Ayudas para realizar actividades de formación continuada organizadas por los colegios profesionales sanitarios 2024

Información básica

Colegios profesionales de las profesiones sanitarias tituladas reguladas en el artículo 2 de la Ley 44/2003, de ordenación de las profesiones sanitarias, que tengan sede social en Navarra.

Se podrán subvencionar cursos, seminarios o talleres de formación continuada que, organizados por los colegios profesionales, cumplan los siguientes requisitos:

  • La fecha de impartición estará comprendida entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024. Se incluyen también las actividades que, iniciándose en 2023, hayan terminado con posterioridad al 31 de octubre de 2023.
  • El número de horas lectivas será de 2 horas como mínimo y de 100 horas como máximo.

Las actividades objeto de subvención deberán contar con la acreditación de la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias del Sistema Nacional de Salud, aspecto que se verificará en el momento de la justificación para el correspondiente abono de la subvención.

Para la solicitud de la ayuda

  1. Solicitud firmada por el presidente o la presidenta del Colegio Profesional.
  2. Breve memoria descriptiva de cada actividad formativa para la que se solicita subvención con la siguiente información:
    • Título
    • Tipo: curso, seminario o taller
    • Fecha de realización
    • Población objetivo
    • Justificación de la necesidad formativa
    • Alineación de la actividad para la desarrollo de las estrategias del Plan de Salud de Navarra
    • Objetivos docentes
    • Detalle de la metodología
    • Número de horas lectivas y docentes
    • Número de alumnos y alumnas previsto
    • Modalidad (presencial, mixta o semipresencial, online)
    • Número de ediciones a impartir
    • Número de acreditación de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud de la actividad
    • A la solicitud se acompañará una tabla resumen de las actividades incluidas en formato Excel, indicando para cada actividad: título, tipo, fecha de realización, horas lectivas, horas docentes, número de discentes, modalidad, número de ediciones y número de acreditación de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud de la actividad. Se incluirá una propuesta de priorización de las actividades por parte de la entidad solicitante.
  3. Justificación del número de colegiados y colegiadas de profesiones sanitarias tituladas, reguladas en el artículo 2 de la Ley 44/2003, de ordenación de las profesiones sanitarias, existente a 1 de enero de 2024.
  4. Declaración responsable de no estar incurso el Colegio en ninguna de las causas establecidas en el artículo 13.2 de la Ley Foral 11/2005, de subvenciones, que prohíben ser beneficiario de la subvención.
  5. Declaración del Colegio Profesional solicitante en la que preste su consentimiento para el tratamiento de los datos de carácter personal de acuerdo con lo señalado en la base 17 de la presente convocatoria y en la que, asimismo, preste el consentimiento para que el Departamento de Salud pueda recabar de la Hacienda Pública de Navarra y de la Administración General del Estado la información relativa a la acreditación del cumplimiento de sus obligaciones tributarias, de reintegro y con la Seguridad Social.

Resolución 650E/2024, por la que se aprueba la convocatoria.

Contacto

Sección de Formación (Departamento de Salud)
C/ Irunlarrea, 3
31008 Pamplona / Iruña
Teléfono: 848 422 004
Correo electrónico: seccion.docencia@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.