Descárgate la app
El Gobierno de Navarra organiza un seminario web sobre los derechos de la infancia y el acogimiento familiar
02 de junio de 2021
El Gobierno de Navarra organiza un seminario web sobre los derechos de la infancia y el acogimiento familiar
La Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, en colaboración con la Asociación Magale, ha organizado para el día 8 de junio el seminario web “Derechos de la infancia. Acogimiento familiar, una emergencia social”. La propuesta se enmarca en el programa “Somos Personas – Pertsonak gara” que la dirección general puso en marcha el año pasado con el objetivo de exponer a la sociedad, a través de actividades de sensibilización, diferentes realidades sobre los derechos humanos, y de dar a conocer a las personas, asociaciones, colectivos e instituciones que trabajan en su defensa.
Este seminario web será el cuarto del ciclo de sesiones on-line que se está ofreciendo desde febrero de este año 2021. La Declaración Universal de los Derechos Humanos accesible, el derecho a morir dignamente, y los discursos de odio, prejuiciosos y discriminatorios, han sido los temas tratados hasta ahora. Esta próxima sesión abordará el derecho de los niños y de las niñas a ser acogidos en una familia.
Acogimiento familiar, una emergencia social
El acogimiento familiar es una medida de protección por la que niños, niñas o adolescentes en situación de desamparo, que no pueden o no deben vivir con su familia biológica, pasen a integrarse en una familia de acogida. Así se les ofrece un entorno familiar diferente al de su origen, que les protege y atiende sus necesidades en tanto se resuelva la situación problemática que les afecta.
La preferencia por el acogimiento familiar, frente al residencial, cuenta con un enorme consenso legal, científico y profesional. Sin embargo, no se ha conseguido el cambio de modelo y la falta de familias de acogida ha hecho que actualmente más de 300 niños y niñas permanezcan en Navarra en atención residencial.
El seminario web ofrecerá testimonios de experiencias de familias de acogida y de mayores de edad que han pasado por ellas. Se hablará de cómo ofrecer ese vínculo reparador y de las necesidades actuales que hay en Navarra.
En el webinar participarán Cristina Cortés, psicóloga y terapeuta que hablará de cómo se puede reparar el apego; Rubén Hernández, jefe de Negociado de Gestión de Guarda del Gobierno de Navarra, que ofrecerá información sobre la necesidad actual de las familias; Helena Escalada, que hablará sobre el acogimiento de hermanos y hermanas; Mar Díez sobre el acogimiento especializado y vuelta con la familia de origen, y Paula Vigor, sobre el acogimiento de urgencia. Además, habrá ocasión de escuchar dos testimonios personales, de Cristina Allué y Naroa Ramírez, mayores de edad que en su día fueron acogidas.
La sesión que empezará a las 16:00 horas y que tendrá una duración de hora y diez minutos, se desarrollará con criterios de accesibilidad, subtitulado y con lengua de signos, gracias al trabajo que realizan la Fundación Iddeas y la asociación Eunate. La inscripción para participar en el webinar se podrá hacer en el siguiente enlace.