Se considerarán empresas navarras de los sectores de alimentación y bebidas, tecnología de procesado de alimentos, maquinaria de envase y embalaje, componentes de automoción, movilidad, eólico, dispositivos médicos, industrias creativas y digitales, materiales de construcción y medio ambiente.
No se descartan empresas de otros sectores que pudieran estar interesadas.
Requisitos de las empresas participantes
- Ser empresas, centros tecnológicos, asociaciones o clústeres.
- Tendrán prioridad las empresas que cumplan el requisito de Pyme y, en el caso de que quedaran plazas disponibles, podrán acceder empresas que no cumplan dicha condición.
- Tener sede o domicilio social en Navarra o realizar en ella tareas de desarrollo y producción.
- Contar con una página web en inglés en la fecha de solicitud de participación en la misión.
- La persona de la empresa que participe en la misión ha de demostrar la capacidad para trabajar las relaciones comerciales de la misión, tanto por conocimiento de la empresa como del manejo del inglés para las relaciones comerciales en el sector (adjuntar currículum).
Las empresas participantes tendrán las siguientes obligaciones:
- Proporcionar los datos de la empresa que constan en la solicitud de participación en la acción.
- Cumplimentar, en el plazo de quince días desde la realización de la misión comercial, la encuesta de valoración que les remitirá el Servicio de Proyección Internacional.
- Atender a la consulta del Servicio de Proyección Internacional, pasados seis meses, para conocer el avance de los contactos e informaciones recibidas en India.
- Mantener una reunión post-misión con el Servicio de Proyección Internacional.
Número máximo de empresas participantes
- El número máximo de entidades participantes en la misión es de 12, siendo 6 el mínimo necesario para que se lleve a cabo la misión. La selección de las participantes se realizará por orden de inscripción, entre quienes cumplan con los requisitos exigidos, hasta alcanzar el máximo estipulado.
- Se priorizará a las empresas que no hayan participado en otra feria o misión comercial para los sectores incluidos en esta misión, organizadas por el Plan Internacional de Navarra en 2025.
- El Servicio de Proyección Internacional les comunicará, a través del correo electrónico facilitado en la ficha de inscripción, la aceptación de la solicitud, y les convocará a una reunión para la preparación de la acción.
- La aceptación de la solicitud obliga a la entidad participante a realizar la acción, salvo causa de fuerza mayor, que deberá ser debidamente justificada por escrito. Fuera de los motivos de fuerza mayor, las renuncias a participar habrán de hacerse con un mínimo de un mes de antelación al comienzo de la misión. En caso contrario, se aplicará la penalización establecida en el párrafo siguiente:
La no asistencia de una empresa a una misión solicitada y aceptada, salvo en los supuestos previstos en el párrafo precedente, conlleva pasar al último puesto de la lista de espera en las misiones que se organicen en los dos próximos años y en las que la citada empresa solicite participar.