Subvenciones para la mejora de la competitividad de las pymes turísticas inscritas en el Registro de Turismo de Navarra 2025

Ayudas para modernizar y renovar los establecimientos turísticos, el equipamiento de las agencias de viaje y empresas de turismo activo y/o cultural de Navarra e impulsar el desarrollo tecnológico necesario en el proceso de transformación digital del sector

Información básica

Pymes turísticas que figuren inscritas en el Registro de Turismo de Navarra como titulares del establecimiento turístico, con anterioridad al 1 de octubre de 2024.

Establecimientos turísticos que pueden ser beneficiarios de la subvención:

  • Establecimientos hoteleros
  • Casas rurales y apartamentos turísticos
  • Campamentos de turismo
  • Albergues turísticos
  • Agencias de viaje
  • Empresas de turismo activo y/o cultural
  • Establecimientos de restauración

Dotación presupuestaria: 695.851,14 euros.

Requisitos:

Serán subvencionables las inversiones realizadas, facturadas y abonadas entre el 15 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.

Para poder optar a la subvención será necesario haber realizado el cuestionario de autoevaluación para determinar su grado de madurez digital, a través de la plataforma online, dentro del proyecto de Laboratorio de Transformación Digital de empresas de turismo. Este autodiagnóstico debe estar realizado como fecha límite en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y, en caso contrario, se denegará la ayuda solicitada. 

 

Inversiones subvencionables:

  • Obras de reforma para mejorar la accesibilidad.
  • Obras de reforma para el aumento y el mantenimiento de la categoría.
  • Inversiones dirigidas a mejorar las instalaciones y/o servicios cicloturista.
  • Adecuación y creación de áreas de pernocta.
  • Adquisición de mobiliario y equipamiento.
  • Inversiones de desarrollo tecnológico.
  • Obras de reforma, renovación, acondicionamiento y mejora de las piscinas.

 

Criterios para la concesión de la subvención:

  • Criterio 1. Subvenciones concedidas entre 2022 y 2024: hasta 20 puntos.
  • Criterio 2. Clase de proyecto de inversión: entre 0 y 25 puntos más 5 adicionales.
  • Criterio 3. Tamaño de la empresa: entre 2 y 6 puntos.
  • Criterio 4. En función del IAE: entre 0 y 4 puntos.
  • Criterio 5. Traducción de la página web: entre 1 y 4 puntos.
  • Criterio 6. Participación en cursos y jornadas: entre 2 y 5 puntos.
  • Criterio 7. Participación en los Programas Avanzados de la oferta formativa de Turismo 2025: 8 puntos.
  • Criterio 8. Pertenencia a alguna asociación turística inscrita en el Registro de Turismo de Navarra: 3 puntos.
  • Criterio 9. Adhesión al Sistema de Arbitraje de Consumo: 2 puntos.
  • Criterio 10. Formación específica en materia de igualdad de género y planes de igualdad: máximo 3 puntos.
  • Criterio 11. Contratación indefinida de personas menores de 35 años: 2 puntos.
  • Criterio 12. Reconocimientos y certificaciones: 5 puntos.
  • Criterio 13. Reconocimientos de prestigio internacional: 5 puntos.

Los criterios 2 y 10 conllevan la obligación de asistencia y/o realización a cursos ofertados por la DG Turismo y el criterio 6 tiene en cuenta los cursos ofertados por la DG Turismo.

 

Importe de la subvención:

  • Importe de la subvención: 35 % sobre el importe de la inversión subvencionable (IVA excluido).
  • Subvención máxima: 35.000 euros.
  • Importe de inversión mínima:
    • Establecimientos turísticos de carácter general: microempresa (6.000 euros); pequeña empresa (9.000 euros); mediana empresa (15.000 euros).
    • Casas rurales, apartamentos turísticos y agencias de viaje: microempresa (3.000 euros); pequeña empresa (5.000 euros); mediana empresa (9.000 euros).
    • Empresas de turismo activo y/o cultural: microempresa (2.000 euros); pequeña empresa (3.000 euros); mediana empresa (5.000 euros)​​​​​​.

Anexo: Información sobre protección de datos de carácter personal.

Documentación a presentar para solicitar las ayudas

a) Formulario de solicitud, debidamente cumplimentado y firmado.

b) Memoria descriptiva del proyecto para el que se solicita subvención que incluirá como mínimo la siguiente información:Memoria descriptiva del proyecto para el que se solicita subvención que incluirá como mínimo la siguiente información:

  • Motivos que aconsejan la realización de las inversiones y objetivos previstos con la ejecución del proyecto.
  • Descripción de las actuaciones realizadas y/o previstas en el periodo subvencionable.
  • Fases de ejecución del proyecto, estado de ejecución en el momento de presentar la solicitud de subvención de ejecución y plazos previstos de ejecución.
  • Importes detallados de las inversiones realizadas y/o previstas en el periodo subvencionable.

c) Presupuestos detallados por conceptos o facturas proforma, o facturas si las actuaciones están realizadas, no admitiéndose en ningún caso, estimaciones de gasto soportadas en apreciaciones o valoraciones del solicitante. No se admitirán presupuestos ni facturas proforma de cuantía inferior a 100 euros (IVA excluido).

d) En su caso, proyecto de obras visado.

e) En el caso de proyectos de obras, se debe presentar junto con la solicitud de la ayuda uno de los documentos señalados a continuación:

  • La licencia de obras (obras mayores).
  • Comunicación de obras menores a la entidad local.
  • Certificado o informe de la entidad local de no precisar licencia o autorización alguna.

f) En su caso, certificado o acreditación por parte de una empresa o profesional competente que califique el proyecto de inversión como de “Mejora de la accesibilidad”.

  • Orden Foral 18E/2025, por la que se aprueba la convocatoria.
  • Decreto Foral 22/2024, por el que se regulan las áreas de pernocta del turismo itinerante de autocaravanas, caravanas en tránsito y similares en la Comunidad Foral de Navarra.
  • Decreto Foral 86/2018, por el que se establecen las condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad de las piscinas de la Comunidad Foral de Navarra.
  • Ley Foral 17/2019, de igualdad entre mujeres y hombres.
  • Ley Foral 11/2005, de subvenciones.

Tramitación

Plazo: 28/03/25 - 30/06/25

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Otras formas de tramitar:

También se puede presentar en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.

Plazo: 22/04/25 - 1/09/25

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Contacto

Servicio de Ordenación, Gestión y Calidad del Turismo
C/ Navarrería, 39
31001 Pamplona / Iruña
Teléfonos: 848 424 708 / 848 424 625
Correo electrónico: turismo.ayudas@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.