaria extraordinaria, de tal forma que todos ellos puedan desplazarse al lugar más idóneo dependiendo de la situación de la emergencia.
Todos los efectivos previstos en este dispositivo extraordinario se concentrarán en el aparcamiento situado frente a la puerta principal del Departamento de Educación en la Cuesta de Santo Domingo, para lo cual se acotará el espacio necesario y más cercano a la salida hacia la Cuesta de Santo Domingo. En este punto, por parte de los recursos del Gobierno de Navarra, se concentrarán un vehículo del Servicio de Bomberos con un responsable, una ambulancia UVI Móvil y un furgón IMV. Todo ello coordinado a nivel sanitario por la Subdirección de Urgencias del SNS-O.
Asimismo, Cruz Roja colocará un camión en la Avenida Carlos III/ Calle Roncesvalles para intervenir ante Incidentes de Múltiples Víctimas, tal y como se solicitó en la Junta de Protección Civil.
Por parte de DYA Navarra se instalará un hospital de campaña junto con vehículo de intervención en la Plaza de San Francisco.
Unidades de primera atención: Colegio Vázquez de Mella, Plaza de Recoletas y Paseo Sarasate
Este año, tal y como ya se hizo el año pasado, se van a habilitar dos unidades de primera atención (UPA) a cargo de Cruz Roja para la atención de las patologías leves propias de la fiesta: una, como todos los años, en el colegio Vázquez de Mella (entrada C/Olite) y una segunda en la Plaza de Recoletas.
El horario de la UPA de Colegio de Vázquez de Mella será desde las 11:00 horas del 6 julio hasta las 09:00 horas del lunes 7; y los días 11, 12, 13, 14 y 15, desde las 21:00 h. hasta la 01:00 horas. Por su parte, la UPA de Recoletas se abrirá los días 6, 7, 10 y 11 de julio en horario de las 09:00h. a 06:00 horas. Y el resto de días de 14:00h. a 06:00 horas. En estos dos puntos se ofrecerá una primera atención y, en su caso, los pacientes que presenten un cuadro de mayor gravedad se derivarán al Centro Dr. San Martín o al HUN.
También DYA habilita una unidad de primera atención en el Paseo Sarasate (junto al Palacio de Navarra). Estará abierta con los siguientes horarios: 5 de julio (de 18:00h. a 04:00 horas), 6 julio (de 10:00h. a 06:00 horas), 7 de julio (de 12:00h. a 04:00 horas); 8, 9 y 10 (de 18:00h. a 04:00 horas); 11 de julio (de 18:00h. a 06:00 horas); día 12 de julio (de 16:00h. a 06:00 horas); 13 de julio (de 18:00h. a 04:00 horas); y el día 14 (de 18:00h. a 02:00 horas).
Información sobre personas heridas en el encierro y las fiestas
Para informar sobre las personas heridas trasladadas al Hospital Universitario de Navarra derivados del encierro y la evolución de heridos de días anteriores, se ha habilitado una sala de prensa en la segunda planta del edificio de Urgencias del HUN (acceso por la puerta lateral junto al aparcamiento de ambulancias).
Los y las periodistas acreditados que lo deseen podrán seguir el encierro en directo en la misma sala de prensa todos los días desde las 08:00 horas a través de una pantalla de televisión ubicada en la misma. Además, diariamente, personal médico del HUN ofrecerá información a partir de las 08:20 horas, que consistirá en una información provisional sobre las personas heridas que haya habido esa mañana y estén en camino al centro. A mediodía se actualizará la información con el parte médico de los heridos ingresados ese día y con el parte médico de evolución de los heridos ingresados los días anteriores en el espacio de San Fermín en www.navarra.es y en las redes sociales del Gobierno. Cualquier petición de medios ajena a esta información será gestionada durante las fiestas por la Oficina Internacional de Prensa.