Registro de empresas acreditadas en el sector de la construcción (REA)

Información básica

  • Todas las empresas, domiciliadas en Navarra, que pretendan ser contratadas o subcontratadas para trabajos en una obra de construcción.
  • Empresas que, en las mismas circunstancias, desplacen trabajadores y trabajadoras a España, según lo previsto en la Ley 45/1999, de 29 de noviembre, sobre desplazamiento de personas trabajadoras en el marco de una prestación de servicios transnacional, cuya primera prestación de servicios vaya a realizarse en el ámbito de Navarra.

No se exige a las y los autónomos que no empleen en la obra trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena, ni a quien sólo actúa como promotor.

La inscripción en el Registro de Empresas Acreditadas acredita a las empresas que operan en las obras de construcción en concepto de contratistas o subcontratistas que cumplen los siguientes requisitos:

  • Disponer de una organización productiva.
  • Instalaciones.
  • Equipos de trabajo y del personal necesario para llevar a cabo los encargos recibidos.
  • Contar con una organización adecuada en materia de prevención de riesgos laborales y disponer de personal con formación en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Esta inscripción es obligatoria y será única y válida para todo el territorio nacional.

Las empresas que contratan o subcontratan trabajos en obras de construcción deben verificar que sus empresas contratistas o subcontratistas cumplen los requisitos exigidos legalmente. El modo de cumplir ese deber de comprobación es la solicitud y obtención de una certificación de la autoridad laboral que acredite que la empresa está inscrita en el Registro.

  • Declaración responsable, suscrita por la persona representante de la empresa, relativa al cumplimiento de los requisitos previstos en los apartados 1 y 2 a) del artículo 4 de la Ley 32/2006, de 18 de octubre.
  • Documentación acreditativa de que la empresa dispone de una organización preventiva adecuada a la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y de que dispone de recursos humanos, en su nivel directivo y productivo, que cuenten con la formación necesaria en prevención de riesgos laborales.
  • Relación de formularios.
  • Modelo de certificado de formación.

Tramitación

Instrucciones:

Pulse "Tramitar" e incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada.

Contacto

Servicio de Trabajo
Parque Tomás Caballero, 1, 1.ª planta
Edificio Fuerte del Príncipe II
31006 Pamplona
Teléfono: 848 427 925
Correo electrónico: spreverl@navarra.es

Este trámite está asociado al siguiente procedimiento administrativo:

Registro de empresas acreditadas en el sector de la construcción

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.