Los cursos que se imparten por las Escuelas de Tiempo Libre oficialmente reconocidas son:
- Cursos de monitor/a de tiempo libre que capacitan para ejecutar actividades formativas y de animación infantil y juvenil en el tiempo libre, tanto dentro del ámbito urbano como en la naturaleza.
- Cursos de director/a de tiempo libre que capacitan para diseñar, dirigir y coordinar actividades formativas y de animación infantil y juvenil en el tiempo libre, tanto en el ámbito urbano como en la naturaleza, y los equipos humanos que trabajen en dichas actividades.
Cursos de Monitor/a de Actividades de Tiempo Libre
- Duración: 270 horas.
- Periodos formativos:
- Periodo teórico-práctico:
- Duración mínima de 120 horas lectivas.
- No inferior a 20 días ni superior a 9 meses. En ningún caso se podrán impartir más de 8 horas diarias de clase, ya sean teóricas o prácticas.
- Asistencia mínima del 90% de las horas lectivas, pasar la prueba escrita e individual que realiza la escuela y la evaluación permanente de sus alumnos/as.
- Periodo de prácticas:
- Duración mínima de 120 horas.
- Podrán realizarse en cualquier entidad pública o privada que tenga un programa de tiempo libre infantil o juvenil. También podrá realizarse en un campamento, colonia o campo de trabajo siempre que tenga una duración mínima de 10 días.
- Todas las Escuelas están obligadas a informar a la ENAJ del lugar en que cada alumno o alumna realizará sus prácticas.
- La evaluación de la etapa práctica corresponderá a cada Escuela; no superará este periodo el alumnado que, a juicio del personal formador de la Escuela y la persona responsable de la entidad en que se realicen las prácticas, carezcan del perfil psicológico exigible a un/a monitor/a de tiempo libre.
- Memoria final:
- Valoración equivalente a 30 horas de trabajo lectivo.
- Diseño del programa mensual de actividades de una asociación juvenil, en su sede.
- Programación de la salida a un entorno natural, y durante un fin de semana, de un grupo de diez jóvenes
Cursos de Director/a de Actividades de Tiempo Libre<
- Duración: 340 horas.
- Periodos formativos:
- Periodo teórico-práctico:
- Duración mínima de 100 horas lectivas.
- No inferior a 14 días ni superior a 9 meses. En ningún caso se podrán impartir más de 8 horas diarias de clase, ya sean teóricas o prácticas.
- Asistencia mínima del 90% de las horas lectivas, pasar la prueba escrita e individual que realiza la Escuela y la evaluación permanente de sus alumnos/as.
- Periodo de prácticas:
- Duración mínima de 200 horas.
- Se realizarán en programas de tiempo libre infantil o juvenil, de carácter continuado, promovidos por entidades públicas o privadas.
- Será obligatorio hacer prácticas como director/a de un campamento que tenga una duración mínima de 10 días.
- Todas las Escuelas están obligadas a informar a la ENAJ del lugar en que cada alumno/a realizará sus prácticas.
- La evaluación de la etapa práctica corresponderá a cada Escuela; no superarán este periodo el alumnado que, a juicio del/a formador/a de la Escuela y de la persona responsable de la entidad en que se realicen las prácticas, carezcan del perfil psicológico exigible a un director/a de tiempo libre.
- Memoria final:
- Valoración equivalente a 40 horas de trabajo lectivo.
- Diseño del programa trimestral de actividades de una asociación juvenil, en su sede.
- Programación de la salida a un entorno natural, y durante una semana, de un grupo de treinta jóvenes.
Pasos del procedimiento:
Una vez recibida la documentación de las Escuelas declarando apto al alumnado en las tres fases formativas, la ENAJ procederá a la expedición del diploma acreditativo.