Un dato personal es toda información sobre una persona física identificada o identificable. Los datos personales pertenecen a cada ciudadano/a, que es la persona titular.
Para garantizar la protección de los datos personales, todo ciudadano/a tiene una serie de derechos: el derecho de información y el derecho de acceso; el derecho de rectificación; el derecho de oposición y el derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas; el derecho de supresión o derecho al olvido; el derecho a la limitación; y el derecho a la portabilidad. Más información sobre estos derechos.
¿Cómo ejercer los derechos a la protección de datos?
Para ejercer tu derecho a la protección de datos es necesario completar una solicitud e indicar a qué departamento te diriges, en función del tipo de datos que quieras conocer. Por ejemplo, si quieres conocer cómo tratamos tus datos sobre salud, deberás indicar que tu petición es para el Servicio Navarro de Salud / Osasunbidea porque será el encargado de informarte. Más información sobre los tratamientos que realiza cada departamento y organismo autónomo.
A partir de la fecha en que se reciba la solicitud debidamente cumplimentada, el Departamento u Organismo responsable debe responder en un mes. Sin embargo, este plazo puede extenderse dos meses más, dependiendo de la complejidad de la solicitud y del volumen de peticiones.
El departamento responsable de esos datos podrá cobrar un canon proporcional a los costes administrativos que requiera la consulta, o bien negarse a atender la solicitud si la petición es infundada o excesiva.
Si, pasados estos plazos, no has recibido respuesta, puedes presentar una reclamación.