Subvención del fondo de residuos. Flujo de otros residuos a empresas 2025

Abierto el plazo de solicitud hasta el 19/11/2025.

Información básica

  • Empresas que tengan su centro de producción en Navarra y generen o gestionen los siguientes residuos (tal como se definen en la Ley 7/2022):
    • Residuos industriales (artículo 2 au).
    • Residuos de construcción y demolición (artículo 2 as).
    • Material bioestabilizado (artículo 2 q).
  • Entidades acreditadas como agentes de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) e inscritas en el correspondiente registro.

La subvención tiene como finalidad contribuir a la priorización de los escalones superiores de la jerarquía de residuos, y al cumplimiento de los objetivos previstos en materia de residuos conforme a lo establecido en la Ley Foral 14/2018 y en el artículo 2 del Decreto Foral 49/2020.

Serán objeto de subvención las inversiones relacionadas con el flujo de otros residuos para incrementar el nivel de protección medioambiental.

Serán subvencionables los proyectos que desarrollen las siguientes líneas de actuación:

  • Línea 1: incluye proyectos de prevención, preparación para la reutilización, reciclaje u otro tipo de valorización, de residuos industriales basados en la modificación de los procesos productivos actuales o nuevos procesos, y en la aplicación de las mejoras técnicas disponibles.

También podrán ser subvencionables las actuaciones para la minimización de los residuos peligrosos industriales; los proyectos de impulso a la economía circular; las inversiones realizadas en las instalaciones de tratamiento de residuos, excluyendo las operaciones de almacenamiento en el ámbito de la recogida de residuos (operaciones R13/D15).

  • Línea 2: incluye proyectos de I+D+i de carácter industrial en relación con los residuos industriales y, con proyectos para el impulso hacia la economía circular y la protección medioambiental.
  • Línea 3: incluye acciones de I+D+i que desarrollen nuevas aplicaciones para los residuos de construcción y demolición, para los materiales naturales excavados y el material bioestabilizado.
  • Línea 4: incluye actuaciones destinadas a la utilización de áridos reciclados en Navarra.

La documentación para la solicitud debe presentarse escaneada en documentos separados e identificados, y es la siguiente:

  • Formulario de solicitud (Anexo I)
  • Memoria en la que se definan con claridad los trabajos a efectuar, detallando las acciones a llevar a acabo y los objetivos a cumplir. En su caso, las acciones a realizar se agruparán por líneas de actuación de acuerdo con la Base 2.
  • Presupuesto detallado del proyecto, en su caso, agrupado por líneas de actuación.
  • Planificación de las actuaciones, indicando fecha final estimada en la que se cumplen los objetivos a conseguir con el proyecto.
  • Para las solicitudes de la Línea 1 de la Base 2 se deberá aportar informe firmado por la o el apoderado en el que:
    • Se detalle el potencial de prevención efectiva y potencial de mejora en la jerarquía de residuos.
    • Se cuantifique la reducción de residuos.
    • Se indique el NIMA de donde se vaya a realizar el proyecto.
  • Para las solicitudes de las Líneas 2 y 3 de la Base 2, se deberá presentar un informe firmado por la o el apoderado en el que se valore el grado de novedad del proyecto presentado.
  • En el caso de que sea necesario una modificación de la autorización ambiental para desarrollar las acciones subvencionables, se deberá presentar la copia de la solicitud correspondiente.
  • Medidas de difusión que van a utilizar para dar publicidad a los posibles fondos que vayan a recibir con cargo a la presente convocatoria.
  • Acreditación del tamaño de la empresa, para lo que se acreditará:
    • Declaración responsable, firmada por la o el apoderado en la que se indique el tamaño de la empresa.
    • Informe emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social en el que se indique la "plantilla media de trabajadores/as en situación de alta" de los 12 meses anteriores a comenzar el proyecto subvencionado.
    • Las empresas medianas y todas aquellas que tengan empresas vinculadas y/o asociadas deberán presentar las cuentas anuales cerradas, firmadas y depositadas en el registro mercantil (auditadas cuando sea obligatorio) de la empresa de los ejercicios 2021, 2022 y 2023.

En el caso de los proyectos de colaboración entre empresas, cada una de las colaboradoras deberá presentar una solicitud para dicho proyecto. En cada solicitud, además de toda la documentación requerida en estas bases, se deberá adjuntar el acuerdo de colaboración firmado, y asegurarse de que todas presentan la misma memoria del proyecto.

Tramitación

Plazo: 19/09/25 - 19/11/25

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Otras formas de tramitar:

También se puede presentar en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.

Contacto

Sección de Residuos
C/ González Tablas, 9
31005 Pamplona / Iruña
Teléfono: 848 426 713
Correo electrónico: residuos@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.