Para poder optar a la realización de este curso, las personas interesadas deberán cumplir los siguientes requisitos:
Acreditar un mínimo de cuatro años de experiencia relacionada con las cualificaciones convocadas (o estándares de competencia) en las que vayan a ser habilitadas, computada en la fecha de publicación de esta convocatoria, y en el ámbito de alguno de estos colectivos:
Formadores y formadoras, no pertenecientes al sistema educativo, especializados en los módulos formativos correspondientes a las unidades de competencia (o elementos de competencia) que se especifiquen.
Profesionales expertas y expertos de las administraciones públicas no educativas o de la empresa, en las unidades de competencia (o elementos de competencia) que se especifiquen.
Personas ya habilitadas en un perfil (asesor/a o evaluador/a) y quieran habilitarse en el otro.
Estar en posesión de un título oficial o certificado de profesionalidad, como mínimo, del mismo nivel que el de la cualificación en la que deseen ser habilitadas.
No estar participando en cualquier otro curso que conduzca a la habilitación para ejercer las funciones de asesoramiento o evaluación en los procedimientos de reconocimiento de las competencias profesionales.
Disponer de acceso a internet y conocimientos básicos de informática a nivel de usuario.
Descripción keyboard_arrow_down
Curso de formación específica para obtener la habilitación para ejercer las funciones de asesoramiento y evaluación en el procedimiento de reconocimiento y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral y otras vías no formales de formación.
En el caso de empleados y empleadas públicas: hoja de servicios.
En el caso de personas que ya están habilitadas en un perfil (asesor/a o evaluador/a), no es necesario que presenten documentación adicional, a no ser que tengan nuevas cualificaciones para las que quieran ser habilitadas, en cuyo caso tendrán que aportar la documentación indicada en el apartado siguienten.
En el caso del resto de colectivos:
Curriculum vitae
Certificado de vida laboral (expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social)
Certificación de la empresa o empresas donde haya desarrollado su actividad profesional, en la que consten específicamente los períodos de prestación del contrato, las actividades desarrolladas y el intervalo de tiempo en que se han realizado dichas actividades, conforme al modelo que se detalla en el Anexo 3 de la convocatoria. Si no se pudieran aportar estos documentos, la persona solicitante podrá presentar contrato o contratos de trabajo.
En el caso de formadores o formadoras, copia del certificado o certificados de los cursos impartidos, con indicación expresa de las horas o créditos y de los contenidos de dichos cursos.
Título oficial o certificado de profesionalidad, como mínimo, del mismo nivel de la cualificación profesional para la que desea habilitarse.
Otros documentos justificativos de méritos contemplados en el baremo o alegados en la solicitud.
Normativa keyboard_arrow_down
Real Decreto 659/2023, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.
Ley Orgánica 3/2022, de ordenación e integración de la Formación Profesional.
Contacto
Sección de Cualificaciones y Orientación Profesional
C/ Santo Domingo, s/n
31001 Pamplona
Teléfono: 848 428 985
Correo electrónico: inacuali@navarra.es
info
Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.