
Personal de Gobierno de Navarra conoce cómo conseguir una mayor capacidad de adaptación al cambio climático en los bosques
El curso “Madurez forestal para el cambio climático” del proyecto LIFE Red Bosques Clima permitió reunir en Alicante a 25 profesionales del sector y de la administración interesados en conocer los resultados del proyecto
13-06-2025
En el actual contexto de crisis climática, los bosques toman un valor estratégico por su papel en la mitigación del cambio climático, mediante la captación y acumulación de carbono de la atmósfera. Pero para asegurar esta función a largo plazo es preciso prever los cambios que los bosques sufrirán en los nuevos escenarios climáticos, y el tipo de gestión que será necesaria para mantener su continuidad en el tiempo.
Y es que, según el proyecto: “La mayor parte de los bosques europeos, y muy en especial los mediterráneos, son el resultado del uso humano. Durante siglos se ha extraído leña, madera y han sido fuente de alimento y refugio del ganado. En las últimas décadas la mayor parte de estos aprovechamientos se han abandonado de forma brusca, y gran parte de la nueva superficie de bosque crece sobre antiguos campos de labor. A esto hay que sumar las más de cinco millones de hectáreas repobladas desde principios del siglo XX.
La mayoría de estos nuevos bosques se caracteriza por ser jóvenes, muy homogéneos en cuanto a estructura, con poca diversidad de edades, portes pequeños o medianos y pobres en especies, ocupando, a menudo grandes extensiones continuas sin apenas claros o discontinuidades. Esta estructura les hace muy vulnerables al cambio climático, así como a las perturbaciones como incendios, sequías o plagas, que pueden volverse más frecuentes e intensas.”
Hoy sabemos que la conservación de la naturaleza en general, y de los bosques en particular, es una herramienta imprescindible frente el cambio climático, por lo que la conservación, restauración y gestión sostenible de nuestros bosques es una tarea prioritaria.
Sin duda es necesaria la protección de los últimos reductos de bosque de alta naturalidad, asunto abordado en el proyecto previo LIFE Red Bosques. Además, el conjunto del paisaje, la inmensa mayoría de la superficie forestal –repoblaciones, bosques jóvenes resultado del abandono rural, bosques productivos …– precisa de una intervención dirigida a promover su capacidad de adaptación al nuevo clima. De esta forma conseguiremos que no se pierda el conjunto de servicios que los bosques proporcionan a la sociedad, entre ellos la mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad.
LIFE RedBosques_Clima es una continuación de LIFE Red Bosques y tiene como objetivo final conseguir una mayor capacidad de adaptación al cambio climático en los bosques, promoviendo una gestión forestal que incorpore objetivos de conservación de la biodiversidad (mediante la promoción de la madurez, el aumento de la heterogeneidad y de la diversidad), bajo el paraguas de la “Adaptación Basada en Ecosistemas”.
LIFE RedBosques_Clima (LIFE20 CCA/ES/001624) es un proyecto financiado por la Unión Europea a través del programa LIFE20 Climate Action. La Fundación interuniversitaria Fernando González Bernáldez para los espacios naturales es la entidad coordinadora del proyecto, y en el consorcio participan CREAF (Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales), Generalitat de Catalunya (Departamento de Territorio y Sostenibilidad), Generalitat Valenciana, VAERSA (empresa pública de la Generalitat Valenciana), Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y Gobierno Vasco (a través de la Dirección de Patrimonio Natural y Cambio Climático).
El proyecto pretende facilitar la transferencia del conocimiento científico y técnico existente a los profesionales de la gestión forestal y la conservación de la naturaleza, en las administraciones públicas y empresas a su servicio. Pero, además, los avances y resultados serán compartidos con el conjunto de agentes implicados, desde propietarios a consultoras, ONG y responsables políticos.
En el marco de este proyecto, se ha impartido del 26 al 28 de mayo el curso "Madurez forestal para la adaptación al cambio climático", que incluía una parte práctica en Alicante, uno de los 3 lugares en los que se han realizado experiencias piloto. De esta manera, se han transmitido los resultados a agentes interesados, con la intención de valorar una posible réplica en otros lugares. A esta práctica, asistió personal de la Oficina de Cambio Climático, concretamente, Mª Jose García Larrea de la Sección de Coordinación de Acciones Frente al Cambio Climático, e Itziar Almarcegui Artieda, del equipo de coordinación de LIFE-IP NAdapta-CC.
Así, se puso analizar en campo la vulnerabilidad de varias parcelas forestales, y probar in situ la herramienta creada en el marco del proyecto para la evaluación del riesgo y la vulnerabilidad a la sequía. Con esta aplicación online es posible valorar el riesgo a la sequía de un bosque a escala de rodal, y comparar el resultado con el riesgo en las parcelas del Inventario Forestal Nacional (que representarían el bosque «promedio») o la Red de Rodales de Referencia (formada solo por rodales maduros)
Para ello se aplica un índice cuantitativo basado en indicadores de la estructura y funcionamiento del bosque que se ha desarrollado en este proyecto. En la herramienta se incluyen las instrucciones para obtener los indicadores a partir de parcelas de muestreo.
Durante las jornadas, se pudieron conocer algunas de las medidas de adaptación que se han podido poner en marcha gracias al proyecto, y hubo un espacio para compartir conocimiento acerca de las medidas a aplicar en diferentes tipos de bosque en función de las especies que lo conformen y la estructura arbolada, arbustiva y de estrato herbáceo.
Para el LIFE-IP NAdapta-CC, este tipo de encuentros permiten compartir y difundir los avances en materias abordadas en el proyecto, en este caso sobre la adaptación al cambio climático, pero, además, conocer qué otros se están consiguiendo en el marco de otros proyectos.
Si quieres conocer toda la actualidad sobre el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, puedes suscribirte al boletín mensual de noticias completando este formulario.