Inicio - CIT

  • icono CIT

    El CIT Navarra es un ecosistema de COLABORACIÓN e IMPULSO

  • icono CIT

    CAPTA o ayuda a GENERAR nuevas ideas y las TANGIBILIZA

  • icono CIT

    ACOMPAÑA procesos

  • icono CIT

    INTERCONECTA entidades y personas

  • icono CIT

    CAPITALIZA recursos disponibles (espacios, tecnología y servicios) en toda la Comunidad Foral

  • icono CIT

    Es un elemento COMPLEMENTARIO a las entidades, iniciativas y recursos existentes en los territorios. Busca y fomenta las SINERGIAS

  • icono CIT

    APOYA donde los demás no llegan y FACILITA donde haya carencias

Qué es un CIT

Los Centros de Innovación Territorial (CIT) son redes colaborativas que impulsan iniciativas para revitalizar los territorios rurales, abordando desafíos como la despoblación. Son espacios estratégicos desde los que impulsar la creación y desarrollo de actividades en estas áreas rurales, así como repensar la manera de trabajar. Constituyen un lugar de trabajo conjunto entre agentes clave del sector empresarial, entidades de innovación y desarrollo tecnológico, organizaciones locales y gobiernos para proponer y desarrollar proyectos colaborativos innovadores que mejoren la competitividad del tejido socioeconómico y retengan el talento en municipios con alta vulnerabilidad ante la despoblación.

Quién lo impulsa

Se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) en colaboración con la Dirección General de Administración Local y Despoblación de Gobierno de Navarra.

El diseño y constitución de un CIT está promovido por el MITECO a través de la Secretaría General para el Reto Demográfico, quien los dota de apoyo técnico a través de la Red Nacional de CITs, y de financiación vía convenios bilaterales.

Responsive Image
Responsive Image

Red Nacional CIT

La RedCIT sirve de conector de los CIT regionales, provinciales o pluriprovinciales que existen en el territorio. La Red nace con la vocación de ser un entorno organizativo y colaborativo, que refuerza las distintas estrategias y actuaciones impulsadas por cada uno de los centros que la integran. Es el nodo que pone en comunicación los ecosistemas de desarrollo rural.

El CIT Navarra

El Centro de Innovación Territorial (CIT) de Navarra inicia su labor en enero de 2025. Está liderado por el Departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra y las empresas públicas NASERTIC y Nasuvinsa-Lursarea. Actualmente consta de dos sedes: Sangüesa y Tierra Estella.

El CIT Navarra se centra en:

icono CIT

Generar confianza

- Participar, colaborar
- Liderar, coordinar

icono CIT

Conectar

- Aglutinar, generar red
- Poner a disposición recursos compartidos

icono CIT

Trabajar con prototipos

- Impulsar

icono CIT

Reducir “distancias”

- Innovar en los procesos, agilizar
- Simplificar
- Reducir la burocracia

icono CIT

Impulsar la sociedad rural

- Crear, atesorar y atraer talento

icono CIT

Facilitar la tecnología como herramienta

- Innovar en los procesos
- Agilizar
- Reducir la brecha digital

Vínculo con la Estrategia de Despoblación

Los Centros de Innovación Territorial forman parte de la hoja de ruta de la Estrategia de lucha contra la Despoblación de Navarra, que a su vez sigue las líneas de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico 2030. De esta manera, concuerda con el objetivo central de establecer las condiciones sociales, económicas y territoriales, para mantener y revitalizar la población de las zonas en despoblación de Navarra:

Sedes CIT Navarra

Responsive Image
Antiguo matadero municipal. 
Responsive Image

Responsive Image
Sede Antigua ORVE Estella
Responsive Image

Gobernanza CIT

El CIT Navarra tiene una estructura de funcionamiento en la que se distingue un Consejo Directivo y los Consejos Territoriales, uno por cada sede (Comarca de Sangüesa y Tierra Estella). Además, colabora con un ecosistema amplio de entidades y personas que se integran en la vida del CIT para luchar contra el reto demográfico, porque el objetivo es común y a todos los niveles.

Responsive Image

Planes y Estrategias

¿De qué va a servir el CIT?

Responsive Image

Noticias sobre el CIT

Ponferrada ha acogido del 10 al 12 de abril el II Encuentro Nacional de la Red de Centros de Innovación Territorial (CIT), un evento que ha reunido a representantes institucionales, entidades, profesionales y ciudadanía para reflexionar y compartir sobre el futuro de los territorios en el marco de la innovación, la equidad y la sostenibilidad.

La Red CIT consolida su impulso transformador en el II Encuentro Nacional celebrado en Ponferrada

Ponferrada ha acogido del 10 al 12 de abril el II Encuentro Nacional de la Red de Centros de Innovación Territorial (CIT), un evento que ha reunido a representantes institucionales, entidades, profesionales y ciudadanía para reflexionar y compartir sobre el futuro de los territorios en el marco de la innovación, la equidad y la sostenibilidad.
Leer más
El consejero Chivite refuerza el compromiso del Gobierno foral con las políticas públicas en la lucha contra la despoblación

Cohesión Territorial lanza la campaña ‘Pueblo, lugar deseo’ para revitalizar la imagen de los municipios de Navarra como lugares de oportunidades, futuro y espacios de vida

El consejero Chivite refuerza el compromiso del Gobierno foral con las políticas públicas en la lucha contra la despoblación
Leer más
El consejero Chivite (en el centro), el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús María Rodríguez (a su izquierda), y el alcalde de Larraga, Carlos Suescun (a su derecha), junto a las y los participantes de la jornada final de RuralNav 2025

Cohesión Territorial valora la red de acompañamiento a los cuidados en el territorio, y a los y las nuevas pobladoras en la jornada final de RuralNav 2025

El consejero Chivite ha anunciado que RuralNav 2026 contará con un presupuesto de 500.000 euros para seguir haciendo de lo rural “un espacio lleno de oportunidades, bienestar y comodidad”
Leer más

Pie de página