Ayudas a empresas para participar en ferias comerciales de productos agroalimentarios 2025

Acogidas al régimen de mínimis

Información básica

Empresas que operan en el sector de transformación y comercialización de productos agrícolas de Navarra, incluyendo las que operan en el sector de la pesca y acuicultura, y que participen en ferias comerciales celebradas entre el 7 de noviembre de 2024 y el 6 de noviembre de 2025 , según normativa.

Ferias subvencionables:

  • Ferias con stand institucional gestionado por INTIA (tanto en su vertiente de participación conjunta como en su vertiente individual):
    • Barcelona Wine Week
    • Salón de Gourmets
    • ANUGA (bienal)
    • Fruit Attraction
    • Fórum Gastronomic Barcelona
  • Ferias profesionales presenciales o virtuales en las que participen al menos 5 empresas.
  • Misiones inversas celebradas en Navarra en las que participen un mínimo de 3 empresas, no vinculadas entre sí.

Gastos subvencionables

  • Serán subvencionables los gastos directamente vinculados a la participación en las ferias comerciales definidas en las bases reguladores de la convocatoria.
  • No son subvencionables los gastos del operador por acudir a una feria comercial como sus gastos de viajes, aparcamiento, dietas y hoteles, invitaciones o entradas para clientes.
  • Gasto subvencionable máximo, en base al tipo de feria comercial:
    • Ferias de carácter presencial: 650 euros/m2
    • Ferias virtuales: 1.500 euros/feria
    • Misiones inversas: 6.000 euros/misión

Importe de la ayuda

La ayuda aplicable a cada beneficiaria será del 65 % sobre el importe de la factura presentada en concepto de la participación en la feria comercial. En el caso de bodegas elaboradoras de vino será del 70 %.

El límite máximo de ayuda será de 20.000 euros por beneficiaria y convocatoria.

Para la solicitud:

  • Solicitud mediante el formulario online habilitado en el apartado Tramitación (hay que pulsar "Solicitar" y seguir los pasos)
  • Copia del NIF de la empresa solicitante
  • Copia del registro sanitario de la solicitante
  • Tabla resumen con todos los gastos solicitados
  • Presupuesto / factura proforma de cada gasto incluido en la tabla resumen
  • Copia del contrato formalizado con una entidad organizadora de la feria.
  • Cuando en el formulario de solicitud telemática no se autorice la comprobación del cumplimiento de las obligaciones con Hacienda y Seguridad Social, copia del certificado de estar al corriente de las mismas.
  • Declaración responsable de otras ayudas obtenidas, incluidas las ayudas de minimis
  • Documento de compromisos y obligaciones de la beneficiaria
  • Declaración del cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 13 de la Ley 11/2005, de Subvenciones

Tramitación

Plazo: 1/08/25 - 1/12/25

Instrucciones:

  • Pulsa 'Subsanar' para modificar o añadir documentación a una solicitud ya presentada.
  • Importante: debes indicar en la instancia el número de expediente.

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Contacto

Sección de Calidad y Promoción Agroalimentaria
C/ González Tablas, 9, 3.ª planta
31005 Pamplona / Iruña
Teléfono: 848 426 111
Correo electrónico: ana.caballero.alcala@navarra.es

Este trámite está asociado al siguiente procedimiento administrativo:

Ayuda destinada a la participación en ferias artesanales con productos agroalimentarios

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.