Subvenciones para el fomento de la contratación en prácticas de personas jóvenes menores de 30 años en las Administraciones Públicas MRR

Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Información básica

Podrán ser beneficiarias de la subvención las siguientes entidades el Sector Público de Navarra:

  • Empresas públicas.
  • Fundaciones públicas.
  • Universidades públicas.
  • Corporaciones locales o entidades dependientes o vinculadas a una administración local.

Las personas contratadas deberán reunir los siguientes requisitos en el momento de la contratación:

  • Estar desempleadas e inscritas en cualquiera de las Agencias de Empleo del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare.
  • Ser mayores de 16 y menores de 30 años.
  • Estar inscritas en el Registro Nacional de Garantía Juvenil.
  • Estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones:
    • Titulación universitaria.
    • Ciclos formativos de Grado Superior (FPII) o Ciclos formativos de Grado Medio (FP I), siendo equivalentes a los anteriores los títulos de Técnico/a Especialista (FPII) y Técnico/a Auxiliar (FPI).
    • Certificado de profesionalidad.

Los contratos realizados deberán encuadrarse en uno de los siguientes ámbitos, teniendo en cuenta la importancia de la línea de trabajo a realizar:

  • Línea de empleos verdes, que contribuyen a preservar y restaurar el medio ambiente.
  • Línea de empleos en competencias digitales, conforme al Marco Europeo de competencias digitales establecido por la Comisión Europea (DIGCOMP).
  • Línea de empleo general: resto de contratos.

La solicitud de la subvención se debe cumplimentar a través del botón "Solicitar" (apartado Tramitación), aportando además la siguiente documentación:

  • Contrato de trabajo suscrito entre la entidad beneficiaria y la persona desempleada, indicando la retribución bruta anual y el grupo de cotización.
  • Memoria con la descripción de los puestos de trabajo a cubrir, especificando si estos tienen la consideración de empleos verdes o de empleos en competencias digitales conforme al artículo 2.4, las características de las actividades a realizar y su vinculación con la titulación requerida, la duración del contrato contratos, así como las previsiones de los costes del programa, distinguiendo entre subvención solicitada y, en su caso, aportación de la entidad beneficiaria.
  • Declaración responsable de la empresa sobre los requisitos 13 y 15 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre de Subvenciones (Anexo I).
  • Declaración en la que se hagan constar las subvenciones, ayudas, ingresos o recursos obtenidos o solicitados para la misma finalidad (Anexo II).
  • Declaración de conocimiento de obligaciones de la Unión Europea (Anexo III).
  • Declaración sobre el requisito recogido en la base 6.4 de la convocatoria (Anexo IV).
  • Declaración de compromiso en relación con la ejecución de actuaciones del plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR).
  • Declaración de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de actuaciones del plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR).
  • En el supuesto de que con anterioridad no se hubieran recibido subvenciones del Gobierno de Navarra, el impreso Solicitud de abono por transferencia.

Tramitación

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Resultados

Contacto

Sección de Fomento del Empleo e Igualdad de Oportunidades
Parque Tomás Caballero, 1
Edificio "Fuerte del Príncipe II" - 2ª Planta
31005 Pamplona
Correo electrónico: fomentoempleo@navarra.es

Este trámite está asociado al siguiente procedimiento administrativo:

Subvención para contratación en prácticas a menores de 30 años en las Administraciones Públicas

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.