La subvención tiene dos modalidades de bono:
- Bono Impulsa Iniciación: para aquellas empresas que hayan exportado en el año 2024 un importe inferior o igual a 50.000 euros.
- Bono Impulsa Consolidación: dirigido a empresas que hayan exportado en el año 2024 un importe superior a 50.000 euros.
Se subvencionará el 60 % de los gastos, con un importe máximo de 10.000 euros por empresa en el caso del Bono Impulsa Iniciación y de 20.000 euros por empresa en el caso del Bono Impulsa Consolidación.
Serán subvencionables los siguientes gastos, que serán válidos tanto en el caso de que la estrategia de internacionalización sea en versión física o digital.
- Gastos generados por el diseño o actualización del plan de internacionalización de la empresa. Se incluyen los gastos de consultoría especializada en internacionalización para el diseño de las acciones, su calendarización y presupuestación.
- Gastos de prospección del mercado objetivo de la empresa. Se incluyen todos los estudios relativos a profundizar en el conocimiento del mercado y sus agentes: tendencias del mercado en destino, políticas gubernamentales, marco normativo, empresas competidoras y su estrategia, productos o servicios competidores y sustitutivos, clientes potenciales, canales de distribución, importadoras y barreras de entrada al mercado.
- Gastos de promoción internacional. Se incluyen todos los gastos de contratación de servicios que tienen como finalidad la implementación de una estrategia de promoción internacional: elaboración de soportes promocionales, diseño y gastos de campañas de promoción, diseño y contratación de campañas publicitarias y agendas de contactos.
- Gastos generados para la protección de la propiedad industrial y para la obtención de homologaciones y certificaciones con impacto en la venta internacional.
- Gastos generados para el diseño de un plan de implantación en el exterior. Se incluyen los gastos de realización de análisis de viabilidad de una implantación en destino y gastos de diseño del plan de negocio para la implantación.
- Gastos generados por la asesoría legal necesaria para el diseño e implementación de la estrategia de internacionalización.
- Selección de personal para la implementación de la estrategia de internacionalización. Se incluyen los gastos de localización de perfiles y realización del proceso de selección para contratación de personas a integrar en la empresa en origen o en destino, así como agentes comerciales o representantes comerciales en el país objetivo.
- Gastos de contratación mercantil de una gestoría de exportaciones, durante al menos seis meses.
Para ser objeto de subvención se exige un gasto mínimo total subvencionable de 5.000 euros.
Para ser subvencionables los gastos deberán ser ejecutados, facturados y abonados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, incluido.
Los gastos subvencionables en los que haya incurrido la empresa en sus operaciones comerciales deberán haber sido abonados en los plazos de pago previstos en la normativa sectorial que le sea de aplicación o, en su defecto, en los establecidos en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
Los expedientes se tramitarán y resolverán conforme al orden de presentación de las solicitudes y en tanto se disponga de crédito presupuestario para cada una de las modalidades:
- Bono Impulsa Iniciación: 45.000 euros.
- Bono Impulsa Consolidación: 100.000 euros.
Esta subvención tiene el carácter de ayudas de minimis.
Información sobre protección de datos de carácter personal.