Subvenciones para inversiones en digitalización de asociaciones turísticas

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

Información básica

Las asociaciones turísticas, con domicilio social en Navarra e inscritas en el Registro de Turismo de Navarra que se indican a continuación:

  • Asociaciones empresariales generalistas del sector turístico que cuenten con 100 o más integrantes (personas físicas o jurídicas) titulares de establecimientos o empresas inscritos en el Registro de Turismo de Navarra o, en el caso de la actividad de restauración, que estén dadas de alta en grupo 671. “Servicios en restaurantes” del I.A.E.

A los efectos de esta convocatoria, son asociaciones empresariales generalistas del sector turístico aquellas que tengan asociadas personas titulares de, al menos, 2 tipologías diferentes de infraestructuras o servicios turísticos.

  • Asociaciones empresariales cuyo número de asociados/as sea igual o superior a 40 y menor de 100 (personas físicas o jurídicas de titularidad pública o privada) en las que más del 50 % de sus integrantes sean titulares de establecimientos o empresas inscritas en el Registro de Turismo de Navarra.
  • Asociaciones turísticas que cuenten con 80 o más asociados/a, tanto entidades locales como titulares de establecimientos o empresas inscritos en el Registro de Turismo de Navarra.

No podrán ser beneficiarias de las ayudas:

  • Las agrupaciones de asociaciones turísticas.
  • Las asociaciones cuya composición de asociados/as coincida en más de un 40 % con otra asociación que haya solicitado la ayuda.

Dotación presupuestaria: 200.000 euros.

Periodo subvencionable: las actuaciones subvencionables deberán ejecutarse y estar facturadas con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud correspondiente y con fecha límite el 30 de abril de 2026.

Actuaciones subvencionables: son subvencionables los proyectos de inversión para el desarrollo de infraestructuras digitales y de datos, acordes con las necesidades de las asociaciones y sus niembros.

Inversiones subvencionables:

  • Actuaciones de fomento, desarrollo estratégico y consolidación de market places, que permitan a las pymes integradas en asociaciones turísticas incrementar su capacidad competitiva en el mercado.
  • Mejora de la atención, relación y conocimiento de la clientela y su fidelización, mediante el uso de nuevas tecnologías y técnicas de analítica avanzada.
  • Transformación digital de las asociaciones para incorporar, mantener o mejorar las funcionalidades de la venta a través de canales digitales que fomenten la omnicanalidad y mejoren la experiencia de compra en el entorno digital de las y los clientes.
  • Publicidad, comunicación y visibilidad en diferentes medios o soportes digitales mediante la utilización de nuevas tecnologías.
  • Herramientas de análisis de métricas, del mercado, de la competencia o de mejora del posicionamiento de una web en buscadores web (SEO).
  • Soluciones en ciberseguridad.
  • Plataformas para la mejora de la comunicación interna entre las empresas asociadas u otras figuras de interés para el emprendimiento de acciones conjuntas que reporten beneficio mutuo y que mejoren la forma de trabajo, así como la atención y la afluencia de la clientela.
  • Desarrollo de aplicaciones informáticas diseñadas para teléfonos móviles inteligentes u otro tipo de dispositivos que sirvan para promocionar productos y servicios colectivos.
  • Desarrollo de tecnologías, basadas en Inteligencia Artificial, para la comercialización de nuevos productos y servicios turísticos.
  • Desarrollo de técnologías para la gestión estratégica del dato, para acelerar la adopción de soluciones basadas en Inteligencia Artificial.
  • Desarrollo de chatbots basados en Inteligencia Artificial.

1) Documentación para solicitar las ayudas:

Se presentará una única solicitud por cada asociación turística, para el conjunto de todas las acciones para las que se solicite la subvención.

No se admitirán solicitudes de asociaciones cuya composición de asociados o asociadas coincida en más de un 40 % con otra asociación. En el caso de que se presenten solicitudes a la convocatoria por asociaciones en las que exista esta coincidencia, se tendrá en consideración únicamente la de la asociación que haya registrado su solicitud en primer lugar.

  • Formulario de solicitud cumplimentado y firmado utilizando la firma electrónica de la persona que tenga poder de representación suficiente.
  • Declaraciones en relación con la ejecución de actuaciones del Plan del Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR), conforme al modelo del Anexo II.
  • Memoria descriptiva del proyecto para el que se solicita subvención que incluirá como mínimo la siguiente información:
    • Motivos que aconsejan la realización de las inversiones y objetivos previstos con la ejecución del proyecto.
    • Descripción de las actuaciones realizadas y/o previstas en el periodo subvencionable.
    • Fases de ejecución del proyecto y plazos previstos de ejecución.
    • Importes detallados de las inversiones realizadas y/o previstas en el periodo subvencionable.
  • Presupuestos detallados por conceptos o facturas proforma.
  • Relación de integrantes de la asociación turística (a presentar únicamente en el caso de haberse producido una modificación en su composición respecto a los últimos datos presentados).

Anexo III (informativo). Requisitos y obligaciones específicos MRR.

2) Declaración relativa a la obligación de transparencia:

Las entidades deberán presentar de manera telemática, en el plazo de un mes a contar desde la notificación de la concesión de la subvención, la declaración relativa a la obligación de transparencia de las beneficiarias.

Esta declaración se presentará en todo caso, tanto si se está sujeto a la obligación de transparencia (por cumplir los requisitos del artículo 3.c) de la Ley Foral 5/2018, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno), como si no se está sujeto (en este caso la declaración afirmará dicho extremo).

Si la entidad está sujeta a la obligación de transparencia deberá adjuntar, además, la siguiente documentación:

Los documentos adjuntados a la declaración sobre la obligación de transparencia no deberán contener datos de carácter personal ni firmas manuscritas.

3) Documentación para justificar las actuaciones realizadas:

La justificación de las actuaciones realizadas se presentará en cualquier momento una vez notificada la resolución de concesión de la subvención, siendo la fecha límite el 30 de abril de 2026, inclusive.

  • Formulario de justificación, cumplimentado y firmado utilizando la firma electrónica de la persona que tenga poder de representación suficiente.
  • Relación detallada y clasificada de las facturas presentadas
  • Facturas correspondientes a las inversiones realizadas
  • Documentos bancarios justificativos de los pagos realizados
  • Documento acreditativo sobre las medidas de difusión adoptadas para general conocimiento de la financiación de la actuación en el marco del PRTR, conforme se establece en el anexo III de requisitos y obligaciones específicos MRR. Guía de comunicación PRTR.
  • Orden Foral 74E/2025, por la que se aprueba la convocatoria.
  • Resolución de 29 de diciembre de 2023, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo de 9 de mayo de 2023, modificado por el Acuerdo de 29 de diciembre de 2023, por el que se fijan los criterios de distribución, así como el reparto resultante para las comunidades autónomas, del crédito destinado a la financiación de actuaciones de inversión por parte de entidades locales en el marco del Componente 14 Inversión 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 
  • Ley Foral 11/2025, de subvenciones.

Tramitación

Plazo: 30/06/25 - 30/10/25

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Plazo: 22/07/25 - 26/09/25

A presentar en el plazo de un mes a contar desde la notificación de la concesión de la subvención.

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Plazo: 22/07/25 - 30/04/26

La justificación de las actuaciones realizadas se presentará en cualquier momento una vez notificada la resolución de concesión de la subvención, siendo la fecha límite el 30 de abril de 2026, inclusive.

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Plazo: 22/07/25 - 30/06/26

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Contacto

Servicio de Ordenación, Gestión y Calidad del Turismo
C/ Navarrería, 39
31001 Pamplona / Iruña
Teléfono: 848 424 625
Correo electrónico: turismo.ayudas@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.