Publicador de contenidos

LIFE-IP NAdapta-CC se une al Día Mundial del Reciclaje

La misión de este día es fomentar una cultura ecológica universal que involucre a toda la humanidad

17-05-2025


Los residuos son uno de los sectores que genera emisiones de gases de efecto invernadero, de ahí su inclusión en la Hoja de Ruta de Cambio Climático de Navarra (HCCN-KLINA). En concreto, es junto con el sector agrario, uno de los principales sectores no energéticos en los cuales Navarra tiene el foco puesto para lograr cumplir el compromiso de reducir sus emisiones totales de GEI en un en un 45 % para 2030, respecto a las de 2005 y el 80 % en 2050.

Hoy se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concienciar a la ciudadanía acerca de la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.

Origen de este día

El origen del Día Mundial del Reciclaje se remonta a iniciativas ambientales que comenzaron a tomar fuerza en los años 90, pero fue oficialmente promovido por la UNESCO para celebrarse cada 17 de mayo, reconociendo la importancia del reciclaje en la preservación del medio ambiente.

Desde entonces, organizaciones ecológicas, instituciones educativas, empresas y comunidades enteras se han ido sumando a esta movida global que cada año cobra más fuerza. Desde el proyecto europeo integrado LIFE-IP NAdapta-CC queremos unirnos también al Día Mundial del Reciclaje porque fomentar una cultura de prevención del residuo y de la economía circular contribuye a la lucha frente al cambio climático.

Los residuos en Navarra

En 2024, en la Comunidad Foral Navarra se recogieron 280.000 toneladas de residuos domésticos y comerciales. De ellos, la ciudadanía navarra depositó en los contenedores de recogida separada y puntos limpios un 5% más de residuos domésticos, en decir, casi 7.000 toneladas más de residuos municipales, lo que ha permitido incrementar en dos puntos porcentuales el indicador de recogida separada global y que alcanza ya el 53% del total de residuos municipales generados.

La importancia de la calidad en la recogida separada

Es fundamental que, en la lucha por la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos, no solo se busque aumentar la cantidad de residuos municipales recogidos de manera separada, sino que también se haga un esfuerzo por garantizar que esta separación sea de calidad.

La correcta separación de residuos es crucial para mejorar los procesos de reciclaje y disminuir la cantidad de materiales que terminan en vertederos para una economía circular. Sin embargo, un aspecto igualmente importante es la calidad de esta recogida, es decir, que los materiales reciclables estén lo más puros posible dentro de su contenedor, es decir con un bajo contenido de materiales impropios.

Cuando los residuos reciclables, como plásticos, papel o vidrio, están contaminados con otros tipos de materiales no reciclables o con restos orgánicos, su valor disminuye considerablemente. Esto dificulta su tratamiento y reduce la efectividad de las plantas de reciclaje. Los contaminantes pueden hacer que ciertos materiales sean imposibles de procesar, lo que incrementa los costos operativos y reduce la cantidad de material que realmente puede ser reciclado. En el caso de la materia orgánica contenida en la fracción resto, aunque en los procesos de tratamiento pueda esta separarse y tratar biológicamente, el producto final objetivo no es compost, imposibilitando su aplicación en suelos agrícolas al proceder de una recogida mezclada, por el riesgo de difundir sustancias no deseables en los suelos que podrían afectar en la cadena alimentaria.

En resumen, aumentar la recogida separada de residuos es un paso importante, pero garantizar que está recogida sea de calidad es lo que realmente marcará la diferencia en la reducción de los impactos ambientales y en la creación de un sistema de reciclaje eficiente y sostenible. Solo con una separación de alta calidad podremos aprovechar al máximo los recursos reciclables y avanzar hacia un modelo de consumo más responsable y respetuoso con el medio ambiente.

Fomentar una separación de residuos de calidad requiere tanto de la educación ciudadana como de la mejora de infraestructuras. Es necesario que las personas reciban la información adecuada sobre cómo separar correctamente sus residuos, y que los sistemas de recogida y tratamiento estén bien diseñados para facilitar el reciclaje eficiente. Además, las políticas públicas deben centrarse en la promoción de una economía circular, donde los productos y materiales se mantengan en uso el mayor tiempo posible, y los residuos sean considerados recursos que puedan reintroducirse en el ciclo productivo.

En esta labor tan ilusionante están tanto las entidades locales como el Gobierno de Navarra y entidades públicas, poniendo en marcha continuas campañas de sensibilización para la concienciación ciudadana para las cuales se destinan muchos esfuerzos tanto humanos, técnicos y económicos.

Según datos obtenidos de los estudios de composición de los residuos municipales en el ámbito de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, en el contenedor amarillo para envases el 46% del total de residuos son envases. En el caso de la fracción resto, solo el 26 % de los residuos se depositan correctamente en este contendor, mientras que el 74% restante deberían haberse depositado en los contenedores de recogida separada.

Por último, cabe destacar que en el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, se viene trabajando el reciclaje de la materia orgánica procedente de dos residuos, los lodos de depuradora y la fracción orgánica de los residuos urbanos, en el marco de la Acción C.4.1 a través de la sociedad pública NILSA. Una vez compostados esos residuos, el compost obtenido está siendo empleado en las parcelas de experimentación en las que trabajan la UPNA e INTIA para la optimización de la adaptabilidad de los agrosistemas al cambio climático mediante estrategias de gestión del suelo, la materia orgánica y los cultivos.

Si quieres conocer toda la actualidad sobre el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, puedes suscribirte al boletín mensual de noticias completando esteformulario.