Publicador de contenidos

LIFE-IP NAdapta-CC participó en el webinario sobre la adaptación en agricultura del cereal

El evento fue organizado por el proyecto Agriadapt a través de la Fundación Global Nature

29-05-2025


El proyecto europeo integrado de adaptación al cambio climático es un referente en materia de agricultura a nivel nacional. Es por ello, que el pasado jueves 22 de mayo participó hasta con tres ponentes en el seminario virtual organizado en el proyecto Agriadapt denominado “Adaptación del cereal al cambio climático”.

Las personas que actuaron en representación del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC fueron las siguientes

  • Miguel Ángel González Moreno, técnico del equipo de coordinación y responsable de comunicación del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC en Gobierno de Navarra.
  • Rodrigo Antón Sobejano, profesor ayudante de doctor del área de Edafología y Química Agrícola de Universidad Pública de Navarra (UPNA) y técnico del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC.
  • Jesús Fermín Goñi Rípodas, coordinador de experimentación y fincas agrícolas de la sociedad pública INTIA y técnico del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC.

La sesión de ponencias la completó Nieves Aparicio Gutiérrez, del ITACyL, junto a Maite Llorens y Miriam Pajares, técnicas de AgriAdapt en la Fundación Global Nature. Se puede visualizar la sesión a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Z4h-KtSMaRU

 

Desde AgriAdapt lanzan cuatro manuales para adaptar la agricultura al cambio climático

El cambio climático está transformando el campo español con fenómenos cada vez más extremos: olas de calor, heladas tardías, sequías prolongadas o lluvias torrenciales. En un país con más de 23 millones de hectáreas de superficie agraria útil, la necesidad de adaptar los cultivos se ha vuelto urgente.

Ante este reto, el proyecto AgriAdapt, liderado por Fundación Global Nature, ha publicado varios manuales prácticos con medidas de adaptación al cambio climático dirigidas a los cultivos de cereal, almendro, olivo y viña

A diferencia de otros informes, estos manuales se basan en experiencias reales en campo, desarrolladas junto a cooperativas y agricultores en distintas regiones de España. Esta metodología ha permitido evaluar la eficacia de distintas estrategias de adaptación en condiciones reales de cultivo.

Cada manual combina diagnóstico, análisis y soluciones aplicables. Incluyen una introducción al impacto del cambio climático sobre la agricultura, las principales barreras del sector agrario para adaptarse, así como herramientas como el sistema CANARI para valorar la vulnerabilidad de los cultivos. También abordan en profundidad los efectos del cambio climático sobre cada cultivo (como estrés hídrico o nuevas plagas), y ofrecen un amplio repertorio de medidas de adaptación clasificadas por su aplicabilidad a corto, medio o largo plazo.

Los cuatro manuales están disponibles de forma gratuita y online, y están dirigidos tanto a agricultores y cooperativas, como a técnicos agrarios, administraciones públicas y centros de formación. Consulta los manuales: https://fundacionglobalnature.org/publicaciones/

Si quieres conocer toda la actualidad sobre el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, puedes suscribirte al boletín mensual de noticias completando esteformulario.