Alquiler de vivienda protegida entre particulares

En esta página te contamos las condiciones para alquilar tu vivienda protegida y cómo solicitar la autorización al Servicio de Vivienda

Información básica

Propietarios y propietarias de vivienda protegida. 

Estas son las cuestiones que debes tener en cuenta a la hora de alquilar tu vivienda protegida:

  • No puedes alquilar tu vivienda a cualquiera. La persona que vaya a alquilarla debe cumplir los siguientes requisitos: 
  • Puedes alquilar sólo la vivienda, sin sus anejos (garaje y trastero).
  • Debes respetar el precio máximo de alquiler establecido por el Gobierno de Navarra. Puedes acordar un precio inferior, pero no superior. Calcular el precio máximo de alquiler.
  • Sólo puedes solicitar en concepto de fianza una cantidad en metálico equivalente a una mensualidad de renta; no puedes exigir aval o garantía adicional. 
  • El contrato debe incluir obligatoriamente las siguientes cláusulas:
    • Que la vivienda está sujeta a las prohibiciones y limitaciones derivadas del régimen de viviendas protegidas y, por consiguiente, las condiciones de utilización serán las señaladas en la calificación definitiva y la renta no excederá de los límites legales. 
    • Que la parte arrendataria utilizará la vivienda para su domicilio habitual y permanente, obligándose a ocupar la vivienda en el plazo máximo de tres meses a partir de la entrega de las llaves, salvo que medie justa causa. 
    • Que la parte arrendadora se obliga a poner a disposición de la parte arrendataria un ejemplar del visado del contrato.
    • Que la parte arrendadora entrega la vivienda al inquilino o inquilina libre de mobiliario y enseres o, en su caso, que no se cobra precio por el mobiliario.
    • Que el subarriendo total o parcial de la vivienda dará lugar a la resolución del contrato.
    • Que la contribución territorial urbana será en todos los casos sufragada por la parte arrendadora, no pudiendo ser transferido su pago a la parte arrendataria.
  • Si recibiste subvención por la compra de la vivienda y la alquilas antes de que pasen cinco años desde su calificación definitiva, debes devolver la subvención más los intereses de demora. Esta devolución debes efectuarla antes de alquilar la vivienda.  En el Servicio de Vivienda te indicarán cómo hacerlo.
    • Además, debes hacer frente ante Hacienda a las posibles consecuencias fiscales que pueda haber si destinaste cantidades de la cuenta vivienda a su compra o si desgravas. 
  • La vivienda debe disponer del certificado de eficiencia energética en vigor si la alquilas por un periodo superior a 4 meses. 
  • Una vez alcanzado un acuerdo con el inquilino o inquilina, debes enviar el contrato, junto con el resto de documentación requerida, al Servicio de Vivienda para que haga las comprobaciones oportunas y, en su caso, autorice o vise el alquiler.
  • Instancia general (sólo si presentas la solicitud en las oficinas, de forma presencial)
  • Impreso para solicitar la autorización
  • Copia del contrato, debidamente firmado por ambas partes en todas sus páginas. En los siguientes enlaces, puedes descargarte un modelo de contrato en pdf y word.
  • Copia de la declaración de IRPF de la última campaña con plazo de presentación finalizado, de todos los inquilinos e inquilinas (sólo si la han presentado en otra administración tributaria distinta a la Hacienda Foral de Navarra)
  • Copia del DNI o NIE de los inquilinos e inquilinas y, en su caso, libro de familia
  • Copia de la carta de pago de la devolución de la subvención, si procede.
  • Copia de la escritura de la vivienda, si es la primera vez que la alquilas.
  • En caso de haberla alquilado con anterioridad, documento de finalización del contrato anterior.

Ley Foral 10/2010, de derecho a la vivienda de Navarra.

Tramitación

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Otras formas de tramitar:

Presencialmente en el Registro de Vivienda
C/ Alhóndiga, 1, 1ª planta
Pamplona / Iruña

También se puede presentar en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.

Contacto

Servicio de Vivienda
C/ Alhóndiga, 1, 1ª planta
31002 Pamplona / Iruña
Teléfono: 848 426 819
Correo electrónico: vivienda@navarra.es 

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.