Preinscripción y matrícula en el primer ciclo de Educación Infantil 2025-2026 (0-3 años)

Información básica

Progenitores o representantes legales de menores que han nacido en 2023, 2024 y 2025 (sólo hasta el 11 de mayo de 2025, inclusive).

Cuestiones a tener en cuenta:

  • Sólo se puede solicitar plaza para los niños y niñas que no están matriculados en el curso 2024-2025 y para aquellos que estando escolarizados quieren cambiar de centro. 
  • En los centros que no tienen instalaciones para menores de 1 año, sólo se puede solicitar plaza para los niños y niñas que tengan cumplido 1 año a fecha de 1 de septiembre de 2025. 

El proceso de preinscripción tiene lugar del 24 de marzo al 4 de abril y se puede realizar de las siguientes maneras: 

  • Preinscripción online (recomendada), a través del enlace que se habilita en el apartado Tramitación de esta página durante el plazo de preinscripción.
  • Preinscripción presencial, en el centro que has elegido como primera opción. Si tu primera opción es un centro de Pamplona o Egunsenti de Burlada (Erripagaña), debes presentar la solicitud en el Museo de Educación Ambiental de Pamplona (c/ Errotazar, 21 bis), pidiendo cita previa en el teléfono 948 420 098.

Se debe presentar una única solicitud por niño o niña. Se pueden señalar hasta 6 opciones. Cada modalidad lingüística y jornada es una opción diferente. 

Información sobre el proceso de preinscripción y matrícula

Información general en PDF para las familias (con información sobre los plazos, la documentación a presentar, la baremación, la formalización de la matrícula y las listas de espera).

Información específica para las escuelas infantiles de Pamplona.

Información específica para los centros dependientes del Departamento de Educación de fuera de Pamplona:

  • La oferta de plazas para la escuela infantil Egunsenti de Burlada (Erripagaña) se incluye en la gestión conjunta de plazas entre el Ayuntamiento de Pamplona y el Departamento de Educación.
  • Oferta de plazas en la Escuela Infantil Niño Jesús de Corella.
    • La tramitación presencial de las solicitudes se realizará en la escuela infantil “Niño Jesús” de Corella (Avda. Ntra. Sra del Villar, 1).
  • Oferta de plazas en el colegio público “La Balsa” de Arróniz.
    • La tramitación presencial de las solicitudes se realizará en el colegio público “La Balsa” de Arróniz (calle la Balsa, 39).
  • La tramitación presencial de las solicitudes cuya primera opción sean los colegios “Ezkaba” de Ansoain, “Alaitz” de Barañain e “Hilarión Eslava” de Burlada se realizará en el Servicio de Escuelas Infantiles del Departamento de Educación (calle cuesta Santo Domingo s/n).

Fechas clave a tener en cuenta: 

  • Presentación de las solicitudes de preinscripción: del 24 de marzo al 4 de abril
  • Publicación del estado provisional de solicitudes: 8 de mayo
  • Presentación de reclamaciones y/o subsanación contra el estado provisional: del 9 al 13 de mayo
  • Publicación de las listas provisionales: 20 de mayo
  • Presentación de reclamaciones contra las listas provisionales: del 21 al 23 de mayo
  • Publicación de la 1ª lista definitiva: 28 de mayo
  • Primer plazo de matrícula: del 29 de mayo al 4 de junio
  • Publicación de la 2ª lista definitiva: 6 de junio
  • Segundo plazo de matrícula: 9 y 10 de junio
  • Publicación de la 3ª lista definitiva: 12 de junio
  • Tercer plazo de matrícula: del 13 al 16 de junio

Información sobre los centros

Documentación obligatoria

  • Impreso de solicitud:
    • Si optas por hacer la preinscripción de forma online, debes tramitarla desde el apartado Tramitación que se habilita en esta página durante el plazo de preinscripción.
    • Si optas por hacer la preinscripción de forma presencial, debes descargarte este impreso de solicitud y entregarlo cumplimentado, firmado y acompañado de la documentación requerida. 
  • Fotocopia del DNI, NIE, pasaporte o documento equivalente de progenitores o representantes legales.
  • Fotocopia del libro de familia o cualquier otro documento que acredite el vínculo familiar (certificado de nacimiento, pasaporte, DNI o NIE del alumno o alumna).
  • Si la solicitud corresponde a un niño o niña que no ha nacido, informe médico que acredite la fecha prevista de nacimiento. 
  • En caso de niños y niñas en proceso de adopción o acogida, el correspondiente documento que acredite la fecha de nacimiento. 

Otros documentos que cuentan para la baremación

  • Documento que acredite la existencia de hermanas o hermanos matriculados en el centro en el curso 2025-2026.
  • Copia del certificado o volante de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento correspondiente dentro de los 90 días naturales anteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. 
  • Documento que acredite la dirección del lugar de trabajo.
  • Fotocopia de la declaración de la renta correspondiente al año 2023. Hay que tener en cuenta que sólo se puntúan las rentas per cápita de hasta 16.576 euros.
  • Documento oficial que acredite no estar obligado a realizar la declaración de la renta en 2023 y documentación que justifique la percepción de otras rentas o ingresos, o declaración jurada de las rentas o ingresos familiares del año 2023 junto con un informe social que acredite la situación socioeconómica.
  • Documento que acredite una discapacidad de al menos un 33% por parte del menor, sus progenitores o representantes legales y/o hermanos o hermanas. 
  • Documento que acredite la condición de víctima de violencia de género o terrorismo.
  • Certificado del centro que acredite que alguno de los progenitores o representantes legales trabaja en el centro.
  • Documento que acredite la condición legal de familia numerosa.
  • Documento que acredite la condición de familia monoparental.
  • Documento que acredite la situación de acogimiento familiar del niño o la niña.
  • Documento que acredite el nacimiento del niño o de la niña en un parto múltiple. 
  • Documento que acredite la situación laboral y/o académica de ambas o ambos progenitores. 
  • Informe profesional que describa las características que puedan determinar el acceso directo por necesidades educativas especiales. 

Autorizaciones opcionales

Se puede autorizar al Departamento de Educación la consulta de los siguientes datos para no presentar la correspondiente documentación: 

  • Título de familia numerosa.
  • Título de familia monoparental.
  • Certificado de discapacidad del niño o niña.
  • Declaración de la renta del año 2023. En caso de declaraciones de renta separadas, la consulta debe ser autorizada por ambos progenitores o tutores legales. Por tanto: 
  • Resolución 56/2025, por la que se aprueba el proceso de admisión de niñas y niños para el curso 2025-2026 en centros de primer ciclo de Educación Infantil de la Comunidad Foral de Navarra sostenidos con fondos públicos.
  • Orden Foral 16/2024, por la que se regula el proceso de admisión de niñas y niños en centros de primer ciclo de Educación Infantil de la Comunidad Foral de Navarra sostenidos con fondos públicos.
  • Decreto Foral 28/2007, por el que se regula el primer ciclo de educación infantil en la Comunidad Foral de Navarra y se establecen los requisitos que deben cumplir los centros que lo imparten, así como los contenidos educativos del mismo.
Contacto

Servicio Escuelas Infantiles
C/ Cuesta Santo Domingo s/n
31001 Pamplona / Iruña
Teléfonos: 848 433 507 / 848 426 086 / 848 429 893

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.