1. Para la contratación de guardas:
Solicitud Concesión
- Anexo II - Impreso de solicitud, que contiene autorización de consulta de datos y declaración responsable, debidamente cumplimentada y firmada por el presidente o la presidenta de la asociación solicitante de la ayuda.
- Cuando la entidad local solicitante vaya a percibir por primera vez ayudas o desee cambiar la cuenta de abono de las mismas, deberá registrar la cuenta de abono a través del siguiente trámite.
- Contrato en vigor en el que se especifique el periodo de duración y las funciones a desarrollar. El contrato deberá detallar las tareas indicadas en la base 4.1. de esta convocatoria.
Obligación de transparencia, a presentar en el plazo de un mes, a contar desde la notificación de la concesión de la subvención, la declaración relativa a la obligación de transparencia de las beneficiarias de las subvenciones, ajustada al modelo (Anexo VII).
Solicitud Certificación
El último día de entrega de la documentación justificativa de los gastos y pagos realizados será 7 de noviembre de 2025, inclusive.
La documentación se aportará preferentemente en formato pdf, evitando los archivos jpg.
Deberá presentarse a través del Registro General Electrónico de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra o en los registros electrónicos de otras Administraciones Públicas, siempre que sean interoperables con el Registro anteriormente indicado, e irá dirigida al Servicio Forestal y Gestión Cinegética. Deberá presentarse la siguiente documentación:
- En el caso de contrataciones en régimen laboral:
- Copia de las nóminas emitidas desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de octubre de 2025.
- En el caso de contrataciones de prestación de servicios:
- Las facturas de los gastos realizados que contengan los datos fiscales tanto del proveedor como de la asociación local de cazadores y cazadoras, desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre de 2025.
- Justificantes bancarios de los pagos, en los que el importe deberá coincidir con la factura correspondiente.
2. Para la prevención de daños y mejora del hábitat:
Solicitud Concesión
- Anexo II - Impreso de solicitud, que contiene autorización de consulta de datos y declaración responsable, debidamente cumplimentada y firmada por el presidente o la presidenta de la asociación solicitante de la ayuda.
- Anexo II - Impreso de solicitud debidamente cumplimentado y firmado por el presidente o presidenta de la entidad solicitante.
- Cuando la entidad solicitante vaya a percibir por primera vez ayudas o desee cambiar la cuenta de abono de las mismas, deberá registrar la cuenta de abono a través del siguiente trámite.
- Anexo III - Ficha resumen de las actuaciones para la prevención de daños y mejora de hábitats de especies cinegéticas.
- Memoria descriptiva, con los siguientes contenidos mínimos:
- Para actuaciones A, de prevención de daños: breve descripción indicando las especies cinegéticas causantes del daño y los cultivos afectados.
- Para actuaciones B, C, D, E y F, de mejora de hábitat de especies cinegéticas: descripción de cada una de las acciones solicitadas ajustada a la base 4.2. de esta convocatoria, el coronograma previsto y presupuesto. Para las acciones de desbroce, plantaciones y balsas se deberá aportar además cartografía indicando la ubicación exacta de la actuación o actuaciones solicitadas.
- Para las actuaciones de tipo B y C, se deberá aportar autorización expresa de la persona propietaria o arrendataria de la parcela donde se va a ejecutar la acción, indicando que está de acuerdo con las bases de la convocatoria (Anexo VI).
En caso de terrenos de titularidad pública, se deberá aportar, en su caso, copia del pliego de adjudicación.
- Para las actuaciones de tipo D, E y F se deberá aportar autorización expresa de la persona propietaria de la parcela donde se va a ejecutar la acción, indicando que está de acuerdo con las bases de la convocatoria (Anexo VI).
Obligación de transparencia, a presentar en el plazo de un mes, a contar desde la notificación de la concesión de la subvención, la declaración relativa a la obligación de transparencia de las beneficiarias de las subvenciones, ajustada al modelo (Anexo VII).
Solicitud Certificación
- Anexo IV. Para actuaciones tipo A (prevención de daños). Será preceptivo rellenar las casillas correspondientes con la relación de parcelas a las que se destina el material de protección, así como el cultivo objeto de protección y deberá constar la firma de las personas receptoras de los materiales, excepto en el caso de los pastores eléctricos.
- Las facturas de los gastos realizados que contengan los datos fiscales tanto del proveedor como de la sociedad local de cazadores y cazadoras, o en su caso, el contrato.
- Justificantes bancarios de los pagos, el importe deberá coincidir con la factura o contrato correspondiente.
Para facturas cuyo importe sea inferior a 600 euros se admitirá el pago en efectivo siempre que sea debidamente acreditado.
- Anexo V. Relación de facturas y gastos de los trabajos realizados.