Servicio de rehabilitación psicosocial

Mientras que el centro de día se oferta para toda la jornada, este servicio crea una serie de programas de menor intensidad y duración, que atienden también a las necesidades terapéuticas de las personas con enfermedad mental. Está destinado a favorecer su integración social, facilitando la permanencia en el entorno habitual y dando apoyo a las personas cuidadoras

Información básica

Personas mayores de 18 años afectadas por trastorno mental grave, que cumplan los siguientes requisitos:

  • Es un servicio gratuito y garantizado de atención ambulatoria, prestado en un establecimiento específico (Centro de Rehabilitación Psicosocial - CRPS).
  • Ofrece las siguientes atenciones:
    • Apoyo y supervisión en las actividades de la vida diaria: una vez cada seis meses.
    • Atención social: semanal.
    • Atención psicológica/psicopedagógica: semanal.
    • Habilidades sociales y manejo del dinero: semanal.
    • Integración comunitaria: semanal.
    • Habilidades de trabajo y ajuste laboral: semanal.
    • Actividades de ocio y tiempo libre: semanal.
    • Apoyo a familias: seguimiento de la situación familiar, una vez cada cuatro meses.
  • Tarifas (establecidas por el Acuerdo de 1 de febrero de 2019):
    • Programa terapéutico rehabilitador (CPRS): 0 euros/mes.
    • Programa de centro de día (CPRS): aportación por servicio de comedor: 83,40 euros/mes.
  • Este Servicio es compatible con otras prestaciones y ayudas.

Pasos del procedimiento:

  1. Solicitud y elaboración de un informe de idoneidad.
  2. Si la resolución es favorable, se calculará la aportación económica y se notificará a la persona solicitante el centro en donde será atendida (siempre un Centro de Rehabilitación Psicosocial CRPS) y la fecha de inicio, o, en su caso, la ayuda vinculada a ese servicio que se le concede.
  • Informe psiquiátrico con idoneidad del recurso emitido por su Centro de Salud Mental.
  • Hoja de derivación al Centro de Rehabilitación Psicosocia CRPS emitida por su Centro de Salud Mental (en sustitución de informes médicos y sociales).
  • La documentación económica necesaria para la comprobación de los datos aportados, en caso de considerarlo necesario, le será requerida con posterioridad.

No será necesario presentar la documentación exigida cuando ya estuviera en poder de la Administración de la Comunidad Foral. En este caso, las y los solicitantes podrán identificar el expediente que contenga dicha documentación. Asimismo, el órgano instructor podrá requerir a los interesados los datos necesarios.

Tramitación

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Otras formas de tramitar:

Se realizará a través del Centro de Salud Mental correspondiente a la residencia de la persona interesada, el cual elaborará un informe de idoneidad para el acceso a este recurso.

Contacto

Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas
C/ González Tablas 7
31005 Pamplona (Navarra)
Teléfonos: 902 165 170 / 848 426 900
Fax: 948 240 108
Correo electrónico: andep.informacion@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.