Ayudas para las inversiones para el fomento de la bioeconomía forestal 2025

Ayudas en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU

Información básica

Podrán ser beneficiarias las personas jurídicas, privadas, ubicadas en Navarra, que presenten un plan o proyecto de inversiones en procesos que incrementen el valor añadido de los productos finales obtenidos, siempre que cumplan con los requisitos previos y se comprometan a mantener los compromisos establecidos en las presentes bases reguladoras. 

Bases reguladoras de la convocatoria: Anexo I

Medidas de conciliación de la vida personal, laboral y familiar: Anexo II

Solicitud concesión: 

a) Impresos que acompañan a la solicitud de ayuda: Anexo III

  • Impreso de solicitud de ayuda: en este impreso se incluyen la relación de compromisos que asumen las y los solicitantes y declaraciones juradas que realizan.
  • Declaración responsable de la justificación de la elección la persona o entidad proveedora. Se adjuntarán todas las ofertas solicitadas para dicha elección.
    • En caso de compra de maquinaria, adquisición o desarrollo de programas informáticos, patentes licencias o derechos de autor o marcas registradas adjuntar, al menos, tres facturas proforma acompañadas de catálogos en el caso de la maquinaria en los que se pueda comprobar las características técnicas de lo solicitado a fin de poder comparar las tres ofertas. Se presentará justificación sobre la elección de persona o entidad proveedora. Las facturas pro forma deberán mostar el mismo producto o productos de similares prestaciones. De no existir la posibilidad de presentar tres facturas deberá justificarse mediante certificado de quien provea en caso de exclusividad de la marca o documento similar. La unidad de gestión de las ayudas informará si los costes de lo solicitado se ajustan bajo su criterio técnico a los costes de mercado.
    • En caso de obra civil deberá presentar un proyecto sellado por el colegio oficial correspondiente que justifique la inversión. Además, la o el promotor deberá adjuntar para cada apartado del proyecto que conlleve ejecución diferencia, tres ofertas y justificación de la empresa seleccionada.

b) Plan de inversión (Anexo IV), con especial definición de la inversión, su finalidad, soluciones adoptadas y justificaciónd e la elegida y la capacidad de la empresa para realizarla.

c) Anexo V: Declaración de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de actuaciones del PRTR.

d) Anexo VI: Declaración de compromiso de cumplimiento de los principios trasversales en relación con la ejecuciónd e actuaciones del PRTR: 

  • Adopción de medidas necesarias para prevenir y detectar el fraude, la corrupción y los confilctos de intereses, comunicando en su caso a las autoridades que proceda los incumplimientos observadores.
  • No causar un perjuicio significativo al medio ambiente, principio DNSH ("do no significant harm").

e) Solicitud de abono por transferencia debidamente cumplimentada en caso de que se desee cobrar la ayuda en otra domiciliación bancaria, de la que la Adminstración no tiene datos.

f) Copia del NIF, para nuevas empresas.

g) Documento acreditativo de la personalidad del o la solicitante (copia de la escritura de constitución de la sociedad y de las modificaciones ulteriores) y de la capacidad de la persona física que los representa. Si esta documentación ya obra en poder de la Administración no será necesaria volverla a presentar, salvo que haya habido modificaciones en estos documentos. 

En caso de no existir datos de la empresa en los sistemas de control que el Departamento tiene habilitacios para ello, se podrá requerir información al respecto en la tramitación del expediente.

h) La documentación necesaria y exigida para poder optar a las puntuaciones establecidas en el punto de esta Resolución "Criterios de Valoración" de la base 8.

i) Copia de la escritura que acredite la propiedad de los terrenos en los que se va a llevar a cabo la inversión, así como acreditación de inscipción de la misma en el Registro de la Propiedad, y certificación urbanística de la posibilidad de construir, en su caso. 

j) Licencia municipal de obras, si procede.

k) Licencia de apertura o, en su defecto, de actividad clasificada, si procede.

 

Solicitud Certificación: 

La fecha de finalización de la inversión para las solicitudes de ayuda será el 15 de mayo de 2026

Para la percepción de las ayudas correspondientes la persona beneficiaria deberá presentar antes del 20 de mayo de 2026 la siguiente documentación:

a) Impreso de solicitud de pago: Anexo VII

b) Facturas originales o copias compulsadas de fecha posterior a 1 de octubre de 2024.

c) Justificantes de pago de las facturas mediante transferencia bancaria que consistirán en cargos bancarios cuyo contenido mínimo debe ser: nombre de la persona emisora de la transferencia, nombre del beneficiario o beneficiaria, importe, fecha de cargo y concepto en el que figurará el número de factura. Excepcionalmente, se admitirán como justificantes de pago recibos emitidos por la empresa proveedora por importe no superior a 1.000€. No se aceptarán los pagos en especie.

Los justificantes de pago de las facturas acreditarán el pago de la totalidad de la inversión.

d) La adquisición de inmuebles deberá acreditarse con la escritura pública de compraventa.

d) Cuando el importe de los trabajos subcontratados por medio de subcontratación supere el 20 % del importe de la subvención y éste sea mayor de 60.000 euros se deberá esteblecer un contrato por escrito, que se aportará junto al resto de la documentación para los pagos. 

f) Documentación acreditativa sobre el cumplimiento del Real Decreto 1215/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por las y los trabajadores de los equipos de trabajo. en el caso de compra de maquinaria, Declaración de conformidad CEE e instrucciones de la maquinaria.

La notificación de la resolcuiónd e pago de ayudas se realizará a través de medios electrónicos conforme a lo previsto en la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Resolución 234/2024, por la que se aprueba la convocatoria.

Contacto

Servicio Forestal y Gestión Cinegética
C/ González Tablas, 9, planta baja
31005 Pamplona / Iruña
Teléfono: 848 426 733
Correo electrónico: servicio.forestal.cinegetico@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.