Descárgate la app
Innovación crea una nueva línea de ayudas para impulsar el reconocimiento de la excelencia de los centros de investigación
06 de mayo de 2021
Innovación crea una nueva línea de ayudas para impulsar el reconocimiento de la excelencia de los centros de investigación
El Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, a través de la Resolución 65E/2021, de 3 de mayo, de la directora general de Innovación, ha aprobado la convocatoria de 2021 de ayudas a la presentación de propuestas a convocatorias de excelencia suprarregionales, que cuenta con un montante de 200.000 euros.
Se trata de una convocatoria de nueva creación para ayudar a mejorar la propuesta que realicen los agentes del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) para obtener la acreditación como Centro de Excelencia “Severo Ochoa” o Unidad de Excelencia “María de Maeztu”.
En palabras del consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa, a día de hoy “contamos en navarra con grupos de investigación de alto nivel, y con esta ayuda pretendemos darles el impulso necesario de cara a obtener estos sellos de excelencia reconocidos internacionalmente y que cuentan con una financiación relevante”. Además, Cigudosa ha afirmado que “con esta nueva convocatoria se pretende mejorar el reconocimiento y financiación de los centros y unidades de investigación del SINAI por parte del Ministerio en programas de excelencia donde no contábamos con ningún centro del SINAI”.
Según ha añadido, el objetivo de estas ayudas es contribuir al impulso de la excelencia, la calidad, la relevancia y el impacto internacional de la investigación desarrollada por los agentes del SINAI cuyo liderazgo científico esté contrastado a nivel internacional, con capacidades para contribuir decisivamente a avanzar en la frontera del conocimiento y generar resultados de alto impacto.
Entidades beneficiarias y gastos subvencionables
Se van a financiar las actividades que se incluyan en la memoria científico-técnica que las entidades solicitantes deberán presentar, dirigidas a aumentar la relevancia, liderazgo científico e impacto internacional de los centros y unidades de investigación ubicadas en las universidades.
Entre los gastos subvencionables, se encuentran, entre otros, los de personal, sistemas de gestión de la información, o consultoría para la preparación y el fortalecimiento de las propuestas. Así, se fomentará el contacto y fortalecimiento de relaciones con otros institutos acreditados.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los agentes de ejecución acreditados en el registro del SINAI que cumplan los requisitos que se establecen en la convocatoria de 2020 de la Agencia Estatal de Innovación de para la concesión de las acreditaciones y ayudas públicas de “Centros de Excelencia Severo Ochoa” y de “Unidades de Excelencia María de Maeztu”. El periodo de ejecución de las actividades es el comprendido entre el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021.
Acreditación como Centro de Excelencia Severo Ochoa y Unidad de Excelencia Maria de Maeztu
Las entidades que se acrediten como Centro de Excelencia Severo Ochoa y Unidad de Excelencia Maria de Maeztu podrán obtener hasta un millón de euros anuales por 4 años de presupuesto no justificable.
Para presentar sus candidaturas, deberán demostrar que su actividad investigadora cumple con los requisitos exigidos de excelencia, que se caracterizan por:
• Tener un alto nivel de impacto y competitividad en su campo de actividad en el escenario científico mundial.
• Someter sus actividades de investigación de forma periódica a procesos de evaluación científica mediante comités científicos externos e independientes.
• Desarrollar sus actividades de investigación conforme a un programa estratégico que responda a la generación de conocimiento de frontera.
• Disponer de actividades de formación, selección y atracción de recursos humanos a nivel internacional.
• Mantener acuerdos activos de colaboración e intercambio a nivel institucional con centros de investigación de alto nivel.
• Trabajar en la potenciación de las actividades de transferencia y divulgación del conocimiento a la sociedad.