Recomendaciones para conducir en invierno
arrow_upward
Conducir en invierno
Infórmate de las inclemencias meteorológicas en la zona a través de los medios de comunicación y del estado de las carreteras a través del teléfono 848 423 500 o en la web de información de carreteras.
- Evita los viajes innecesarios y, en caso de tener que hacerlo, procura no viajar solo y, a ser posible, utiliza el servicio público.
- Evita conducir de noche, cuando los peligros de la vía son más difíciles de detectar, como por ejemplo las placas de hielo.
- Si el temporal te sorprende, permanece en el coche: nos resguarda en caso de ventisca y las ruedas actúan como aislante para los rayos.
- Si mantienes el coche en marcha con la calefacción puesta, renueva el aire con una ventanilla entreabierta para evitar posibles intoxicaciones.
- Es aconsejable llevar un teléfono móvil para informarse y ser localizado en caso de inmovilización. Aunque el teléfono no tenga batería, la conexión con el 112 siempre es posible.
-
Qué se recomienda llevar en el coche
-
La puesta a punto del vehículo
-
Medidas preventivas con nieve
-
Medidas ante otras inclemencias meteorológicas: lluvia, nieve, hielo, etc
Qué se recomienda llevar en el coche
- Los recambios imprescindibles: la rueda de repuesto a su presión necesaria y herramientas para su instalación; dos triángulos homologados de señalización de peligro; un juego de luces en perfecto estado y herramientas para su instalación; y un chaleco reflectante de alta visibilidad para cuando tengas que bajar del coche en vías interurbanas.
- Cadenas: las puedes necesitar donde menos te lo esperas. En algunos casos su uso (o el uso de neumáticos especiales) puede ser obligatorio para poder seguir circulando.
- Antivahos: en forma de spray, esponja, gamuza, bayeta, etc.
- Rascador de hielo: necesario en algunas ocasiones para quitar el hielo del cristal.
- Pinzas: muy útiles cuando el coche tiene problemas de arranque.
- Linterna: para facilitar luz artificial.
- Otros: ropa de abrigo, bote de alcohol, calzado adecuado, teléfono, etc.
La puesta a punto del vehículo
- En invierno es aconsejable realizar una completa revisión del coche, prestando especial atención a los neumáticos, frenos, alumbrado, batería, filtros, bujías, anticongelante, etc. Además es conveniente llevar siempre el depósito del coche lleno de combustible.
- Para no resbalar, es aconsejable realizar un control de los amortiguadores cada 20.000 Km., que la profundidad mínima de los neumáticos sea de 1.6 mm., y comprobar el estado de los frenos y la dirección (líquidos, pastillas, ruidos, etc.).
- Para ver y que nos vean, hay que revisar el estado de las luces (limpieza y altura), así como el estado de las escobillas del limpiaparabrisas.
- Para conservar la energía, es aconsejable controlar la batería (el nivel de los vasos), las bujías (afectadas por la humedad), los filtros (posición verano-invierno) y el anticongelante (no mezclar).
Medidas preventivas con nieve
- Con nieve dura, la adherencia al firme suele ser mínima y los movimientos del volante cambian, por lo que se deberían instalar cadenas.
- En caso de gran nevada es aconsejable atar algo visible en la antena para llamar la atención y ser localizado, en caso extremo.
- Mantenga el tubo de escape limpio de nieve.
La DGT establece cuatro niveles para circular en nieve (verde, amarillo, rojo y negro): en cada caso deberá prestarse atención a la señalización vertical y de los agentes.
- Nivel Verde: Comienza a nevar. No hay que superar los 100 Km/h en las autopistas y autovías y los 80 Km/h en el resto. Los camiones circularán por el carril derecho y no podrán adelantar. Hay que prestar atención a la evolución del parte meteorológico y extremar la prudencia.
- Nivel Amarillo: La calzada comienza a cubrirse de nieve, por lo que se debe extremar la precaución. Se prohíbe circular a camiones y vehículos articulados, mientras que los turismos y autobuses no deben superar los 60 Km/h, debiendo disminuir más la velocidad en curvas y tramos inclinados. Evitar maniobras bruscas y aumentar la distancia de seguridad. Si se prevé empeoramiento y no llevas cadenas, detente en el área de servicio más próxima.
- Nivel Rojo: Carretera cubierta. Situación difícil en la que sólo se puede circular con cadenas o neumáticos especiales a 30 Km/h como máximo. Se prohíbe circular a vehículos articulados, camiones y autobuses, mientras que a los demás se les recomienda aplazar el viaje. Si es necesario, pon las cadenas antes de quedarte inmovilizado y evita parar en lugares donde puedas obstaculizar la circulación. No rebases a los vehículos inmovilizados si no tienes la seguridad de poder continuar la marcha.
- Nivel Negro: La circulación es imposible debido a que la nieve ha alcanzado varios centímetros de espesor en la calzada. Puedes encontrarte con riesgo de quedar inmovilizado por periodos prolongados de tiempo. Evita las rutas que, en su momento, se señalarán como nivel negro y, en caso de inmovilización, apaga el motor y no abandones el vehículo si no hay refugio, aparcándolo sin obstaculizar a las máquinas quitanieves.