El Gobierno de Navarra se suma a la celebración de la Semana Verde Europea con varios actos en torno al impulso de la economía circular y la movilidad sostenible

Se celebra del 3 al 11 de junio en todo el continente bajo el lema ‘Consiguiendo un mundo neto cero’

El Gobierno de Navarra, a través de las direcciones generales de Medio Ambiente; Acción Exterior; Turismo, Comercio y Consumo; e Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S4, se suma a la celebración de la Semana Verde Europea con la organización de dos jornadas en torno al impulso de la economía circular y una tercera sobre la movilidad sostenible y su impacto en el sector turístico, entre otros actos.

La Semana Verde Europea se celebra del 3 al 11 de junio en todo el continente bajo el lema ‘Consiguiendo un mundo neto cero’  y está impulsada y coordinada por La Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea.

Los actos, actividades y jornadas que se celebran a lo largo y ancho de Europa se circunscriben a los ámbitos político, empresarial, académico y el de las ONG. Según la citada Comisión, “es una oportunidad para alentar a las personas, las comunidades y las organizaciones a tomar medidas más enérgicas en el futuro para proteger, preservar y restaurar nuestro medio ambiente, para ahora y para las generaciones futuras, mientras promovemos constantemente el desarrollo sostenible”.

 

De Bruselas a la UPNA

Así, el martes, 6 de junio, la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, realizará la apertura del evento organizado por la Delegación de Navarra en Bruselas de la Dirección General de Acción Exterior, bajo el título ‘¿Cómo hacer más circulares las economías regionales y locales?’. En la jornada, se presentarán acciones y estrategias concretas para hacer las economías más circulares y, por tanto, empleos y comunidades sostenibles, resilientes y socialmente justas. En este acto participarán asimismo la Ciudad de Malmö (Suecia), la región de Flandes (Bélgica) y la municipalidad de Aalborg (Dinamarca). Por parte de Navarra intervendrá Virginia Gómez de SODENA, que dará a conocer la iniciativa Navarra Zirkular, y clausurará el evento el director general de Acción Exterior, Sergio Pérez.

Las personas interesadas pueden inscribirse a través de la web de la Delegación de Navarra en Bruselas.

El miércoles, 7 de junio, la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, realizará la apertura del evento dirigido a empresas, centros tecnológicos y de investigación, así como a investigadores e investigadoras de la universidad titulado `Circularidad, clave para eliminar la dependencia en materias primas críticas', organizado por Navarra Zirkular en colaboración con la Cátedra de Economía Circular de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Durante el mismo, se presentará oficialmente la Cátedra de Trasferencia e Innovación en Economía Circular, fruto de la colaboración entre GAN-NIK y la UPNA.

Las personas interesadas pueden inscribirse para asistir rellenando un formulario habilitado para el evento. La sesión tendrá lugar de 10:00 a 12:00 horas en la Fábrica de Gomas (C/ Fuente de la Teja, 12, local 3) de Pamplona-Iruña.

Movilidad sostenible y turismo

El viernes, 9 de junio, las directoras generales de Turismo, Comercio y Consumo e Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S4, Maitena Ezkurtari y Uxue Itoiz, respectivamente, participarán en la jornada sobre movilidad sostenible y su impacto en el Sector Turístico que se celebrará en el Hotel NH Pamplona Iruña Park a las 11:30 horas. Mediante esta jornada, se pretende dar a conocer las iniciativas promovidas por Gobierno de Navarra para potenciar la movilidad sostenible en el sector turístico y conocer, a través de una mesa redonda, la experiencia de varias empresas turísticas que ya han implantado puntos de recarga para favorecer esta movilidad sostenible.

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del siguiente enlace.

05-jun-2023 12:25:00