EEWR - Oficina de Prevención de Residuos y de Impulso a la Economía Circular

La Semana Europea de la Reducción de Residuos es una iniciativa que se celebra anualmente con el objetivo de fomentar acciones sostenibles para reducir, reutilizar y reciclar residuos. Durante estos días, miles de organizaciones, instituciones y ciudadanos en toda Europa participan en actividades que buscan generar conciencia sobre la importancia de adoptar hábitos responsables y promover una economía circular.

Del 16 al 24 de noviembre, te invitamos a ser parte de esta campaña y contribuir con pequeños cambios que pueden marcar una gran diferencia para el planeta. ¡Súmate al movimiento por un futuro más limpio y sostenible!

La Semana Europea de la Reducción de Residuos (EWWR, por sus siglas en inglés) es una campaña anual que busca sensibilizar a ciudadanos, empresas, instituciones y organizaciones sobre la necesidad de reducir la generación de residuos y gestionar los recursos de manera más sostenible. Este evento se centra en destacar las "3R": reducir, reutilizar y reciclar, promoviendo un cambio de hábitos hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente.

¿En qué consiste?

Durante una semana, se organizan actividades y proyectos en toda Europa que abordan la reducción de residuos desde diferentes perspectivas. Estas iniciativas incluyen talleres, campañas educativas, recogidas de residuos, ferias de intercambio de objetos, y proyectos creativos que fomentan la reutilización y reciclaje. Cada edición tiene un tema central, como la reducción del desperdicio alimentario, el reciclaje de plásticos o el uso responsable de los recursos.

Objetivo principal

El propósito de esta semana es:

  • Concienciar sobre el impacto ambiental de los residuos.
  • Promover la acción colectiva mediante actividades prácticas y educativas.
  • Fomentar el cambio de hábitos hacia un consumo más responsable y sostenible.
  • Impulsar la economía circular, reduciendo la dependencia de recursos nuevos y reutilizando materiales existentes.
  • Esta iniciativa busca que cada participante, desde ciudadanos individuales hasta grandes empresas, contribuyan al cuidado del planeta implementando prácticas más sostenibles.

Noticias de las actividades

En 2022 se reciclaron 580.000 toneladas de aluminio, evitando 5,4 millones de toneladas de CO equivalente, aunque persisten desafíos para alcanzar el 90% de recuperación

11 de febrero de 2025

En 2022, Europa recicló 580.000 toneladas de latas de aluminio, evitando la emisión de 5,4 millones de toneladas de CO₂, equivalente a las emisiones anuales de ciudades como Oslo o Génova.

Leer más

 Navarra Zirkular alcanza 215 empresas y 60 colaboradores, consolidando su impulso a la economía circular y fortaleciendo la colaboración en 2025.

27 de febrero de 2025

Navarra Zirkular alcanza 215 empresas y 60 colaboradores, consolidando su impulso a la economía circular y fortaleciendo la colaboración en 2025.

Leer más

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente aprueba la distribución del Fondo de Residuos 2025 con un importe total de 6.362.020 euros.

24 de febrero de 2025

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente aprueba la distribución del Fondo de Residuos 2025 con un importe total de 6.362.020 euros.

Leer más

Residuos de Navarra contará con 15,7 millones de euros en 2025   Este año, la entidad destinará más de 14,7 millones a gastos corrientes y más de un millón a inversiones. Además, continuará impulsando su programa educativo con más de 1.000 acciones en entidades locales, junto con campañas de prevención y captación de materia orgánica

21 de febrero de 2025

Residuos de Navarra continuará este año impulsando su programa educativo con más de 1.000 acciones en entidades locales, junto con campañas de prevención y captación de materia orgánica

Leer más

El Consejo y el Parlamento acuerdan reducir los residuos alimentarios y establecer nuevas normas sobre los residuos de productos textiles

19 de febrero de 2025

El Consejo y el Parlamento Europeo acuerdan reducir residuos alimentarios y textiles con nuevas normas para el 2030 y promoviendo un sector más sostenible con menos desperdicio y mayor eficiencia en recursos

Leer más

Representantes del Parlamento de Navarra, Florette y Ecoembes se reúnen para impulsar la economía circular y el reciclaje de envases.

16 de enero de 2025

El Parlamento de Navarra, Florette y Ecoembes: reunidos por la circularidad de los envases

Leer más

Efecto Boomerang

‘Navarra se apunta a la orgánica’

Campaña para animar a la ciudadanía a separar y reciclar este tipo de materia, que supone cerca del 50% de los residuos que se generan en el hogar

Leer más

Rompiendo mitos sobre el reciclaje

Rompiendo mitos sobre el reciclaje

Sobre la importancia de la reducción de la producción de residuos, de su reutilización y del reciclaje.

Ver campaña

 Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario aprobada por el Congreso que regula  seis capítulos regulan la reducción del desperdicio en toda la cadena alimentaria.

19 de diciembre de 2025

Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario aprobada por el Congreso que regula seis capítulos regulan la reducción del desperdicio en toda la cadena alimentaria.

Descargar

Líderes del sector, representantes políticos y expertos de EuRIC, FEAD, MWE, CEWEP, CMRE, Eurocities y el CESE analizaron las barreras regulatorias, la digitalización y las estrategias para impulsar la sostenibilidad de los residuos en Europa

7 de febrero de 2025

Líderes del sector, representantes políticos y expertos de EuRIC, FEAD, MWE, CEWEP, CMRE, Eurocities y el CESE analizaron las barreras regulatorias, la digitalización y las estrategias para impulsar la sostenibilidad de los residuos en Europa

Leer más

Con lo que hemos vivido no me tires ni me abandones en cualquier sitio. Nuestra historia...Grandes AparatosAparatos de Intercambio de TemperaturaLámparasAparatos de Informática y TelecomuncacionesPequeños AparatosMonitores y Pantallas¿QUIÉNES SOMOS LOS RAEE?...

Campaña raee

Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) incluyen dispositivos de uso diario como cepillos eléctricos, secadores, tablets, lavadoras, teléfonos y frigoríficos. Una vez fuera de uso, suelen volverse "invisibles", aunque requieren una gestión adecuada para su reciclaje.

Ver Campaña

Las compras online no acaban cuando recibes tu pedido, acaban cuando gestionas los residuos asociados

Compras online

Las compras online no acaban cuando recibes tu pedido, acaban cuando gestionas los residuos asociados

Ver Campaña

Para seguir demostrando que en Navarra somos de reciclar, queremos reconocer a todos nuestros comercios, bares, cafeterías y restaurantes que marcan la diferencia.

HORECA y el comercio

Para seguir demostrando que en Navarra somos de reciclar, queremos reconocer a todos nuestros comercios, bares, cafeterías y restaurantes que marcan la diferencia.

Leer más

En Navarra somos de disfrutar, proteger y respetar. En Navarra somos de espacios naturales sostenibles.

Espacios naturales

En Navarra somos de disfrutar, proteger y respetar. En Navarra somos de espacios naturales sostenibles.

Leer más

Estamos demostrando que en Navarra somos de reciclar, pero aún nos queda un poco para ser líderes.

Reciclar también es una pasión

Estamos demostrando que en Navarra somos de reciclar, pero aún nos queda un poco para ser líderes.

Leer más

a economía circular es un modelo de producción y consumo que garantiza un crecimiento sostenible en el tiempo con la que se optimizan recursos, se reduce el consumo de materias primas y se aprovechan los residuos, reciclándolos o dándoles una nueva vida para convertirlos en nuevos productos.

Campaña de economía circular

La economía circular es un modelo sostenible que optimiza recursos, reduce el uso de materias primas y reutiliza residuos mediante el reciclaje o su transformación en nuevos productos.

Leer más

𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐧𝐯𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐮𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐔𝐄. El Reglamento (UE) 2025/40 establece normas para todos los envases en la UE, clarificando definiciones y mejorando su gestión sostenible. ♻️

30 de enero de 2025

𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐧𝐯𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐮𝐨s: El Reglamento 2025/40 establece normas para todos los envases, clarificando definiciones y mejorando su gestión sostenible

Descagar

Pamplona recoge 147.353 toneladas de residuos en 2024, un aumento del 2,1% respecto al año anterior

22 de enero de 2025

Pamplona recoge 147.353 toneladas de residuos en 2024, un aumento del 2,1% respecto al año anterior

Leer más

La tasa empezará a bajar en 2026 en casas que generen menos residuos

25 de enero de 2025

La tasa empezará a bajar en 2026 en casas que generen menos residuos

Leer más

El uso de plástico en Europa aumentó, con bajo reciclaje, generando residuos, microplásticos y afectando ecosistemas y salud humana.

17 de enero de 2025

El uso de plástico en Europa aumentó, con bajo reciclaje, generando residuos, microplásticos y afectando ecosistemas y salud humana.

Leer más