Programa de actividades de Educación Ambiental para esta primavera - NaGreen
Programa de actividades de Educación Ambiental para esta primavera
Se trata de actividades formativas y divulgativas dirigidas a la ciudadanía
Esta primavera repetimos con algunas de las actividades mayor éxito del programa de educación ambiental que organiza el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.
Este programa oferta una serie de actividades formativas y divulgativas dirigidas a la ciudadanía, realizadas por técnicos del Departamento y Basozainak / Guarderío de Medio Ambiente, en las que se dan a conocer los servicios y trabajos que realizan y se sensibiliza en el cuidado y mantenimiento del medio ambiente.
Empezamos el próximo 14 de mayo, en Aoiz-Agoitz, con la actividad "Paseo fluvial por el rio Irati”, donde Basozainak / Guarderío de Medio Ambiente nos enseñarán los valores naturales que podemos encontrar en torno al medio fluvial.
- Domingo 14 de mayo
Visita guiada: "Paseo fluvial por el rio Irati”.
9:30 h
Duración: 2-3 horas
Idioma: euskera
“Basozainak / Guarderío de Medio Ambiente” nos enseñarán los valores naturales que podemos encontrar en torno al medio fluvial.
- Sábado, 20 de mayo
Visita guiada: “Un inquilino que vuelve a su casa”.
A cargo de Basozainak/Guarderío de Medio Ambiente. Demarcación de
Tafalla-Sangüesa.
10:00 h
Duración: 3 horas
Idioma: Castellano
Visita al territorio de águila Bonelli desde Gallipienzo Viejo. Trabajo y
esfuerzo para avanzar en la recuperación de la especie en Navarra.
- Domingo 4 de junio
Visita guiada: "Aliados naturales para controlar plagas en las viñas".
A cargo de la Sección de Viticultura y Enología.
11:00 h
Duración: 2 horas
Idioma: Castellano
Visita al viñedo experimental de Baretón en Olite, donde se lleva a cabo una gestión integrada de plagas con setos y cubiertas vegetales en calle y cordón, acolchados con materiales orgánicos,
métodos de control biológico de plagas, empleo variedades y biotipos locales…
- Domingo 18 de junio
Charla-visita: "Muestreo de peces con pesca eléctrica en el río Arga a su paso por Pamplona".
A cargo del Grupo de Ecosistemas Acuáticos (GEA) de Basozainak/Guarderío de
Medio Ambiente. Demarcación Central.
11:00 h
Duración: 2 horas
Idioma: Castellano y euskera
Empleo de la pesca eléctrica para el estudio y muestreo de peces. Identificación de especies autóctonas, exóticas o invasoras.