Programa de educación de adolescentes - PEA

Servicio de intervención socioeducativa y terapéutica, en medio abierto, que tiene como finalidad ayudar a los y las adolescentes y a sus familias a ser más eficaces en sus interacciones y a prevenir o tratar sus conductas y actitudes disrruptivas y desadaptadas

Información básica

Adolescentes o jóvenes que presentan situaciones de:

  • Problemas de conducta y de adaptación en el medio familiar, social y/o escolar.
  • Exposición a situaciones de riesgo graves.

Familias que presentan problemas de relación con los y las adolescentes, que necesitan orientación y ayuda para ser más eficaces en el control de la conducta del o de la menor, o que presentan carencias y lagunas generalizadas en la función educativa.

Ofrece una intervención socioeducativa y terapéutica en medio abierto, tanto a los y las adolescentes como a sus familias, de hasta 10 horas al mes, a distintos niveles:

  • Trabajo educativo centrado en el o la adolescente. Sesiones educativas individuales semanales en espacios naturales y en oficinas.
  • Talleres grupales sobre distintas temáticas para adolescentes.
  • Entrevistas familiares.

Espacios de intervención: el programa se desarrollará tanto en el dominio familiar, como en los espacios donde participe el o la adolescente o en las oficinas del PEA.

Es un servicio garantizado: el Gobierno de Navarra está obligado a proporcionar el servicio o, en su defecto, la ayuda económica necesaria para que la persona interesada pueda contratar un servicio equivalente.

  • Informe de derivación de los Servicios Sociales de Base/Unidades de Barrio, en el cual se recogerá la valoración de la situación de riesgo.
  • Valoración e informe propuesta de la Subdirección de Familia y Menores.
  • Resolución administrativa de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP).
  • Decreto Foral 30/2019, por el que se modifica el Decreto Foral 69/2008.
  • Ley Orgánica 8/2015, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.
  • Ley 26/2015, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.
  • Decreto Foral 7/2009, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo parcial de la Ley Foral 15/2005.
  • Decreto Foral 69/2008, por el que se aprueba la Cartera de Servicios Sociales de Ámbito General.
  • Ley Foral 15/2005, de promoción, atención y protección a la infancia y a la adolescencia.
  • Orden Foral 32/2004, por la que se clasifican los servicios de "Intervención Familiar", "Educación de Adolescentes", "Medio Abierto", "Atención a la Infancia y Adolescencia" y "Equipos para la valoración e intervención de menores en situación de dificultad social y/o maltrato".
  • Ley Orgánica 1/1996, de protección jurídica del menor.

Tramitación

Instrucciones:

En los Servicios Sociales de Base o Unidades de barrio de Pamplona, desde donde remitirá un informe de derivación a la Subdirección de Familia y Menores de la ANADP:

  • Sección de Valoración de Situaciones de Desprotección
  • Sección de Gestión de Guarda y Ejecución de Medidas Judiciales

Contacto

Subdirección de Familia y Menores
Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP)
C/ Abejeras, 5-7-9
31007 Pamplona
Teléfono: 848 42 12 10
Correo electrónico: info.derechossociales@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.