La enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) es una enfermedad vírica infecciosa no contagiosa, que se transmite a través de la picadura de distintas especies de dípteros del género Culicoides que actúan como reservorio y vector biológico del virus. Hasta el momento se han descrito siete serotipos diferentes, encontrándose España afectada actualmente por el serotipo 8. Esta enfermedad afecta tanto a rumiantes domésticos como silvestres, y de forma especial a bovinos y cérvidos.
Se trata de una enfermedad que se ha detectado por primera vez en Europa en noviembre de 2022, y sobre la que existen incógnitas en relación con su ciclo epidemiológico. El serotipo causante del brote que afecta a la Unión Europea es el 8, siendo su origen más probable el desplazamiento, llevados por el viento, de culicoides infectados desde países del norte de África donde este serotipo lleva varios años presente.
Características de las ayudas
- Esta Resolución establece las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos en las explotaciones ganaderas a consecuencia de la EHE en Navarra.
- La cuantía de la ayuda que se conceda se determinará en virtud de los perjuicios económicos producidos en explotaciones ganaderas provocadas por los daños causados por la EHE. Se entienden incluidos en esta situación los siguientes costes:
- Mortalidades debidas a la enfermedad. La cuantía dependerá de la aptitud y de la edad de muerte del animal.
- Costes de tratamientos veterinarios de animales afectados por la EHE. La cuantía será de 90 euros por animal tratado.
- Costes de tratamientos preventivos. Se podrán subvencionar tratamientos preventivos como la vacunación, incluyendo comarcas no afectadas. La cuantía será de 5 euros por vacuna.
- El importe total de las ayudas por explotación ganadera no podrá superar los 10.000 euros. En el supuesto de que una persona física o jurídica sea titular de más de una explotación ganadera se aplicará este límite a la beneficiaria, no pudiendo superarlo independientemente del número de explotaciones afectadas.