Participación en la misión empresarial multisectorial en India 2025

La misión organizada por el Gobierno de Navarra se desarrollará del 27 al 31 de octubre de 2025

Abierto el plazo para presentar la solicitud de participación hasta las 14:00 horas del 08/09/2025.

Información básica

Se considerarán empresas navarras de los sectores de alimentación y bebidas, tecnología de procesado de alimentos, maquinaria de envase y embalaje, componentes de automoción, movilidad, eólico, dispositivos médicos, industrias creativas y digitales, materiales de construcción y medio ambiente.

No se descartan empresas de otros sectores que pudieran estar interesadas.

Requisitos de las empresas participantes

  • Ser empresas, centros tecnológicos, asociaciones o clústeres.
  • Tendrán prioridad las empresas que cumplan el requisito de Pyme y, en el caso de que quedaran plazas disponibles, podrán acceder empresas que no cumplan dicha condición.
  • Tener sede o domicilio social en Navarra o realizar en ella tareas de desarrollo y producción.
  • Contar con una página web en inglés en la fecha de solicitud de participación en la misión.
  • La persona de la empresa que participe en la misión ha de demostrar la capacidad para trabajar las relaciones comerciales de la misión, tanto por conocimiento de la empresa como del manejo del inglés para las relaciones comerciales en el sector (adjuntar currículum).

Las empresas participantes tendrán las siguientes obligaciones:

  • Proporcionar los datos de la empresa que constan en la solicitud de participación en la acción.
  • Cumplimentar, en el plazo de quince días desde la realización de la misión comercial, la encuesta de valoración que les remitirá el Servicio de Proyección Internacional.
  • Atender a la consulta del Servicio de Proyección Internacional, pasados seis meses, para conocer el avance de los contactos e informaciones recibidas en India.
  • Mantener una reunión post-misión con el Servicio de Proyección Internacional.

Número máximo de empresas participantes

  • El número máximo de entidades participantes en la misión es de 12, siendo 6 el mínimo necesario para que se lleve a cabo la misión. La selección de las participantes se realizará por orden de inscripción, entre quienes cumplan con los requisitos exigidos, hasta alcanzar el máximo estipulado.
  • Se priorizará a las empresas que no hayan participado en otra feria o misión comercial para los sectores incluidos en esta misión, organizadas por el Plan Internacional de Navarra en 2025.
  • El Servicio de Proyección Internacional les comunicará, a través del correo electrónico facilitado en la ficha de inscripción, la aceptación de la solicitud, y les convocará a una reunión para la preparación de la acción.
  • La aceptación de la solicitud obliga a la entidad participante a realizar la acción, salvo causa de fuerza mayor, que deberá ser debidamente justificada por escrito. Fuera de los motivos de fuerza mayor, las renuncias a participar habrán de hacerse con un mínimo de un mes de antelación al comienzo de la misión. En caso contrario, se aplicará la penalización establecida en el párrafo siguiente:

La no asistencia de una empresa a una misión solicitada y aceptada, salvo en los supuestos previstos en el párrafo precedente, conlleva pasar al último puesto de la lista de espera en las misiones que se organicen en los dos próximos años y en las que la citada empresa solicite participar.

Objetivos

  • Promocionar las empresas navarras.
  • Facilitar a las empresas navarras participantes la exploración del mercado.
  • Identificar oportunidades de negocio y facilitar que las empresas navarras establezcan contactos con potenciales clientes/as.
  • Brindar apoyo institucional a las empresas navarras en su desarrollo internacional.
  • Fomentar la visibilidad y presencia de las empresas navarras en el mercado indio.

Contenido de la acción

  • Elaboración de agendas individuales de reuniones entre empresas navarras e indias.
  • Diseño de un programa complementario a la misión que incluirá reuniones con asociaciones, entidades e instituciones de interés. Además, se valorará la visita a ferias sectoriales, visita a puntos de venta, degustación de productos, o desayunos de trabajo, en función de los intereses de las empresas participantes.
  • Posibilidad, para las empresas participantes, de realizar un diagnóstico de exportación, previo a la misión, con el objetivo de valorar la preparación de cada empresa participante para internacionalizarse.

El Gobierno de Navarra asume los gastos de elaboración de agendas, organización de eventos, encuentros empresariales y visitas en grupo. Coordinará los traslados internos para facilitar la movilidad y la participación conjunta de las empresas en las actividades que se programen.

Los vuelos, comidas, alojamiento u otros gastos correrán a cargo de cada empresa.

Tramitación

Plazo: 29/04/25 - 8/09/25

Instrucciones:

Adjuntar el formulario de inscripción cumplimentado (ver Documentación a presentar).

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Contacto

Servicio de Proyección Internacional
Teléfono: 848 426 654 / 848 425 761
Correo electrónico: planinternacional@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.