Ayuda a la organización de certámenes ganaderos 2025

Información básica

Entidades que organicen certámenes ganaderos en Navarra.

El  criterio de selección para determinar el orden de prioridad será según el tipo de certamen:

   a) Concurso: 10 puntos
   b) Subasta: 5 puntos
   c) Exposición: 5 puntos
   d) Muestras: 3 puntos

Existirá también una limitación en base al ganado participante y a la forma que adopte el certamen, de conformidad a lo dispuesto en la Orden Foral 491/2013, de 13 de diciembre, del Consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se regulan los certámenes ganaderos y otras concentraciones de animales en la Comunidad Foral de Navarra.

Exposición o subasta o concurso en la que concurre ganado puro y selecto, inscrito en los libros genealógicos, registros especiales o catálogos de raza reconocidos oficialmente, al que pueden concurrir animales de varias especies.
El importe será de:

  • 50 euros para el equino razas Jaca Navarra, Burguete y Pottoka
  • 50 euros para el bovino razas Pirenaica, Betizu y Casta Navarra
  • 20 euros para el ovino,  razas Navarra, Latxa, Sasi Ardi, o caprino raza Pirenaica
  • 20 euros para el porcino de raza Euskal Txerria

Muestra, que es el pequeño certamen de duración inferior a una jornada y con la asistencia exclusiva de animales pertenecientes al municipio y áreas colindantes, de período anual o superior, que acompaña a otras actividades dentro de un programa festivo, sin finalidad estrictamente comercial.
En este supuesto el importe será de:

  • 20 euros para el equino y el vacuno
  • 10 euros para el ovino y caprino
  • 10 euros para porcino

Mercado o feria, que es el certamen que se realiza en un lugar fijo, con una periodicidad determinada, con presencia o no de ganado y con una finalidad puramente comercial, para que en el mismo se realicen transacciones. No se percibirá ayuda en este supuesto.

Pasos del procedimiento:

  • Recepción de las solicitudes
  • Revisión de la documentación
  • Aprobación o denegación, según proceda
  • Impreso solicitud cumplimentado
  • Nombre, dirección y teléfono de la persona o personas encargadas de la organización, a efectos de comunicaciones y petición de datos. Si esta persona no coincide con la responsable designada por la organización, se deberán incluir igualmente los datos de ésta última. Acreditación de la personalidad y condición de la Comisión organizadora en el caso en que sea delegada por un ente local.
  • Previsión de gastos, desglosado por capítulos, con indicación de gastos de transporte de animales, costes de publicaciones y sitios web que anuncien el evento, gastos de alquiler de locales y pabellones o costes de instalación y desmantelamiento y gastos en premios según el modelo del anexo II de la Resolución 297/2023.
  • Justificante de la previsión de participación de ganado según modelo del anexo II de la Resolución 297/2023.
  • Declaración de no estar incurriendo en alguno de los supuestos de prohibición para obtener la condición de beneficiario/a, contemplados en el artículo 13 de la Ley Foral 11/2005, de Subvenciones.
  • Autorización para comprobar las obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
  • Solicitud de abono por transferencia para las beneficiarias y los beneficiarios que soliciten por primera vez la ayuda o cuando desee cambiar la cuenta de abono.
Contacto

Servicio de Ganadería
Sección de Producción Animal
C/ González Tablas, 9
31005 Pamplona / Iruña
Teléfono: 848 423 923
Correo electrónico: produccion.animal@cfnavarra.es