Comienzan las obras de mejora de eficiencia energética


El cierre parcial del Museo durante un año no afectará a la continuidad de la actividad pública

La ejecución de la obra comenzará en las próximas semanas y supondrá una inversión de más de dos millones de euros, procedentes de los fondos europeos. Dadas las características y los plazos de las dos fases de trabajos a acometer se ha tomado la decisión de cerrar al público la exposición permanente desde la planta primera a la cuarta mientras se desarrollen las obras. Esta medida se ha valorado como la única posible para garantizar el cumplimiento de plazos y para minimizar los riesgos que supone una intervención de este tipo para la colección museística.

El cierre afectará al acceso del público general a las salas de exposición de las plantas primera a cuarta (de Romanización a Arte Contemporáneo), que se cerrarán a partir del próximo 25 de noviembre durante un año, aproximadamente. Continuará atendiéndose la actividad didáctica comprometida hasta las vacaciones navideñas con los centros educativos. Las obras no afectarán al modo de acceso del público al edificio, que será gratuito durante el período de cierre de la exposición permanente.

En 2024 pueden seguir visitándose las muestras 'Sombras de luz /Argi Itzalak' de José Ramón Anda y 'Luna en el agua'

Durante 2025, el Museo de Navarra seguirá ofertando su plan de exposiciones temporales en la planta baja y la capilla, y mantendrá su programación cultural en el salón de actos y mirador, así como la atención a los centros educativos mediante sus talleres y visitas teatralizadas o guiadas. En lo que se refiere a la exposición permanente, esta se verá restringida a la Prehistoria, con la recientemente inaugurada sala Gigantes de Piedra y un nuevo montaje museográfico en la sala de Arqueología de la planta sótano, actualmente cerrada por trabajos de renovación, que estará disponible a partir de mediados de diciembre. 

La extraordinaria estatua de época romana, conocida como el Togado de Pompelo será trasladada a dependencias internas del Museo para continuar los análisis científicos sobre sus aspectos materiales, además de abordarse estudios de dimensión interpretativa, estilística y cronológica. Una vez realizados estos estudios, la pieza volverá a exponerse al público en una sala habilitada para ello en la planta baja a lo largo de 2025.

La fecha concreta de reapertura de las salas de exposición permanente se determinará cuando finalicen las obras, y se comunicará puntualmente.

                                         Os pedimos disculpas por las molestias que  podamos ocasionar en lo próximos meses.