Reforestación de 10 hectáreas de monte en Arazuri y Aibar 

Se plantarán más de 12.400 árboles en mosaico como herramienta para la prevención de incendios y la captación de carbono gracias a un convenio entre Medio Ambiente y Cruz Roja

La Dirección General de Medio Ambiente y Cruz Roja han firmado un convenio para reforestar 10 hectáreas de monte en los términos de Arazuri y Aibar / Oibar en sendos terrenos que sufrieron un incendio forestal en 2017. En total, se plantarán más de 12.400 árboles de pino laricio y frondosas autóctonas de roble, encina, serval y arces.

Se espera que, a lo largo de su vida y con el debido mantenimiento, el bosque creado absorba unas 1.900 toneladas de CO2 en Arazuri, donde se reforestarán 7,35 Has y, 350 toneladas de CO2 en Aibar, donde se reforestarán 2,5 Has.

El proceso de restauración comenzó en octubre con la realización de las hoyas, la cavidad donde se coloca la planta, y la plantación esta semana de las diferentes variedades.

Esta mañana, la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, ha acudido a la zona para supervisar in situ los trabajos y participar en la plantación que se lleva a cabo bajo el asesoramiento de Medio Ambiente que ha priorizado la reforestación en mosaico con distintas variedades autóctonas de frondosas. La consejera ha destacado que “es fundamental fomentar el mosaico como herramienta clave en la prevención de los incendios forestales, y las frondosas que hoy plantamos contribuyen a ello además de favorecer la biodiversidad y el aprovechamiento de los recursos madereros que tienen un impacto positivo en las economías locales.”

Además, Gómez ha resaltado la gestión forestal sostenible que se realiza en la Comunidad Foral, “con la plantación de más de 12.000 árboles, el bosque creado absorberá unas 2.250 toneladas de CO2, pero no olvidemos que tan importante como la reforestación es la gestión forestal sostenible sobre la que Navarra es referente y se encuentra a la cabeza a nivel estatal con casi un 60% de sus terrenos forestales certificados”.

En la plantación de varios ejemplares de encina que se ha realizado hoy, han participado acompañando a la consejera Gómez, el director del Servicio Forestal y Cinegético del Gobierno de Navarra, Fermín Olabe, el delegado de Cruz Roja en Navarra, Pedro Arzoz, el coordinador autonómico, Juan José San Martín y la presidenta del Concejo de Arazuri, María Alicia García Esparza, además de la empresa forestal Berdabio Basogintza.

21-feb-2023 11:15:00